Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

    13 junio, 2025

    De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

    13 junio, 2025

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    sábado, junio 14
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

      13 junio, 2025

      De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

      13 junio, 2025

      Congreso: fortalecen control y fiscalización de insumos químicos usados en la minería

      11 junio, 2025

      Día del Padre: cómo convertir esta fecha en una oportunidad para tu negocio

      11 junio, 2025

      ¡VIVE LA MÁGIA DE MARCAHUASI 2D 1N! ⛰️✨

      13 junio, 2025

      PROGRAMA DE VIAJES Y TOURS EN HUARAZ

      12 junio, 2025

      ¿Sientes que el trabajo, la rutina o el presupuesto no te dejan vivir nuevas experiencias?

      11 junio, 2025

      𝗙𝗨𝗟𝗟 𝗗𝗔𝗬 𝗣𝗔𝗥𝗔𝗖𝗔𝗦 – 𝗜𝗖𝗔 𝗛𝗨𝗔𝗖𝗔𝗖𝗛𝗜𝗡𝗔

      10 junio, 2025

      ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

      13 junio, 2025

      Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

      13 junio, 2025

      Capacitan a brigadistas de siete municipios de Amazonas para prevenir incendios forestales

      13 junio, 2025

      Festividad del Señor de Qoyllur Riti: ¿Cuándo y cómo se celebra?, ¿Quiénes participan?

      13 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Mashua: conoce sus atributos nutricionales y por qué es tan especial la variedad negra
    Noticias

    Mashua: conoce sus atributos nutricionales y por qué es tan especial la variedad negra

    AdministradorBy Administrador1 junio, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Sat, 01 Jun 2024 16:30:00 -0500

    andina.pe –
    16:30 | Lima, jun. 1.
    Por Luis Zuta Dávila

    Los Andes han bendecido al Perú con una serie de superalimentos entre los que sobresale la mashua, un tubérculo cuya domesticación y consumo se remontan a hace más de 7,500 años y que en todas sus variedades posee un conjunto de propiedades nutricionales con extraordinarios beneficios para la salud.

    A continuación, conoce todo acerca de la mashua, sus notables atributos nutricionales y beneficios para la salud, sus variedades, regiones y pisos ecológicos donde se cultiva, entre otros aspectos que caracterizan a este superalimento.

    La mashua (Tropaeolum tuberosum), conocida también como «añu«, «isaño» o «cubio«, es un tubérculo que crece a lo largo de los Andes peruanos, entre los 2,800 y 4,100 metros sobre el nivel del mar. Su domesticación y consumo se remontan a hace más de 7,500 años, según evidencias arqueológicas. 

    Si bien se cultiva en asociación con otros tubérculos como la papa, la oca y el olluco, aunque su área de siembra es mucho menor, la mashua es muy importante no sólo por ser parte de la identidad cultural de los pobladores andinos, sino también debido al valor alimenticio de sus tubérculos que son consumidos de diferentes maneras, para lo cual es necesario exponerlos al sol con la finalidad de obtener el sabor dulce característico. 
    Lea también: [¿Por qué la papa es el cultivo más notable de Perú y qué tipos tienen más demanda?]

    Variedades de mashua

    Esta especie manifiesta una gran diversidad genética expresada en la diversidad de colores de sus tubérculos como amarillo, naranja, crema, rosado, morado, blanco y negro. Esta última es muy requerida por sus notables propiedades nutricionales y beneficios para la salud, incluso por encima de las otras variedades de colores.

    Lea también: [Científicos ayacuchanos descubren propiedades medicinales de la mashua]

    Propiedades nutricionales y beneficios para la salud

    La mashua aporta vitaminas C y E, antioxidantes como betacarotenos (presentes en las variedades amarilla y naranja) y antocianinas (en las variedades morada y negra), así como carbohidratos, proteínas vegetales y minerales como calcio, fosforo y hierro. 

    Entre los notables beneficios para la salud que brinda el consumo de mashua destacan que ayuda a prevenir y combatir el cáncer (sobre todo de colon, próstata y piel), la anemia, el estrés, problemas hepáticos, eliminar los cálculos renales, mejorar la agudeza visual, y es un poderoso antiinflamatorio y antialergénico, así como una importante fuente de colágeno.
    Lea también: [¿Cómo puedes combatir el frío? Incluye en tu dieta diaria estos superalimentos andinos]

    ¿Por qué es más requerida la mashua negra?

    La mashua negra es la más requerida entre todas las variedades de este tubérculo andino debido a que posee mayor concentración de antocianinas, pigmento y compuesto natural con alta capacidad antioxidante que mitiga el impacto de los radicales libres que ocasionan el envejecimiento celular, el debilitamiento del sistema inmune e intensifican el impacto de diversas enfermedades, entre ellas el cáncer.

    La antocianina también protege al corazón y a los vasos sanguíneos por lo que es clave para prevenir problemas cardiovasculares. Asimismo, tiene poder cicatrizante ayudando a sanar más rápido las heridas y lesiones corporales; inhibe la liberación de histamina, leucotrienos y enzimas inflamatorias, por lo que  permite controlar procesos alérgicos y el asma. La mashua negra también aporta colágeno que, en conjunto con la vitamina C presente en este tubérculo, se convierte en un aliado frente al envejecimiento prematuro.

    Finalmente, la mashua negra impide la proliferación de metabolitos inflamatorios, por lo que ayuda a sanar las lesiones en el cuerpo. También facilita la salida de líquidos acumulados, reduciendo los dolores, hinchazones y congestión del cuerpo humano. 

    ¿Cómo consumir la mashua?

    La forma más común de consumir la mashua es cocida, en puré, sopas, guisos, frita en hojuelas o chips, mezclada con verduras, refrescos e incluso en dulces preparados como mermelada o mazamorra.

    Antes de consumirla es recomendable exponer al sol la mashua recién cosechada como se hace con el camote para obtener un sabor más agradable. 

    Regiones productoras y rendimiento agrícola

    Según el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), las regiones productoras de mashua en Perú son Áncash, Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Junín y Puno. 

    La mashua tiene el rendimiento promedio de 4 toneladas a 12 toneladas por hectárea, aunque en condiciones experimentales se han obtenido hasta 70 toneladas por hectárea, destaca el INIA.

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleSan Martín: Lamas celebra el Corpús Christi saboreando el picadillo de cerdo
    Next Article Congreso y Gore Ica promueven apoyo a proyectos de ciencia y tecnología

    Artículos relacionados

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025

    Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

    13 junio, 2025

    Capacitan a brigadistas de siete municipios de Amazonas para prevenir incendios forestales

    13 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

    13 junio, 2025

    De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

    13 junio, 2025

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025

    Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

    13 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.