Thu, 25 Jul 2024 10:25:40 -0500
andina.pe –
10:25 | Lima, jul. 25.
En el 2023 el Perú recibió a 130,759 turistas brasileros, mientras que el vecino país recibió en el mismo periodo 99,353 turistas peruanos, según Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que el comercio entre el Perú y Brasil sigue siendo un pilar fundamental de sus relaciones bilaterales, con un potencial significativo para seguir creciendo y diversificándose en los próximos años.
Tren bioceánico que conecte con Chancay tendría que ser construido por China y Brasil
«Esta relación comercial se ve reflejada en una amplia gama de bienes y servicios que se comercializan entre ambos países y que a la fecha supera los 2,000 millones de dólares de stock de inversión, concentrándose principalmente en el sector minero, seguido de la industria, servicios, construcción, energía, petróleo, agricultura, comercio, financiero y transporte», indicó.
Ambos países son miembros de acuerdos regionales como la Comunidad Andina (CAN) y el Mercosur, lo que facilita el comercio a través de la reducción de aranceles y la promoción de inversiones.
Según la CCL, la mejora en la infraestructura de transporte, como la carretera Interoceánica Sur, ha facilitado el intercambio comercial, reduciendo los costos y el tiempo de transporte.
«Proyectos como el Mega Puerto de Chancay podría beneficiar la producción brasileña y convertirse en una alternativa para las exportaciones hacia el Pacífico», anotó.
En ese sentido, y con un enfoque centrado en el panorama actual de inversiones y comercio, la Cámara de Comercio Brasil – Perú (Cambraper) realizará su quinto encuentro empresarial, cuyo objetivo es seguir fortaleciendo las relaciones comerciales entre ambos países.
Esta importante reunión, que se llevará a cabo el lunes 5 de agosto y contará con la participación de Claricia Tirado Díaz, Presidenta de Promperú, quien presentará el tema «Agenda Promperú en relación al comercio y turismo con el mercado brasilero».
Durante el evento, ProInversión Perú también presentará el tema «Oportunidades para empresas brasileras en el sector Infraestructura«, en el que resaltará el intere´s de las empresas brasileras en participar en todas las licitaciones, especialmente los proyectos que tiene el gobierno en infraestructura ba´sica como saneamiento y construccio´n de carreteras, entre otros, en general.
Por el lado brasilero, participarán en la reunión Mário Eugênio Crivellaro, representante de Octa Business, quien expondrá el tema «Presentación de Asociado de Brasil», un representante de Gobierno del Estado de Santa Catarina, quien presentará el tema «Doing Business Santa Catarina – Brasil, beneficios que brinda el Estado a empresarios», y Ricardo Coda Lezama, representante de la Empresa Monte Azul Almacenes – Condominios Logísticos, quien presentará el tema «Presentación de Asociado de Perú».
La Cámara de Comercio impulsa así el comercio bilateral entre Brasil y Perú conectando empresas, promoviendo oportunidades de negocio y facilitando un intercambio económico sólido. www.camarabrape.org
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.