Mon, 22 Apr 2024 17:15:41 -0500
andina.pe –
17:15 | Lima, abr. 22.
El Ministerio de Salud (Minsa) desplegó un equipo de profesionales a las ciudades de Abancay y Andahuaylas, en la región Apurímac, para brindar alrededor de 2,000 atenciones a los pobladores de los sectores urbano y rural.
«La acción se llevó a cabo en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) Apurímac, cuyo equipo técnico participó de la campaña de salud, ofreciendo servicios de consulta clínica en más de diez especialidades», informó el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia en Salud (COE Salud) de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa, Martín Tito Páucar.

Los equipos mixtos del Minsa, la Dirección de Salud (Disa) Apurímac II y el Hospital Subregional Andahuaylas hicieron despistajes de enfermedades de transmisión sexual y consejería en cáncer de mama, ovario y cuello uterino, así como consultas odontológicas que incluyeron profilaxis, odontograma y fluorización.
Asimismo, tomaron muestras de laboratorio y ecografías, e hicieron tamizajes en salud ocular para chicos y grandes, y se entregaron decenas de lentes de medida a la población sin costo alguno.
Primeros auxilios
Terminada la jornada en Abancay, el equipo técnico se trasladó al Hospital Subregional de Andahuaylas para desarrollar similares acciones, siempre con énfasis en la atención de los pobladores más vulnerables de acuerdo a los lineamientos de gestión dispuestos por el ministro de Salud, César Vásquez.

Además de las atenciones mencionadas, la Digerd del Minsa en coordinación con la Disa Andahuaylas II coordinó el dictado de capacitación de primeros auxilios a través de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres.
Los beneficiarios fueron docentes de la I.E. emblemática Colegio Nacional Juan Espinoza Medrano, quienes quedaron listos para brindar primeros auxilios a los alumnos en caso de un sismo u otra emergencia.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.