Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

    16 junio, 2025

    SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

    16 junio, 2025

    Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

    16 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    lunes, junio 16
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      Cinco medidas de seguridad clave que no pueden faltar en ningún negocio

      15 junio, 2025

      ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

      16 junio, 2025

      ¿Qué significa para Ollantaytambo obtener la Jerarquía 4 en turismo?, ¿Tiene otros logros?

      15 junio, 2025

      Mincetur lanza concurso «Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2025»

      15 junio, 2025

      ¡Prepárate para un full day de altura!

      14 junio, 2025

      Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

      16 junio, 2025

      SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

      16 junio, 2025

      Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

      16 junio, 2025

      MIMP emite comunicado sobre situación administrativa de servidor mencionado en reportaje

      16 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Perú prevé adjudicaciones de proyectos por más de US$ 8,000 millones en 2024
    Noticias

    Perú prevé adjudicaciones de proyectos por más de US$ 8,000 millones en 2024

    AdministradorBy Administrador8 abril, 2024No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Mon, 08 Apr 2024 11:06:09 -0500

    andina.pe –
    11:06 | Lima, abr. 8.
    Por Miguel de la Vega Polanco

    No cabe duda que el desarrollo de un país está determinado no solo por sus riquezas naturales, el nivel de educación de su población y la fuerza laboral capacitada, sino también por su adecuada infraestructura que permite elevar la productividad de su economía y la provisión de servicios públicos de calidad.

    Por ejemplo, la construcción del megapuerto de Chancay al norte de la ciudad de Lima, está despertando una serie de inversiones en cadenas logísticas, dinamizando la economía en su etapa de construcción, revalorizando el valor de las propiedades adyacentes, y generando una interesante proyección de crecimiento económico y de más empleo a futuro.
    En ese sentido, la inversión en infraestructura en agua y saneamiento, telecomunicaciones, transportes, energía, salud, educación, y riego para la agricultura, es fundamental para incrementar nuestra capacidad de producción como país en diversas actividades económicas y bienestar de la población de acuerdo con informe publicado en el Diario El Peruano.
    Por ello, en julio del 2019 mediante Decreto Supremo 238-2019-EF se publicó el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC 2019), el cual determinó una brecha de infraestructura de largo plazo (20 años) ascendente a 363,452 millones de soles, solo para alcanzar los niveles de acceso básico de infraestructura como el que tienen los países desarrollados que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre los que se encuentran Australia, Canadá, Alemania, Japón, Estados Unidos, y al cual Perú aspira a ser parte del foro OCDE.
    Asimismo, el PNIC 2019 contempló una brecha de infraestructura de corto plazo (cinco años) en que se priorizaban 52 proyectos ascendentes a unos 117,000 millones de soles. Los sectores de transporte y saneamiento son los que más inversión demandan tanto en la brecha de corto y largo plazo.
    Con la finalidad de fortalecer y brindar continuidad al PNIC 2019, se lanza el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad del 2022 al 2025 (PNISC 2022-2025), en el cual el número de proyectos priorizados se eleva a 72 que demandan una inversión necesaria de 146,622 millones de soles. Estos proyectos son y serán ejecutados bajo las modalidades de Obra pública, Asociaciones Públicas Privadas y Proyectos en Activos.
    De acuerdo a la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), el avance global acumulado del PNISC 2022-2025, alcanzó el 18.3% al cierre del 2023.

    Panorama auspicioso

    Recientemente el ministro de Economía y Finanzas, José Arista señaló que «cada día que pasa la reactivación se está cristalizando» y tras un retroceso de 0.6% del Producto Bruto Interno (PBI) del país en 2023, prevé que el crecimiento económico alcanzado en febrero de este año estará entre 2.5% y 3% (en enero la expansión fue de 1.37%).
    – Anillo Vial Periférico: conoce los 12 distritos de Lima y Callao por donde pasará
    Asimismo, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ratificó lo que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) había previsto para el presente año de lograr adjudicaciones de proyectos de infraestructura por 8,000 millones de dólares. Un panorama alentador para la economía peruana, habida cuenta que en el 2023 se lograron 14 adjudicaciones en APP y proyectos en activos por un monto de 2,300 millones de dólares, cantidad superior en 22 veces a lo alcanzado en 2022 y tres veces más a lo registrado en el periodo 2019 – 2022.
    Para el 2024 la meta de ProInversión es lograr un récord en adjudicaciones con 40 proyectos en las modalidades de Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos.
    Al respecto, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, expresó su optimismo en lograr esta meta, por el mensaje favorable del Ejecutivo para apoyar las Asociaciones Público Privadas (APP).
    Es por ello, que en la reciente adjudicación del megaproyecto «Anillo Vial Periférico» al consorcio español conformado por Ferrovial Cintra, Acciona y Sacyr, para construir esta moderna infraestructura vial en Lima Metropolitana que demandará una inversión de 3,400 millones de dólares, Salardi destacó que con esta adjudicación, las APP logran un nuevo impulso.
    «Es un día histórico para el país, sin duda es el proyecto más grande que se adjudica en los últimos 10 años aproximadamente en el Perú vía el mecanismo de Asociación Público Privada, esta obra va a ser de gran impacto para la ciudad de Lima», subrayó.

    Principales proyectos

    Entre los principales proyectos que ProInversión prevé adjudicar este 2024 se encuentran: Parque industrial de Ancón (762 millones de dólares), Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (US$ 340 millones), Terminal Portuario San Juan de Marcona (405 millones de dólares).
    También la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (914 millones de dólares), Terminal Portuario Chimbote (172 millones de dólares), Proyectos eléctricos del Plan de Transmisión en 4 grupos (900 millones de dólares en total), PTAR Puerto Maldonado (89 millones de dólares), Teleférico San Cristóbal (16 millones de dólares), Proyecto Turístico Choquequirao (190 millones de dólares), entre otros.

    Mejor proyección del PBI Construcción

    De esta manera, el PBI en el sector Construcción crecería 3.2% el presente año tras haber registrado una caída de 7.9% en el 2023, de acuerdo a la proyección que realiza el Banco Central de Reserva del Perú en su último Reporte de Inflación de marzo del presente año.
    La ausencia de lluvias de gran intensidad del Fenómeno El Niño que se preveían para este año, así como una menor incidencia de la inflación, y si a estos factores se suma el mantener un entorno sociopolítico estable, se favorecerá la recuperación de la inversión privada.
    Las expectativas de los empresarios sobre la economía peruana en la última medición realizada por el Banco Central de Reserva (BCR), reflejan una recuperación de la confianza en los últimos meses; por ejemplo, respecto a lo que esperan acerca de la economía a 12 meses ya se encuentra en el tramo optimista y a 3 meses si bien están en el tramo pesimista, se acercan ya por poco al tramo optimista.

    Inversión en infraestructura concesionada

    Por su parte el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, refirió que según datos del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), en 2023 la inversión en infraestructura de transporte sumó 723 millones de dólares, cantidad mayor en 30% respecto al 2022
    Asimismo, proyectó que en el presente año la inversión en infraestructura de transporte concesionada sumaría cerca de 800 millones de dólares, monto superior en 11% a lo registrado en el 2023, y de esta manera la inversión en este rubro, crecería por tercer año consecutivo.
    Sin embargo, este cantidad proyectada para este año todavía se encontraría por debajo del nivel registrado en 2016 de 880 millones de dólares, año en que se alcanzó el mayor monto registrado en términos históricos.
    El Departamento de Estudios Económicos de la entidad bancaria, sustentó su proyección de inversión de 800 millones de dólares para el 2024 en este rubro, en los avances del proyecto Línea 2 del Metro de Lima y en el puerto del Callao.
    En efecto, la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2, indicó que este año prevé realizar inversiones por 487 millones 785,770 dólares, de este monto 411.5 millones son para obras civiles, arquitectura y equipo electromecánico; 25.5 millones para equipamiento de sistemas y 50.7 millones para material rodante.
    «A ello se sumarían inversiones en infraestructura fuera del ámbito de supervisión de Ositran, tales como el puerto de Chancay, Chavimochic III Etapa y nuevos proyectos concesionados durante el 2023», precisó el Scotiabank.

    Datos

    – ProInversión lanzó la campaña «Vías que Conectan», que comprende una cartera de inversiones en infraestructura de transporte por 4,133.8 millones de dólares, entre los cuales se encuentra el nuevo terminal portuario de Marcona, el terminal portuario de Chimbote, la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 y el Anillo Vial Períférico.
    – Las concesionarias de aeropuertos de provincia invertirán más de 107 millones de dólares para mejorar la infraestructura aeroportuaria y brindar una mayor calidad de servicio a los pasajeros.

    Más en Andina:

    ?? El @MTPE_Peru emitió un total de 1 millón 590,961 Certificados Únicos Laborales, documento oficial de vital importancia para quienes buscan y postulan a un puesto de trabajo.

    ?? https://t.co/Kl9yLqIB9r pic.twitter.com/jabbpXhaA4

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleATU y Emape trabajan para poner en operación ampliación norte del Metropolitano
    Next Article Bolsa de Valores de Lima inicia mixta ante volatilidad de Wall Street

    Artículos relacionados

    Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

    16 junio, 2025

    SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

    16 junio, 2025

    Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

    16 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

    16 junio, 2025

    SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

    16 junio, 2025

    Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

    16 junio, 2025

    MIMP emite comunicado sobre situación administrativa de servidor mencionado en reportaje

    16 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.