Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %

    9 julio, 2025

    ¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?

    9 julio, 2025

    Moquegua y Lima lideran Índice de Competitividad Regional 2025

    9 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    miércoles, julio 9
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Empleo formal se incrementa favorecido por la inversión privada y la confianza empresarial

      8 julio, 2025

      Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

      7 julio, 2025

      Perú: inflación sin alimentos y energía en junio fue la menor en más de 4 años

      7 julio, 2025

      «Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones»

      7 julio, 2025

      Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

      9 julio, 2025

      San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

      7 julio, 2025

      Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

      5 julio, 2025

      𝐓𝐎𝐔𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐍𝐓𝐀𝐑𝐎 – 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐀𝐒

      4 julio, 2025

      Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %

      9 julio, 2025

      Moquegua y Lima lideran Índice de Competitividad Regional 2025

      9 julio, 2025

      Programa Pais prevé dar en 2025 más de 3 millones de atenciones a comunidades nativas

      9 julio, 2025

      ProInnóvate impulsa tecnología para diversos sectores productivos del Perú

      9 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Perú, mucho gusto: ¿Cuándo se realizará esta gran feria gastronómica en Chiclayo y Tacna?
    Noticias

    Perú, mucho gusto: ¿Cuándo se realizará esta gran feria gastronómica en Chiclayo y Tacna?

    AdministradorBy Administrador14 junio, 2025No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Sat, 14 Jun 2025 06:00:00 -0500

    andina.pe –
    06:00 | Lima, jun. 14.
    La feria «Perú, mucho gusto», ícono de la promoción gastronómica y turística peruana, se realizará este 2025 en Chiclayo, Tacna y Lima, destinos emblemáticos de cultura y tradición culinaria. A continuación, conoce las claves de estas actividades organizadas por Promperú que buscan posicionar a la gastronomía como motor de desarrollo económico, expresión de identidad regional y dinamizador del turismo interno y receptivo.

    Por primera vez en Chiclayo

    La Ciudad de la Amistad será, por primera vez, sede de la feria «Perú, mucho gusto«, del viernes 27 al domingo 29 de junio y abrirá el circuito nacional de esta actividad emblemática en una región de gran tradición culinaria y religiosa.

    En efecto, Chiclayo y el departamento de Lambayeque en su conjunto constituyen uno de los destinos gastronómicos regionales más genuinos y variados que han contribuido a encumbrar a la cocina peruana como una de las más importantes del mundo.

    La culinaria lambayecana resalta por sus raíces ancestrales, autenticidad y diversidad que le ha valido el reconocimiento internacional a deliciosos platos embajadores como arroz con pato, seco de cabrito, causa ferreñafana, chinguirito, cabrito a la norteña, tortitas de choclo, king kong, mazamorra de zapallo loche, entre otros, preparados con productos oriundos de esta región donde surgieron culturas preincas notables como Sicán y Mochica.

    La feria «Perú, mucho gusto» coincidirá con el feriado de San Pedro y San Pablo y también con una coyuntura internacional relevante tras la reciente elección del papa León XIV, quien vivió en Chiclayo donde fue el obispo de su diócesis por ocho años y quien conoce muy bien los irresistibles sabores de la cocina lambayecana que conquistaron su paladar y fortalecieron su vínculo afectivo con este notable destino del norte peruano. 

    Esta edición de la feria en Chiclayo permitirá, asimismo, articular este importante evento con el turismo religioso que el gobierno peruano impulsa con la ruta turística «Caminos del papa León XIV» y contribuirá a proyectar la riqueza cultural y gastronómica de la región Lambayeque a nivel nacional e internacional.
    Lea también: [Chiclayo, la ruta del Papa y las claves que la convierten en un destino de obligada visita]

    Factores que encumbran a la cocina chiclayana

    Uno de los primeros aspectos a destacar en el bien ganado prestigio de la cocina chiclayana es su vasta disposición de peces y otros productos hidrobiológicos extraídos en esta parte del prodigioso mar peruano.

    Asimismo, la ingente variedad de cultivos oriundos y con denominación de origen, como el emblemático zapallo loche, que se cultivan en sus ubérrimos valles y que fueron domesticados hace miles de años por agricultores de las ancestrales culturas prehispánicas Mochica y Lambayeque o Sicán que surgieron y desarrollaron en esta región del norte peruano.

    A los insumos mencionados hay que añadir otros que llegaron tras la conquista española la cebolla, el limón, el ajo, las carnes de vacuno, ovino y caprino, entre otros, así como el aporte de la migración asiática, sobre todo el arroz, un ingrediente muy presente en la cocina norteña.

    Las técnicas de preparación de los alimentos que inicialmente fueron locales, pero que incorporaron otras con el mestizaje cultural a lo largo de los años hasta alcanzar una personalidad regional propia y un alto nivel de conocimiento en el tratamiento de los productos frescos y los métodos de cocción para obtener platos que invitan a chuparse los dedos.      

    Todo este vasto y genuino conocimiento de la tradición culinaria chiclayana se atesora en muchos hogares, pero, sobre todo, en sus picanterías y chicherías, considerados baluartes y santuarios del sabor y del saber.
    Lea también: [¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?]

    Contribución a la identidad cultural regional

    Como expresión inequívoca de su alto nivel de desarrollo social a lo largo de la historia peruana, la gastronomía chiclayana forma parte indesligable de la identidad cultural y es motivo de orgullo de su población que celebra, cada 15 de junio, el Día de la Gastronomía Lambayecana.

    Cuando se le pregunta a las chiclayanas y chiclayanos qué rasgo cultural es el que los identifica plenamente, responden unánimemente que es su gastronomía, una manifestación también de su carácter generoso y hospitalario que le ha valido la justa denominación de Ciudad de la amistad.

    A través de su cocina, en la que los platos lucen abundantes, coloridos y cautivantes en aromas y sabores, los chiclayanos expresan sentimientos como el amor por el lugar que los vio nacer, la pasión por la gastronomía, el respeto por los alimentos que transforman en manjares irresistibles y su afán de compartir la mágica culinaria que surge de sus fogones.
    Lea también: [Conoce los manjares que han convertido a Tacna en destino gastronómico del sur peruano]

    Perú, mucho gusto en Tacna por octava vez

    A diferencia de Chiclayo, que debuta como epicentro regional de «Perú, mucho gusto», la ciudad de Tacna volverá a ser, por octava ocasión, sede de esta importante feria gastronómica desde su primera edición descentralizada en 2009.

    Del jueves 25 al lunes 28 de julio, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, esta notable feria regresará al sur del país, promoviendo el turismo de frontera, especialmente con el mercado chileno, tradicionalmente atraído por la oferta comercial y culinaria del Perú.  

    Promperú resaltó que esta edición contribuirá a dinamizar la economía local y promover el orgullo e integración nacional. En los últimos años Tacna se ha posicionado como un importante destino gastronómico reconocido por los turistas chilenos y diversos portales especializados en turismo gastronómico.
    Lea también: [¡Embajador culinario peruano! Picante a la tacneña es uno de los mejores platos del mundo]

    Cocina de raíces ancestrales y enriquecida con el mestizaje

    La cocina tacneña data de la época colonial, aunque tiene raíces prehispánicas en sus insumos como la papa, los ajíes, el maíz y el cuy, y se enlaza constantemente con la admirable historia de la ciudad sureña del Caplina, cuna de la cocina tradicional tacneña. 

    Los platos típicos heredados de la más pura tradición son exquisitos al paladar de los comensales de distintos lugares, dándole un prestigio y renombre culinario a la gastronomía del departamento más austral del Perú y protagonista de hechos históricos de encendido fervor patrio.

    Platos emblemáticos liderados por el picante a la tacneña, el charquicán, el adobo y el pastel de choclo tacneño, entre otros, seducen paladares y se maridan a la perfección con un buen vino de chacra tacneño. Tanto en la ciudad como en la campiña se puede apreciar la preparación de los diferentes platos al estilo de antaño, en ollas de barro y con fuego de leña para darles el sabor irresistible que caracteriza a estos manjares que motivan a amar más al Perú.
    Lea también: [Inolvidables sabores lambayecanos: conoce los manjares que cautivaron al papa León XIV]

    Lima, tercer escenario de este año

    La tercera edición de «Perú, mucho gusto» de este año será en Lima, del 30 de octubre al 2 de noviembre. La Capital gastronómica de América Latina será sede del cierre del circuito 2025.

    Esta edición buscará reforzar el posicionamiento internacional de la cocina peruana, capitalizando el impulso logrado en ferias globales y consolidando a Lima como un destino preferido por los turistas extranjeros atraídos por la gastronomía.
    Lea también: [¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?]

    Trabajo articulado 

    Promperú remarcó que la ejecución de estas ferias es posible gracias al compromiso de los gobiernos regionales y municipales. En el caso de Lambayeque, se ha trabajado de manera conjunta con el Gobierno Regional de Lambayeque y la Municipalidad Provincial de Chiclayo.

    Para la edición en Tacna, se cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Tacna; mientras que, en Lima, la feria se viene coordinando directamente con la Municipalidad de Magdalena del Mar.

    En los tres casos, se han sumado esfuerzos para consolidar estos eventos como plataformas clave para la promoción turística y gastronómica de sus respectivas regiones, fortaleciendo la promoción descentralizada del turismo, la puesta en valor de las tradiciones locales y el desarrollo de experiencias turísticas sostenibles.

    Con la feria «Perú, mucho gusto 2025«, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Promperú, reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo gastronómico, conectando a los peruanos con sus raíces y ofreciendo al mundo experiencias auténticas que solo el Perú puede brindar.
    Lea también: [¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe]

    Impulso al turismo y a la economía local

    Las ediciones nacionales de Perú Mucho Gusto 2024, realizadas en Tacna y Lima, generaron un movimiento económico superior a 27 millones de soles, congregando a más de 267 mil visitantes, entre turistas nacionales, internacionales y público local. 

    Asimismo, se contó con la participación de más de 256 expositores provenientes de todas las regiones del país.

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleBCR: Déficit fiscal acumulado a mayo sería de 2.7% del PBI
    Next Article Día del Padre: 5 tips para regalar una experiencia antes que un obsequio material

    Artículos relacionados

    Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %

    9 julio, 2025

    Moquegua y Lima lideran Índice de Competitividad Regional 2025

    9 julio, 2025

    Programa Pais prevé dar en 2025 más de 3 millones de atenciones a comunidades nativas

    9 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %

    9 julio, 2025

    ¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?

    9 julio, 2025

    Moquegua y Lima lideran Índice de Competitividad Regional 2025

    9 julio, 2025

    Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    9 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.