Sun, 28 Jul 2024 10:50:49 -0500
andina.pe –
10:50 | Lima, jul. 28.
Una de las novedades infantiles de la 28 Feria Internacional del Libro de Lima es la nueva entrega de la saga «Los Amigos del Mundo» (Editorial Artífice), creada por Pedro José Raymundo, de 13 años, e ilustrada por Irena Barba.
Un niño y sus dos juguetes que cobran vida se las ingenian, con bondad e inteligencia, para salvar a las aves marinas y otras especies de las amenazas de un derrame de petróleo que ha contaminado el mar peruano.
Los Amigos del Mundo son Mario, un robot alienígena con una gema en la cabeza; Erasmus, un tiranosaurio rex con aletas y cola de tiburón y tenazas de cangrejo; y Pedro, un niño audaz y solidario con superpoderes.
Ellos no solo salvan a la fauna marina peruana, sino también ayudan a los pescadores artesanales y sus familias. La historia se inspira en el desastre ecológico ocurrido en el mar de Ventanilla, en 2022.
La segunda entrega de la saga fomenta el apoyo mutuo, la empatía, la unión y la conservación del medioambiente. La documentalista y escritora Sonaly Tuesta resalta que el joven autor usa la imaginación para enfrentar cualquier desafío cotidiano y despliega las diversas posibilidades del relato. «Pedro José Raymundo nos regala una valiosa lección: si no eres indiferente, puedes lograr el cambio y marcar la diferencia».
«Los Amigos del Mundo. Salvemos la vida marina» se presentará el viernes 2 de agosto, a las 4 p. m., en el auditorio Laura Riesco de la 28 Feria Internacional del Libro de Lima. Edición Bicentenario (parque Próceres de la Independencia, Jesús María).
Los comentarios estarán a cargo de Elena Montalvo, Faviola Lazo y el editor Jesús Raymundo (Doctor Tilde). El libro se encuentra en los estands de La Independiente, Crisol, Heraldos Negros, Lancom y Buscalibre Perú, y puede pedirse mediante el WhatsApp 990 676 127.
Sobre los autores
Pedro José Raymundo
Tiene 13 años. En 2023, publicó la saga infantil «Los Amigos del Mundo», cuya primera entrega fue «Una aventura en la selva» (Editorial Artífice). Le fascina investigar y escribir historias sobre los animales, el medioambiente y la ecología. Por eso, el derrame de más de once mil barriles de petróleo en el mar de Ventanilla, en 2022, inspiró la segunda entrega de su saga, «Salvemos la vida marina».
Irena Barba
A los 12 años empezó su camino como ilustradora. Es una apasionada de la animación tradicional, medio que le permite crear mundos fantásticos sin límites. Admira a Walt Disney, Satoshi Kon y Hayao Miyazaki. Mediante su trabajo en diversas industrias creativas, desde la animación hasta el desarrollo de videojuegos, ayuda a las personas a hacer realidad sus historias, sus personajes y sus sueños.
Más en Andina
?? Olla común en Surquillo celebra con baile y ricos potajes las Fiestas Patrias 2024.
?? https://t.co/JG9XuQb9Mh pic.twitter.com/f8vApdwlxa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2024
Leer artículo completo: Click aquí.