Sat, 22 Jun 2024 10:21:24 -0500
andina.pe –
10:21 | Áncash, jun. 22.
En la provincia de Huaraz, en el departamento de Áncash, Fortunata Quezada Javier se ha convertido en un símbolo de lucha por ocupar diversos cargos en asociaciones y grupos que atienden a los más vulnerables y dejar huella en los corazones de sus vecinos.
Sus constantes acciones y vocación de servicio han generado que sus amigos y demás pobladores de su localidad la conozcan como «El ángel de Jangas».
A sus 70 años, recién cumplidos el 5 de abril, doña Fortunata ha sido presidenta del vaso de leche de Jangas, uno de los 12 distritos de Huaraz, lideresa del club de madres, entre otros puestos. En la actualidad, es agente comunitaria de salud en el centro poblado de Huanja, donde apoya al personal médico para fortalecer la atención de sus coterráneos.
«He pasado por muchos problemas, pero siempre he pensado que soy más grande que ellos y que hay personas que necesitan más ayuda. Por eso, me levanto muy temprano, agradezco a Dios y trato de ayudar a todos los que puedo», enfatizó.
Sus vecinos la describen como una mujer «responsable, carismática, creativa, con buena disposición para el trabajo social, y bondadosa con los más pequeños».
Aunque ya no es presidenta del vaso de leche del centro poblado de Huanja (Jangas), Quezada Javier no deja de apoyar a su equipo. Desde que aparecen los primeros rastros de sol en el hermoso cielo de Huaraz, Fortunata ya está lista para iniciar su jornada. Sale de su casa, ubicada en el jirón Muroncollpa, saluda a sus veteranos amigos que tienen la costumbre de ir a comprar pan desde las 5:00 a. m., y llega al local comunal donde preparan el desayuno para decenas de niños.
Mujer de logros
Sus compañeras tienen un gran concepto de ella por sus logros. Como expresidenta del vaso de leche, propició un ambiente adecuado para la recepción de los alimentos entregados por su municipalidad, además gestionó la entrega oportuna de estos productos a sus beneficiarios. También lideró a las demás integrantes en desfiles, concursos de comidas típicas, ferias regionales, competencias de danzas, entre otras.
«El ángel de Jangas» también fue presidenta del Club de Madres Virgen Dolorosa, donde generó recursos para su organización, a través de la instalación de biohuertos familiares. Con el objetivo de dejar un legado, tocó puertas de instituciones públicas y privadas a favor de sus miembros.
Su esfuerzo fue reconocido por la Municipalidad de Jangas, que la condecoró como un ejemplo entre los adultos mayores de la localidad, además de revalorar los conocimientos ancestrales de su pueblo y transmitir estos saberes a las nuevas generaciones.
Para doña Fortunata, el mejor logro que ha obtenido es mejorar la condición de vida de las personas más vulnerables y regalar una sonrisa a los pequeños de su distrito, con la esperanza de que generen un cambio en su provincia y en su amado departamento de Áncash.
Orden al Mérito de la Mujer
Fortunata Quezada Javier es usuaria del programa Pensión 65 y se ha convertido en una de las exponentes de los saberes productivos de Áncash, tanto en la medicina tradicional, como en la gastronomía regional. Su rol en su comunidad y su historia de lucha, al servicio de la población, la han llevado a ser nominada a la condecoración Orden al Mérito de la Mujer 2024 del Ministerio de la Mujer, en la categoría «En mérito al ejemplo de vida (adulta mayor)». En la terna también están otras dos usuarias: Trinidad Maldonado (San Martín) e Isabel Yali (Huánuco). Las votaciones se pueden en el siguiente enlace.
Leer artículo completo: Click aquí.