Wed, 22 May 2024 13:13:50 -0500
andina.pe –
13:13 | Lima, may. 22.
Las boticas y farmacias no están obligadas a ofrecer el 100% de medicamentos genéricos esenciales que existen en el mercado. Sin embargo, de la totalidad de fármacos que tiene cada establecimiento, el 30% de ellos debe poder ofrecerse en versión genérica, indicó el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud (Minsa) precisó en un comunicado, que si una botica o farmacia identifica que comercializa 100 medicamentos genéricos, de los 434 considerados en el listado que establece la norma, deberán garantizar únicamente el 30 % de esos 100 en medicamentos genéricos.
«La supervisión se verificará en base a esos 100 medicamentos genéricos y no de los 434», acotó el Minsa.
La Ley Nª32033 no obliga a las boticas y farmacias a tener en stock los 434 medicamentos genéricos esenciales, sino que, de los que expenden, y se encuentran en el listado, deberán considerar el 30 % de ellos, remarcó el ente rector.
Pequeñas boticas y farmacias
En el mismo comunicado, el Minsa señaló que, no están comprendidas en esta exigencia y las sanciones consecuentes, las personas naturales o jurídicas calificadas como microempresas, por lo que las pequeñas farmacias y boticas no se verán afectadas.
La norma está dirigida a las empresas y cadenas, que deben tener un componente de responsabilidad social, para que le den al paciente la oportunidad de escoger, al momento de comprar, entre un medicamento de marca o uno genérico.
El Ministerio de Salud ratifica su compromiso con la población en garantizar su derecho a la salud y el acceso a medicamentos genéricos en las boticas y farmacias del sector privado.
Más en Andina:
La ciudad de Lima amaneció nuevamente hoy con una humedad al 100% y un cielo gris que anuncia la llegada de un invierno más frio de lo acostumbrado. https://t.co/InD8t58oX2 pic.twitter.com/4CFPqtpaBk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 22, 2024
Leer artículo completo: Click aquí.