Sat, 01 Jun 2024 11:30:00 -0500
andina.pe –
11:30 | Lima, jun. 1.
El Ministerio de Salud presentó la «Vía para el Abordaje a Personas Expuestas a Arsénico», una cartilla informativa de alto valor que resume los principales aspectos que se deben conocer por parte del personal de salud, para que pueda atender a la población expuesta a los metales pesados.
La difusión del documento se llevó a cabo en el «Taller de Fortalecimiento de Competencias de Coordinadores de Metales Pesados», que se realiza en la sede central en Lima, con la asistencia de delegados de las Direcciones y Gerencias regionales de Salud (Diresa y Geresa), Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) y unidades ejecutoras, además de EsSalud y Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
Esta guía informativa se enmarca en los lineamientos de gestión que impulsa el ministro de Salud, César Vásquez, de mejorar la organización del sistema de salud frente a la exposición de personas a la acción de los metales pesados y otras sustancias químicas.
«Se trata de un valioso instrumento creado en base a los documentos normativos del Minsa, y ha sido validada a nivel nacional», expresó el doctor Percy Herrera Añazco, director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp).
La «Vía para el Abordaje a Personas Expuestas a Arsénico» será distribuida a nivel nacional por todas las Diresa, Geresa y Diris, así como de EsSalud y las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.
«El siguiente paso será coordinar con estas entidades para iniciar un proceso de capacitaciones específicas para cada una de ellas y en todo el país», puntualizó el doctor Herrera Añazco.
Leer artículo completo: Click aquí.