Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

    7 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 8
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

      7 julio, 2025

      Perú: inflación sin alimentos y energía en junio fue la menor en más de 4 años

      7 julio, 2025

      «Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones»

      7 julio, 2025

      ¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

      6 julio, 2025

      San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

      7 julio, 2025

      Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

      5 julio, 2025

      𝐓𝐎𝐔𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐍𝐓𝐀𝐑𝐎 – 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐀𝐒

      4 julio, 2025

      𝟐𝐃/𝟏𝐍 – 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐂𝐀𝐒 + 𝐈𝐂𝐀 𝐘 𝐂𝐇𝐈𝐍𝐂𝐇𝐀

      3 julio, 2025

      ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

      7 julio, 2025

      ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

      7 julio, 2025

      Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

      7 julio, 2025

      Estas son las normas legales más importantes del lunes 7 de julio del 2025

      7 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Museo Nacional Sicán y cultura ferreñafana: resurgir de tradiciones y orgullo local
    Noticias

    Museo Nacional Sicán y cultura ferreñafana: resurgir de tradiciones y orgullo local

    AdministradorBy Administrador15 junio, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Sat, 14 Jun 2025 13:30:00 -0500

    andina.pe –
    13:30 | Lambayeque, jun. 14.
    El Museo Nacional Sicán, ubicado en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, retoma su impulso cultural con un evento único que revalora las tradiciones y el legado de una región milenaria: la cultura Sicán.

    En este contexto, el VII Festival «Ferreñafe canta y baila por el Perú» se presenta como una gran oportunidad para reconectar con sus raíces, rendir homenaje a destacados personajes y promover el orgullo local entre los pobladores de Ferreñafe y la región Lambayeque.

    Festival de identidad y cultura

    El presidente del Patronato del Museo Nacional Sicán, José Mansilla Capitán, expresó en diálogo con la Agencia de Noticias Andina que este año, el evento ha sido programado del 27 al 29 de junio y, como siempre, se celebrará la «Semana de la Identidad Ferreñafana», que busca resaltar los aspectos culturales que definen a un pueblo y sus tradiciones. «A lo largo de la semana, se llevarán a cabo diversas actividades para revitalizar los lazos con el pasado y fortalecer el sentido de comunidad», destacó.

    Las celebraciones comenzarán el 27 de junio con la inauguración de una exposición de pintura, cultura y fotografía costumbrista en las instalaciones del Museo Nacional de Sicán. «Esta muestra destacará la riqueza de las costumbres locales y el arte popular, invitando a los visitantes a reflexionar sobre la historia y el patrimonio ferreñafano«, comentó.
    El 28 de junio, será un día especial para revivir algunas de las tradiciones más queridas de la región: la «Parada de Arcos» y la «Parada de Yunza«, dos festividades populares que forman parte del alma de Ferreñafe. «Este acto no solo será una celebración de las fiestas, sino también una ocasión para que las nuevas generaciones aprendan sobre cómo se vivían las celebraciones en tiempos pasados», afirmó.
    El 29 de junio, día central de la festividad, se llevará a cabo el izamiento del pabellón nacional a las 9:00 a.m., acompañado por diversas delegaciones de instituciones locales y nacionales. A partir de ahí, se iniciará el tradicional Pasacalle hacia el Museo Nacional de Sicán, donde se inaugurará el Campo Ferial, un espacio que servirá de punto de encuentro para las actividades culturales y gastronómicas.

    Reconocimiento a héroes locales

    En el marco del festival se rendirá homenaje a dos figuras emblemáticas de Ferreñafe: el profesor Juan Panta Quiroz, actual director de la Escuela de Arte y Cultura de Ferreñafe, y la doctora Matilde Mesones Montaño, célebre poeta que ha dedicado su vida a la poesía y el arte. Ambos recibirán un merecido reconocimiento por su contribución al desarrollo cultural de la región.

    Sabores ferreñafanos: sopa cholo y cabrito

    Ferreñafe también es conocida por su rica gastronomía, la cual estará muy presente en este festival. Uno de los platos más representativos es la sopa de cholo, una deliciosa receta autóctona que no se encuentra en ningún otro lugar. Además, el famoso cabrito ferreñafano será el protagonista en los festivales gastronómicos, donde los asistentes podrán degustar este plato único, preparado con un toque especial de la región.

    Ferreñafe en los ojos del mundo

    Por su parte, el director del Museo Nacional de Sicán, Carlos Elera Arévalo, advirtió que con el papa León XIV y su conexión con la cultura local, Ferreñafe está en el centro de atención mundial. «Es un momento clave para que tanto los turistas nacionales como extranjeros descubran la riqueza de la cultura ferreñafana, con sus raíces sicanes, sus tradiciones, su arte y su gastronomía. Este festival no solo celebra el pasado, sino que proyecta a la región como un destino turístico y cultural de gran valor», subrayó.

    Importancia de la autenticidad cultural

    El arqueólogo y director del Museo Nacional de Sicán, Carlos Elera, destacó la importancia de preservar la autenticidad cultural en la región. «En un contexto globalizado, es crucial que Ferreñafe mantenga sus tradiciones intactas, sin caer en el plástico o la comercialización que a veces distorsionan la esencia de las festividades como el caso de la Parada de Arcos o la Yunza donde antes los lugareños colocaban lo mejor de sus productos cosechados en sus fértiles campos», afirmó.
    Agregó que la provincia de Ferreñafe y sus alrededores, como el santuario histórico del Bosque de Pómac, son un mosaico de diversidad cultural que une costumbres de la costa, la sierra y la altoandinas de Incahuasi y Cañaris, que se reflejan en sus danzas, poesía y música y, que el Papa León XIV pudo vivir durante su labor pastoral en estas localidades.

    Futuro prometedor para la cultura local

    Elera manifestó que el VII Festival Ferreñafe Canta y Baila por el Perú es un claro ejemplo de cómo la cultura puede ser un motor de desarrollo para la región. «Este tipo de eventos no solo fortalecen la identidad local, sino que también posicionan a Ferreñafe como un referente cultural en el país y el mundo. La celebración de la cultura, la gastronomía y las tradiciones del pueblo ferreñafano se presenta como un punto de partida para el impulso de un turismo sostenible y auténtico en la región Lambayeque», concluyó.

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleGobierno declara estado de emergencia en distritos de Pangoa y Río Tambo, en Junín
    Next Article Fiscalía realiza diligencias contra minería ilegal y resguardan patrimonio cultural

    Artículos relacionados

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

    7 julio, 2025

    Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

    7 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

    7 julio, 2025

    ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

    7 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.