Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

    16 junio, 2025

    SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

    16 junio, 2025

    Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

    16 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    lunes, junio 16
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      Cinco medidas de seguridad clave que no pueden faltar en ningún negocio

      15 junio, 2025

      ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

      16 junio, 2025

      ¿Qué significa para Ollantaytambo obtener la Jerarquía 4 en turismo?, ¿Tiene otros logros?

      15 junio, 2025

      Mincetur lanza concurso «Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2025»

      15 junio, 2025

      ¡Prepárate para un full day de altura!

      14 junio, 2025

      Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

      16 junio, 2025

      SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

      16 junio, 2025

      Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

      16 junio, 2025

      MIMP emite comunicado sobre situación administrativa de servidor mencionado en reportaje

      16 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Viajes y turismo»Óscar del Turismo: Perú se apoya en su gran biodiversidad como mejor Destino de Naturaleza
    Viajes y turismo

    Óscar del Turismo: Perú se apoya en su gran biodiversidad como mejor Destino de Naturaleza

    AdministradorBy Administrador5 abril, 2024No hay comentarios10 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Fri, 05 Apr 2024 09:40:22 -0500

    andina.pe –
    09:40 | Lima, abr. 5.
    Perú se erige como favorito para llevarse el título de Destino de Naturaleza Líder de Sudamérica en los premios World Travel Awards 2024. El país, conocido por su diversidad geográfica que abarca desde los picos nevados de los Andes hasta la vasta extensión de la Amazonía, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza.

    Conocido por sus innumerables maravillas naturales, desde la majestuosidad de los Andes hasta la exuberancia de la Amazonía. Sin embargo, es en sus reservas naturales donde brilla con mayor intensidad. Lugares como la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, la Reserva Nacional Pacaya Samiria, y la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana son solo algunas de las joyas que alberga el país.
    Estas reservas ofrecen paisajes impresionantes que van desde altiplanicies y volcanes hasta densas selvas tropicales, creando un escenario perfecto para una amplia variedad de flora y fauna. Además, son el hogar de una gran diversidad de aves, convirtiendo a Perú en un paraíso para los observadores de aves de todo el mundo.
    El avistamiento de aves, una práctica en auge en los últimos años, ha llevado a observadores de aves de todo el mundo a los rincones más remotos de Perú en busca de encuentros únicos con algunas de las especies más fascinantes del planeta. Con tres rutas perfectamente diseñadas que atraviesan los distintos ecosistemas del país, desde las montañas hasta la selva amazónica, Perú ofrece una experiencia incomparable para aquellos que desean explorar la diversidad ornitológica que alberga.
    Vota por Perú en  la categoría Destino de Naturaleza Líder de Sudamérica aquí.
    El país no solo es reconocido a nivel nacional, sino que también ha dejado su huella en la escena internacional, como lo demuestra su destacada participación en eventos como el Global Big Day. Con un asombroso registro de 1,384 especies avícolas, Perú ha reafirmado su posición como líder mundial en aviturismo, superando récords anteriores y consolidando su estatus como un destino imperdible para los amantes de las aves.

    Las regiones de Cusco, Loreto y San Martín se erigen como puntos estratégicos para la práctica del aviturismo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de contemplar una amplia variedad de aves en su hábitat natural.
    Perú no solo es un destino popular entre los amantes de las aves, sino que también ha sido reconocido a nivel mundial como líder en diversidad avícola. Recientemente, el país fue aclamado como líder mundial con la mayor diversidad de aves del planeta, contando con 1,879 especies, superando a Brasil y Colombia.
    Lea también: Óscar del Turismo 2024: vote aquí por Machu Picchu y las categorías que postula Perú

    Vota por Perú en  la categoría Destino de Naturaleza Líder de Sudamérica aquí.

    Reservas Naturales

    Reserva Nacional Pacaya Samiria

    La Reserva Nacional Pacaya Samiria se erige como un verdadero Edén natural en la región amazónica del noreste de Perú. Esta vasta área protegida, una de las más extensas del país, se extiende sobre más de 20,000 kilómetros cuadrados de exuberante selva tropical, cautivando con su diversidad biológica sin igual.
    Conocida como la «selva de espejos», la Reserva Nacional Pacaya Samiria debe su apodo a la intrincada red de ríos, lagunas y canales que la atraviesan, creando un laberinto acuático que refleja la grandeza de la naturaleza. Este mágico escenario es el hábitat del delfín rosado, una de las especies más emblemáticas y queridas del Amazonas, que encuentra refugio en estas aguas.
    La reserva alberga una sorprendente variedad de vida silvestre, con más de 450 especies de aves, entre las que destacan el majestuoso águila arpía y el colorido guacamayo. Además, cuenta con una abundante población de peces, mamíferos y reptiles, haciendo de este lugar un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre.
    Pero la riqueza de la Reserva Nacional Pacaya Samiria no se limita solo a su biodiversidad; también es hogar de diversas comunidades indígenas, como los ribereños, los Cocama-Cocamilla y los Kukama-Kukamiria. Estos grupos étnicos conservan sus tradiciones ancestrales y conocimientos sobre el entorno natural, viviendo en armonía con la selva que los rodea.

    Es importante destacar que dentro de esta reserva se promueve activamente el turismo sostenible, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de experimentar la selva amazónica de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente. De esta manera, se contribuye a la conservación de este invaluable patrimonio natural, garantizando su protección para las generaciones futuras.

    Vota por Perú en  la categoría Destino de Naturaleza Líder de Sudamérica aquí.

    Parque Nacional del Manu

    La Amazonía peruana cuenta con una joya natural que no puede pasar desapercibida: el Parque Nacional del Manu. Este santuario de la biodiversidad, ubicado en medio de la exuberante llanura amazónica de las regiones de Madre de Dios y Cusco, es reconocido como el área protegida con mayor diversidad biológica del mundo por la Unesco.
    Cada paso que das en el Parque Nacional del Manu te sumerge en un mundo de naturaleza virgen, donde los únicos sonidos que escucharás son los de la propia selva. Este santuario alberga una increíble variedad de vida silvestre, desde mariposas hasta loros y guacamayos, cuyos colores vibrantes añaden un toque de magia a este entorno único. Además, si tienes la suerte de encontrarte en el lugar adecuado en el momento adecuado, podrás presenciar el majestuoso espectáculo de la nutria gigante de río, una especie en peligro de extinción que encuentra refugio en el Parque Nacional del Manu.
    Explorar el Parque Nacional del Manu es una experiencia que reconforta el alma y conecta profundamente con la naturaleza. Cada rincón de este vasto territorio ofrece una oportunidad para maravillarse y apreciar la increíble belleza y biodiversidad de la selva amazónica peruana.

    Reserva Nacional Matsés

    Ubicada en la región amazónica de Perú, es un tesoro natural y cultural que resguarda la rica biodiversidad de la selva y protege la ancestral cultura de la etnia Matsés, que ha habitado esta zona desde tiempos remotos.

    Este santuario de flora y fauna no solo alberga una diversidad biológica impresionante, sino que también es el hogar de la comunidad indígena Matsés, que conserva sus tradiciones, idioma y conocimientos ancestrales hasta el día de hoy. Reconocidos por su destreza en la medicina tradicional y su profundo entendimiento de la selva, los Matsés desempeñan un papel fundamental en la preservación de este ecosistema.
    La reserva se sitúa en una zona de difícil acceso, lo que ha contribuido a su protección y conservación. Este aislamiento ha sido crucial para mantener la integridad de los ecosistemas y salvaguardar a las especies en peligro de extinción que habitan en esta área.

    Aunque es una de las reservas más pequeñas en comparación con otras áreas protegidas de Perú, la Reserva Nacional Matsés alberga una sorprendente diversidad de especies de plantas y animales, muchas de las cuales son endémicas y exclusivas de esta región.
    A diferencia de otras reservas, el acceso turístico a Matsés está estrictamente controlado para proteger tanto la naturaleza como la cultura de la comunidad indígena. Los visitantes privilegiados que tienen la oportunidad de explorar esta reserva pueden aprender de primera mano sobre las costumbres y el profundo conocimiento de la selva por parte de los Matsés.
    El enfoque principal de la reserva es la sostenibilidad, garantizando la protección a largo plazo tanto de la biodiversidad como de la riqueza cultural de la etnia Matsés. De esta manera, se promueve la coexistencia armoniosa entre el ser humano y la naturaleza, asegurando un futuro próspero para las generaciones venideras.

    Reserva Nacional Allpahuayo Mishana

    La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, ubicada en la región Loreto, es un tesoro biológico sin igual en el Perú. Aunque su extensión es relativamente pequeña, con aproximadamente 58,000 hectáreas, esta reserva destaca por su excepcional diversidad biológica y su ecosistema único de bosque de tierra firme.
    Lo que distingue a este bosque es su carácter de «tierra firme», una rareza en la Amazonía peruana, donde el suelo se mantiene elevado y no se inunda durante la temporada de lluvias. Esta singularidad crea un hábitat especial que alberga una amplia variedad de especies adaptadas a estas condiciones únicas.
    A pesar de su tamaño reducido, la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana alberga una sorprendente diversidad de flora y fauna. Se estima que contiene una cantidad extraordinaria de árboles por hectárea, así como una amplia variedad de especies de aves, insectos y plantas endémicas.
    Para los amantes de la observación de aves, esta reserva es un verdadero paraíso, ya que alberga numerosas especies de aves, algunas de ellas raras o difíciles de encontrar en otras regiones.
    A pesar de su fragilidad, la reserva permite visitas controladas y guiadas para aquellos interesados en explorar y aprender sobre este ecosistema único. Siempre con un enfoque firme en la preservación y la educación sobre la importancia de conservar este valioso patrimonio natural.

    Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca

    La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, situada en el sur del Perú, ofrece un espectáculo impresionante de altiplanicies y volcanes que la convierten en un paisaje deslumbrante. Reconocida por su biodiversidad adaptada a condiciones extremas, esta reserva desempeña un papel crucial en la conservación de la vida silvestre en zonas de alta altitud.
    A pesar de su apariencia aparentemente inhóspita, la reserva alberga una variedad de especies perfectamente adaptadas a la altitud, entre las que se encuentran vicuñas, flamencos y las parihuanas, una especie de ave en peligro de extinción.
    Los imponentes paisajes de la reserva incluyen volcanes nevados, extensas llanuras y lagunas de aguas cristalinas, creando un contraste maravilloso con el entorno árido de la zona.

    La reserva juega un papel crucial en la conservación de la biodiversidad andina y en la protección de los ecosistemas de alta montaña. Contribuye significativamente a la preservación de especies en peligro de extinción y al equilibrio ecológico en la región.
    Además de permitir actividades turísticas controladas, como el senderismo y la observación de fauna, la reserva se centra en sensibilizar sobre la conservación y promover el respeto por el entorno natural.
    Además de su riqueza natural, la reserva es un hogar vital para las comunidades locales, que han adaptado sus vidas a este entorno único. Estas comunidades preservan tradiciones ancestrales y técnicas de crianza de llamas y alpacas, contribuyendo así a la sostenibilidad y la preservación de esta región única.
    Perú, con su diversidad de paisajes y actividades emocionantes, continúa consolidándose como un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y las aventuras al aire libre, donde podrás practicar actividades que van desde avistamiento de aves hasta senderismo. Por estas razones, Perú se alza como favorito dentro de esta categoria en los prestigiosos World Travel Awards 2024. Vota por Perú en  la categoría Destino de Naturaleza Líder de Sudamérica aquí.
    Lea también: Vota aquí: conoce por qué Perú es favorito como Destino Líder de Avistamiento de Ballenas

    Más en Andina 

    ??El compromiso del Gobierno con los agricultores de las zonas altoandinas es dar sostenibilidad a la implementación de técnicas de siembra y cosecha de agua para hacer frente al déficit, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. https://t.co/Bg12K4C0PV pic.twitter.com/mUDHXziaAT

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 3, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleBolsa de Valores de Lima abre sesión con indicadores negativos
    Next Article EsSalud lanza ChatBot para prevenir y detectar casos de dengue con uso de IA

    Artículos relacionados

    ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

    16 junio, 2025

    ¿Qué significa para Ollantaytambo obtener la Jerarquía 4 en turismo?, ¿Tiene otros logros?

    15 junio, 2025

    Mincetur lanza concurso «Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2025»

    15 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

    16 junio, 2025

    SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

    16 junio, 2025

    Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

    16 junio, 2025

    MIMP emite comunicado sobre situación administrativa de servidor mencionado en reportaje

    16 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.