Sat, 21 Jun 2025 13:30:00 -0500
andina.pe –
13:30 | Loreto, jun. 21.
Continuando con su recorrido, la plataforma itinerante PIAS Río Putumayo I, gestionada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, llegó hasta la comunidad nativa Cóndor, ubicada en la región Loreto, donde se benefició a más de 600 personas, quienes recibieron atención en diversos servicios sociales.
Durante las atenciones, la mayoría de ellos expresaron su agradecimiento a la PIAS Putumayo I por comunicarse en su lengua indígena originaria yaguas, que es hablada en la cuenca del río Amazonas en la región Loreto.
En el interior de la embarcación se brindaron atenciones médicas, aseguramiento en salud y actualización de datos, a través de la afiliación del Seguro Integral de Salud (SIS); así como el acceso a servicios financieros en el Banco de la Nación, y también trámites y actualización de datos en el Reniec.
Además, se brindaron servicios educativos, orientación legal frente a casos de violencia, información de otros programas sociales a través del Midis, entre otras prestaciones.
La PIAS Río Putumayo I inició su segunda campaña fluvial el pasado 15 de mayo y será hasta el jueves 3 de julio. Hasta ahora ya visitó 10 localidades de las 20 que debe recorrer en la región Loreto.
El director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, enfatizó que esta acción es el resultado del trabajo articulado entre el Programa PAIS del Midis, junto a las instituciones como el Ministerio de Cultura, Geresa Loreto, Reniec, Banco de la Nación, SIS, Programa Nacional Juntos, Servicio Juguemos, Programa Warmi Ñan, Devida, Minedu y la Biblioteca Nacional del Perú.
Leer artículo completo: Click aquí.