Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Gonzáles denuncia que se ha «forzado» sesión de la Comisión de Energía y Minas para aprobar dictamen de Ley MAPE

    8 julio, 2025

    Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho

    8 julio, 2025

    Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco

    8 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 8
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Empleo formal se incrementa favorecido por la inversión privada y la confianza empresarial

      8 julio, 2025

      Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

      7 julio, 2025

      Perú: inflación sin alimentos y energía en junio fue la menor en más de 4 años

      7 julio, 2025

      «Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones»

      7 julio, 2025

      San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

      7 julio, 2025

      Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

      5 julio, 2025

      𝐓𝐎𝐔𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐍𝐓𝐀𝐑𝐎 – 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐀𝐒

      4 julio, 2025

      𝟐𝐃/𝟏𝐍 – 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐂𝐀𝐒 + 𝐈𝐂𝐀 𝐘 𝐂𝐇𝐈𝐍𝐂𝐇𝐀

      3 julio, 2025

      Gonzáles denuncia que se ha «forzado» sesión de la Comisión de Energía y Minas para aprobar dictamen de Ley MAPE

      8 julio, 2025

      Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho

      8 julio, 2025

      Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco

      8 julio, 2025

      Acción social del Estado en Loreto: se brindarán 40,000 atenciones a comunidades nativas

      8 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Palacio de Gobierno abre sus puertas al programa Cultura Viva
    Noticias

    Palacio de Gobierno abre sus puertas al programa Cultura Viva

    AdministradorBy Administrador25 junio, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Tue, 25 Jun 2024 15:13:52 -0500

    andina.pe –
    15:13 | Lima, jun. 25.
    Palacio de Gobierno abrió ayer sus puertas para el lanzamiento del programa de televisión «Cultura Viva», con la presentación de organizaciones artísticas de Puntos de Cultura, que trabajan con su comunidad, contribuyendo a valorar la diversidad y arte popular.

    Las agrupaciones dieron vida a la danza Carnaval de Umapata, a cargo de la Asociación Cultural Villarreal del Cercado Lima. También, la danza Choque Jitiris de Moquegua, a cargo del Centro Cultural Kallpachay Perú; así como la Pandilla Moyobambina en la Fiesta de San Juan, con la Asociación Cultural Kuyaykim Perú, ambos del distrito de San Juan de Lurigancho.
    La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, participó en este lanzamiento del programa «Cultura Viva», a través de la señal de TVPerú, que en su primera edición se realizó en el marco del Día del Campesino y la Fiesta de San Juan.
    A través de «Cultura Viva», se buscará reconocer y valorar nuestras raíces, y generar este espacio para compartir con las nuevas generaciones, nuestras danzas, las cuales reflejan la conexión profunda que tenemos con la naturaleza y con nuestra herencia cultural.
    «Esta no será la primera vez. Hoy hemos podido disfrutar de nuestra diversidad cultural en Palacio de Gobierno. Y así seguiremos presentando nuestras expresiones», afirmó la ministra.
    La presentación artística culminó con los danzantes bailando en plena Plaza de Armas, donde la ciudadanía se contagió de la algarabía y se sumó a las danzas, demostrando que nuestra cultura está viva.
    Cabe destacar que, el Día del Campesino se celebra cada 24 de junio, fecha en la que se reconoce a todos los trabajadores y trabajadoras del campo, que, con su ardua labor y plena constancia, contribuyen con el desarrollo económico, social y alimentario del país. 
    Mientras que la Fiesta de San Juan, en los pueblos de nuestra Amazonía, se celebra el 24 de junio, con diversas actividades culturales como bailes, desfiles de conjuntos típicos, concursos y ferias gastronómicas donde el popular juane, es uno de los protagonistas. Es la principal celebración de la Amazonía.
    Danzas presentadas 
    La danza carnaval de Umapata es una representación artística del género carnavalesco de la comunidad de Umapata, que se encuentra ubicado en el distrito de Lares, provincia de Calca, en el departamento del Cusco. Danza que expresa en su coreografía las festividades de carnaval en los meses de febrero y marzo.
    Es una ocasión en la que los jóvenes en edad de casarse se reúnen para jugar, bailar y enamorarse, formando nuevas familias y perpetuando las costumbres ancestrales. La celebración comienza el domingo de carnavales con juegos y continúa con el «tumanakuy«, donde los hombres realizan coreografías para impresionar a las mujeres, destacando su fuerza y gallardía, reflejadas en el «yawar mayo».
    La danza Choque Jitiris del departamento de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, se baila en especial en los distritos de Carumas, San Cristóbal – Calacoa. En el mundo andino, el cultivo es una celebración festiva que se manifiesta a través de coloridas danzas y rituales, donde la comunidad se une para honrar la tierra y sus ciclos de vida. Estas festividades no solo marcan el trabajo agrícola, sino que reflejan la profunda conexión espiritual y cultural de los andinos con la Pachamama (Madre Tierra).
    En esta danza de género agrícola se nos presenta el trabajo de preparación de la tierra, para posteriormente pasar con el arado y remover todo el terreno y a la vez ir rompiendo los terrones y esparcirlas tomando las herramientas del lugar.
    Finalmente, la Pandilla Moyobambina representa la riqueza cultural y diversidad de la Amazonía peruana, siendo un testimonio vivo de la historia, tradición e identidad de la región. Estrechamente ligada a la Fiesta de San Juan, se baila con entusiasmo en Moyobamba y en la Amazonía peruana. Toda la comunidad participa, desde niños hasta adultos mayores, bailando en parejas y ejecutando los movimientos característicos de esta danza.
    La «Pandilla Moyobambina» es más que una expresión artística; es un símbolo de unidad y celebración en Moyobamba. Durante la Fiesta de San Juan, la danza revive la magia y alegría que conectan a generaciones pasadas y presentes, manteniendo viva la herencia cultural de la Amazonía peruana.

    Más en Andina

    ????La editorial Ciudad Librera presenta el libro «»Yo Tayta… Memorias tras barrotes» de Gloria María Yrigoyen, que nos brinda una visión personal y emotiva sobre la realidad penitenciaria del país.

    ??https://t.co/w79Onlfg2L pic.twitter.com/6lD2HnMM3Y

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleInaigem: entidad especializada en glaciares lidera lista de instituciones de investigación
    Next Article Minsa dispuso el cese de los términos transexualismo y travestismo en clasificación de trastornos mentales y enfermedades

    Artículos relacionados

    Gonzáles denuncia que se ha «forzado» sesión de la Comisión de Energía y Minas para aprobar dictamen de Ley MAPE

    8 julio, 2025

    Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho

    8 julio, 2025

    Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco

    8 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Gonzáles denuncia que se ha «forzado» sesión de la Comisión de Energía y Minas para aprobar dictamen de Ley MAPE

    8 julio, 2025

    Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho

    8 julio, 2025

    Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco

    8 julio, 2025

    Acción social del Estado en Loreto: se brindarán 40,000 atenciones a comunidades nativas

    8 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.