Wed, 12 Jun 2024 16:51:45 -0500
andina.pe –
16:51 | Lima, jun. 12.
El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció un plan de acción inmediata para el mejoramiento de la infraestructura educativa y un «shock de inversiones» en su sector, en el marco de la reactivación económica del país.
En conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, Quero detalló que, gracias a un convenio con el Ejército, se intervendrán 400 instituciones educativas de Lima Metropolitana para mejorar en los próximos meses su infraestructura en beneficio de unos 300 mil estudiantes.
En ese sentido, en función de la prioridad que tenga cada colegio, se harán distintas intervenciones, como la nivelación del terreno, el resane del piso y de los muros, el mantenimiento eléctrico, de las puertas y de los sanitarios, así como del mobiliario. Igualmente se pintarán los locales escolares que así lo requieran.
«El convenio prevé la posibilidad de hacer la transferencia de recursos de manera directa, dentro del trabajo que venimos articulado con el ministro de Defensa, Walter Astudillo», apuntó Quero.
Mantenimiento preventivo extraordinario
Asimismo, a lo largo del 2024 se desarrollará un mantenimiento preventivo extraordinario de los colegios, mediante el cual se asignarán a los directores entre 10 mil y 60 mil soles para ejecutar trabajos entre setiembre y diciembre, antes que comiencen las lluvias en la sierra y selva.
El ministro fue enfático en señalar que esta asignación de recursos para mejorar la infraestructura escolar contará con la participación plena de los padres de familia y docentes como veedores del proceso. «Haremos seguimiento preciso y focalizado y que nos permitirá a tender más de 50 mil instituciones educativas en tdo el país».
Explicó que este shock de inversiones será posible en el marco de la ley que declara en emergencia las edificaciones y equipamiento de instituciones públicas de educación básica.
Leer artículo completo: Click aquí.