Tue, 11 Jun 2024 11:19:17 -0500
andina.pe –
11:19 | Lima, jun. 11.
La norma que excluye de responsabilidad penal a partidos políticos, publicada recientemente, busca proteger el derecho de participación política de sus afiliados y votantes, sostuvo el director del Instituto Peruano de Derecho Electoral (IPDE), José Villalobos.
Explicó que, antes de la emisión de esta norma, el Código Penal preveía sanciones como la disolución de las personas jurídicas, como pena accesoria por los delitos que pudieran cometer quienes las dirigen, lo que incluía también a las organizaciones políticas.
Añadió que, con la nueva ley, los partidos ya no serán disueltos, pero el afiliado o dirigente que cometa el delito no se va a liberar de la condena que le pueda imponer el juez de la causa si encuentra que hay responsabilidad de su parte, por lo que no se verán favorecidos por la norma en ese sentido.
El experto en derecho electoral precisó que quienes en este momento están siendo procesados o investigados por este tipo de delitos podrán quedar fuera de participar en las elecciones, si es que reciben una condena en primera instancia.

«Lo único que está haciendo esta ley es proteger al partido político, que es una colectividad, y (señalar) que los ciudadanos que pertenecen a esos partidos no son responsables de los delitos que puedan haber cometido sus dirigentes. Entonces lo que se preserva acá es el derecho de participación política de los miles de ciudadanos que conforman el partido y de los miles que podrían votar a ese partido«, señaló Villalobos a TV Perú.
Con ello, indicó, se evita que cualquier juez penal pueda sacar de carrera a un partido cuando este ha sido incluido en una investigación penal. Manifestó que la política no se puede judicializar ni los partidos deben «pagar responsabilidades de terceras personas».
El director del IPDE precisó también que se mantiene vigente lo referido a la perdida de inscripción de un partido que no pase la valla electoral en las elecciones generales, o su ilegalidad declarada por la Corte Suprema si son hallados responsables por conducta antidemocrática y favorecer al narcotráfico y terrorismo, como lo establece el artículo 14 de la Ley de Partidos Políticos.
La ley que excluye de responsabilidad penal a los partidos políticos se publicó anoche en Edición Extraordinaria del boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma establece que las organizaciones políticas no podrán ser disueltas por los actos ilícitos cometidos por sus integrantes, sino que estos deberán asumir su responsabilidad de manera individual.
Leer artículo completo: Click aquí.