Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Vivían en calle y ahora aprendieron a leer y difrutan bailar en centro residencial [video]

    14 junio, 2025

    Arana: Perú intercambiará experiencias contra criminalidad con países de América y Europa

    14 junio, 2025

    ¿Cómo aprovechar los fideicomisos de titulización en Obras por Impuestos?

    14 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    sábado, junio 14
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      ¿Cómo aprovechar los fideicomisos de titulización en Obras por Impuestos?

      14 junio, 2025

      Tres herramientas digitales que están transformando la búsqueda de empleo en Perú

      14 junio, 2025

      Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

      13 junio, 2025

      De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

      13 junio, 2025

      ¡Prepárate para un full day de altura!

      14 junio, 2025

      ¡VIVE LA MÁGIA DE MARCAHUASI 2D 1N! ⛰️✨

      13 junio, 2025

      PROGRAMA DE VIAJES Y TOURS EN HUARAZ

      12 junio, 2025

      ¿Sientes que el trabajo, la rutina o el presupuesto no te dejan vivir nuevas experiencias?

      11 junio, 2025

      Vivían en calle y ahora aprendieron a leer y difrutan bailar en centro residencial [video]

      14 junio, 2025

      Arana: Perú intercambiará experiencias contra criminalidad con países de América y Europa

      14 junio, 2025

      Día del Padre: el amor que salva vidas a través del método del papá canguro

      14 junio, 2025

      Día del Padre: la selva soportará lluvias de moderada intensidad con descargas eléctricas

      14 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Negocios»Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
    Negocios

    Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?

    AdministradorBy Administrador12 mayo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Sun, 11 May 2025 18:05:26 -0500

    andina.pe –
    18:05 | Lima, may. 11.
    Si bien la orfebrería peruana empezó y alcanzó su máximo esplendor en culturas anteriores a los incas como Vicús, Mochica y Chimú, poco se conoce sobre los yacimientos donde se obtenían metales como la plata, el oro y el cobre para la elaboración de las piezas que son patrimonio cultural y orgullo peruano.

    La minería incaica estuvo circunscrita al oro, la plata y el cobre. Los dos primeros utilizados para adornar templos y palacios, así como los emblemas de mando de las autoridades políticas y religiosas. Por su parte, el cobre se usó para elaborar herramientas, utensilios y armas, entre otros elementos.

    ¿Qué dicen las crónicas españolas sobre las minas incas?

    Aunque se desconoce con exactitud hasta ahora dónde se encontraban los yacimientos metálicos explotados por los incas, cronistas españoles como Bernabé Cobo recogieron información sobre la posible existencia de importantes minas de oro y plata en la región de Vilcabamba, ubicada en la actual provincia cusqueña de La Convención, la cual fue conquistada por el inca Pachacútec.

    El sucesor de Pachacútec, su hijo Túpac Inca Yupanqui, también ocupó Vilcabamba y construyó varias ciudades sobre las ya existentes que tenían origen cultural huari y chanca. Se edifican Choquequirao y el Cerro Victoria, asociados a la minería del oro. Se erigen Vitcos y la parte incaica de Vilcabamba. Tras la captura y muerte de Atahualpa por parte de los conquistadores españoles, es Manco Inca quien les hace frente. Refugiándose en Vilcabamba, un reino oculto entre montañas, donde él y sus descendientes resistieron por cuatro décadas.
    En 1572 los españoles conquistan el último reducto inca en Vilcabamba. Destruida la Vilcabamba inca, el general español Hurtado de Arbieto erigió una nueva población con el mismo nombre, pero en otro lugar. Se trata de un área cercana a unas minas de plata explotadas por los incas y conocidas como Oncoy. En este lugar, los españoles ya habían construido sobre las casas incas un poblado conocido como la Villa Rica de Argete. Pero el nuevo gobernador renombra la población como San Francisco de la Victoria de Vilcabamba o Vilcabamba La Nueva, convirtiéndola en el nuevo centro administrativo de la región durante los siguientes siglos.
    Lea también:  [¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?]

    Vestigios de asentamientos de poblaciones mineras incas

    El 6 de mayo pasado se dio a conocer los resultados de una investigación que reveló la ubicación de vestigios de asentamientos de poblaciones incas dedicadas a la minería en el departamento de Cusco.
    Una expedición de la Sociedad Geográfica Española a la zona de Vilcabamba, en la provincia cusqueña de La Convención, descubrió en 2024 evidencias de poblaciones mineras incas en tres parajes situados en las laderas del cerro Comballa y conectados entre sí: Rosario, Racaypata y Huayna Huarco.

    «Creemos haber descubierto las minas de plata de los incas. Y las ciudades perdidas de Oncoy (inca) y, sobre esta, la Villa Rica de Argete (española), poblados mineros donde el general Martín Hurtado de Arbieto situó después la primera capital española de toda la región de Vilcabamba. Por eso, podríamos estar hablando de un descubrimiento clave para comprender la historia de toda la región, al menos tras la conquista española», asegura Miguel Gutiérrez-Garitano, director de la excavación arqueológica.
    Agrega que toda la ladera suroccidental del valle de Minaspata acoge restos de un asentamiento minero de larga ocupación desde el periodo Formativo hasta la actualidad y con clara presencia Inca y española. Para mayores detalles de esta investigación acceder aquí. 

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleArequipa: entidades de primera respuesta coordinan acciones para simulacro de sismo
    Next Article ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: cycconsultantperu.com

    Artículos relacionados

    ¿Cómo aprovechar los fideicomisos de titulización en Obras por Impuestos?

    14 junio, 2025

    Tres herramientas digitales que están transformando la búsqueda de empleo en Perú

    14 junio, 2025

    Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

    13 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Vivían en calle y ahora aprendieron a leer y difrutan bailar en centro residencial [video]

    14 junio, 2025

    Arana: Perú intercambiará experiencias contra criminalidad con países de América y Europa

    14 junio, 2025

    ¿Cómo aprovechar los fideicomisos de titulización en Obras por Impuestos?

    14 junio, 2025

    Día del Padre: el amor que salva vidas a través del método del papá canguro

    14 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.