Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Gonzáles denuncia que se ha «forzado» sesión de la Comisión de Energía y Minas para aprobar dictamen de Ley MAPE

    8 julio, 2025

    Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho

    8 julio, 2025

    Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco

    8 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 8
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Empleo formal se incrementa favorecido por la inversión privada y la confianza empresarial

      8 julio, 2025

      Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

      7 julio, 2025

      Perú: inflación sin alimentos y energía en junio fue la menor en más de 4 años

      7 julio, 2025

      «Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones»

      7 julio, 2025

      San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

      7 julio, 2025

      Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

      5 julio, 2025

      𝐓𝐎𝐔𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐍𝐓𝐀𝐑𝐎 – 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐀𝐒

      4 julio, 2025

      𝟐𝐃/𝟏𝐍 – 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐂𝐀𝐒 + 𝐈𝐂𝐀 𝐘 𝐂𝐇𝐈𝐍𝐂𝐇𝐀

      3 julio, 2025

      Gonzáles denuncia que se ha «forzado» sesión de la Comisión de Energía y Minas para aprobar dictamen de Ley MAPE

      8 julio, 2025

      Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho

      8 julio, 2025

      Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco

      8 julio, 2025

      Acción social del Estado en Loreto: se brindarán 40,000 atenciones a comunidades nativas

      8 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»«Perú tiene 8,000 kilómetros de ríos navegables en la Amazonía» [Entrevista]
    Noticias

    «Perú tiene 8,000 kilómetros de ríos navegables en la Amazonía» [Entrevista]

    AdministradorBy Administrador11 junio, 2025No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Wed, 11 Jun 2025 06:00:01 -0500

    andina.pe –
    06:00 | Lima, jun. 11.
    Por: Christian Ninahuanca Abregú

    Con aportes superiores a los 1,000 millones de dólares en el Callao y la inyección de 1,400 millones de dólares en la primera etapa del Puerto de Chancay, se genera una dinámica de crecimiento que impulsa la modernización de terminales clave como Paracas y Salaverry, y el desarrollo de puertos fluviales en la Amazonía para la interconexión con Brasil y el mercado asiático.

    El Plan Nacional de Desarrollo Portuario es el motor de una oleada de inversiones clave en el país, declaró el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz, en una entrevista con el diario oficial El Peruano.
    – ¿Cómo avanza el Plan Nacional de Desarrollo Portuario?
    –El Plan Nacional de Desarrollo Portuario es un instrumento vivo que nace con la Ley del Sistema Portuario Nacional (Ley N° 27943), cuando se forma la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y se establece que tiene la responsabilidad de formular dicho plan que, finalmente, lo aprueba el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Este instrumento nos brinda el norte de hacia dónde queremos ir como país. En los últimos 22 años, desde que se formó la APN, hubo muchos avances. Un ejemplo  notorio es el Callao, que en el 2009 no tenía ni una sola grúa pórtico y actualmente tenemos unidades  modernas de dos grandes operadores de talla global.
    –Con altos niveles de inversión…
    –Así es, DP World con una inversión de 1,000 millones de dólares en el Muelle Sur y APM Terminals con un avance del compromiso de capital de hasta 1,200 millones de dólares en el Terminal Norte, otorgándole la capacidad de mover 3 millones de contenedores al año al puerto del Callao. Pero no podemos olvidarnos de los demás puertos, como el de Paracas (Ica), que llegó a 75,000 contenedores el año pasado; Matarani (Arequipa),  a punto de ser renovada su concesión por 30 años más; Salaverry (La Libertad), un gran terminal granelero en el norte; Paita, en Piura, y Yurimaguas (Loreto). Estamos bastante entusiasmados con este avance, que será mayor.
    –¿Tras la inauguración del puerto de Chancay se activó el interés por inversiones portuarias?
    –Claro, porque así funciona la dinámica portuaria cuando aparece un puerto del tamaño de Chancay, con una inversión de 1,400 millones de dólares en su primera etapa, y también tenemos el puerto del Callao, cuyo presidente de DP World anunció el año pasado en Davos que invertirán 1,000 millones de dólares adicionales, además del anuncio de APM Terminals que invertirá 1,300 millones de dólares más. Podemos apreciar cómo una inversión portuaria motiva a otras a seguir contribuyendo y seguir con esta dinámica de crecimiento.
    –En el Perú faltan desarrollarse los puertos fluviales…
    –Estamos en eso. El puerto de Yurimaguas es una concesión que ya tiene más de 10 años y acabamos de aprobar en el directorio de la APN el plan maestro de Yurimaguas Nueva Reforma, con un horizonte de 30 años de crecimiento para que siga modernizándose y tenga una zona ampliada para la atención de naves tradicionales, con lo cual contribuiremos a la formalización del transporte fluvial en la Amazonía y, en este caso, en el río Huallaga. Pero también está el río Marañón, en el que tenemos que desarrollar el puerto de Saramiriza, y en Ucayali, el puerto de Pucallpa.
    –Se activan inversiones portuarias en otros países como Chile, ¿competencia o complementariedad?
    –El sistema portuario global siempre funciona bajo un ánimo de competencia y complementariedad; es lo lógico porque la logística es una. Todos los países forman parte de esta gran dinámica y cuando crece un sistema portuario en un país vecino, eso,  además, nos beneficia porque alimenta esa dinámica portuaria. Parte de esta carga que sale por el puerto de Iquique (Chile) también puede pasar por el Perú.
    –¿Cómo conectarnos mejor con Brasil, que tiene un gran interés por contar con una salida más directa hacia el Asia a través del puerto de Chancay?
    –La logística pasa por un transporte multimodal. Ya se piensa, a nivel de los gobiernos, tener un desarrollo ferroviario; por ejemplo, el MTC ya empezará los estudios para un futuro ferrocarril entre Chancay y Pucallpa, y esa conexión nos permitirá tener una de las posibles rutas para conectarnos con Brasil. Pero no es solo esa iniciativa, sino también hay varias, como el puerto de Yurimaguas y el futuro terminal de Saramiriza en Iquitos, alimentando la conexión fluvial con Brasil. También las carreteras interoceánicas Sur y Norte, y una serie de puertos en la costa que pueden vincular a las economías de Brasil y China, a través del Perú.

    –¿Los ríos del Perú son propicios para trasladar carga grande de exportación e importación?
    –Por supuesto, tenemos 3,000 kilómetros de costa en el Pacífico, pero también 8,000 kilómetros de ríos navegables en la Amazonía. Falta desarrollar el sistema hidroviario, que es otro proyecto del MTC para tener una hidrovía amazónica que conecte los puertos de Pucallpa, Saramiriza, Yurimaguas e Iquitos, que servirán tanto para el comercio interno, que es fundamental, como para la conexión con Brasil.
    –¿Qué significa tener una hidrovía?
    –Tener una hidrovía va más allá de solo contar con un río navegable. Implica que el río está garantizado para la seguridad, ofrece servicio e información permanente, y cuenta con sistemas electrónicos para una navegación fluida y constante. Esto es lo que el MTC busca desarrollar.
    –Ese inmenso trayecto navegable puede aprovecharse perfectamente…
    –Hay un potencial enorme. Se dio una concesión en el  2018, pero lamentablemente caducó, y ahora será reemplazada por el nuevo proyecto del MTC, por el cual, estoy seguro, habrá varios interesados.

    Puerto de Chancay

    La segunda etapa del puerto de Chancay empezaría dentro de dos años con una inversión adicional de 2,500 millones de dólares, sostuvo la APN, coincidiendo con la proyección del Informe de actualización de proyecciones macroeconómicas 2025-2028 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
    «La segunda etapa podría empezar en el 2027. El puerto de Chancay estima mover en su primer año por lo menos medio millón de contenedores y podría llegar a 700,000, aunque espero sea un millón, porque en la medida en que se llegue a ese nivel, ellos activarán su siguiente etapa», dijo Juan Carlos Paz.
    «Eso ocurriría en los próximos dos años y estaríamos calzando perfectamente con esa proyección del 2027. Ya podríamos pensar en una segunda etapa, con la cual se llegaría a una inversión bastante mayor que la realizada hasta el momento, entre 3,500 millones y 4,000 millones de dólares, es decir, 2,500 millones adicionales, aproximadamente», agregó.
    El funcionario destacó el buen desempeño del puerto de Chancay en la fase de comisionamiento o marcha blanca, la cual concluyó el 31 de mayo del 2025, para luego empezar con las operaciones propiamente comerciales el 1° de junio pasado. 
    «Es un gran balance porque vimos cómo el nuevo terminal de Chancay pudo operar durante esta marcha blanca que duró entre noviembre del 2024 hasta mayo del 2025, llegando a un nivel de hasta 20,000 TEU por mes (medida para calcular la capacidad de carga de los contenedores)», señaló.

    Datos

    El sistema portuario nacional del Perú comprende 59 puertos de uso público y privado, los cuales operan en la franja costera y los ríos del territorio peruano.
    La APN indicó que de los 59 terminales portuarios, 42 son de uso privado, es decir, puertos que tienen las empresas para su propio uso, como, por ejemplo, la compañía minera Antamina, que cuenta con un puerto en Huarmey (Áncash) para exportar metales.
    Los otros 17 puertos son de uso público: ocho terminales concesionados, siete a cargo de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), uno de la empresa Logística Peruana del Oriente en Pucallpa (Ucayali) y Chancay (Lima Provincias).

    Más en Andina:

    De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8

    Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleLa Costa registrará vientos ligeros a moderados, niebla/neblina y llovizna esta semana
    Next Article Lambayeque y el futuro de la arqueología: ¿Qué rol cumplen los museos en la investigación?

    Artículos relacionados

    Gonzáles denuncia que se ha «forzado» sesión de la Comisión de Energía y Minas para aprobar dictamen de Ley MAPE

    8 julio, 2025

    Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho

    8 julio, 2025

    Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco

    8 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Gonzáles denuncia que se ha «forzado» sesión de la Comisión de Energía y Minas para aprobar dictamen de Ley MAPE

    8 julio, 2025

    Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho

    8 julio, 2025

    Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco

    8 julio, 2025

    Acción social del Estado en Loreto: se brindarán 40,000 atenciones a comunidades nativas

    8 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.