Thu, 18 Jul 2024 11:31:36 -0500
andina.pe –
11:31 | Lima, jul. 18.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló hoy que existe una cartera de 35 proyectos de energía renovable que se pueden desarrollar en el Perú.
«Tenemos casi 35 proyectos de energía renovable, pero eso también tiene que necesitar una serie de permisos», manifestó en TV Perú.
Rómulo Mucho indicó que, para este año, están en construcción cuatro centrales de energía renovable: Central Solar Fotovoltaica Clemesí (Moquegua), Central Solar Fotovoltaica Matarani (Arequipa), Central Eólica Wayra Extensión y Central Eólica San Juan (ICA).
«Todas estas centrales entregarán poco más de 500 megavatios (MW). También está en construcción una hidroeléctrica en Puno, San Gabán III, que entregará 210 megavatios, con lo cual serán más de 700 megavatios adicionales para el sistema interconectado», detalló.
El ministro explicó que el Perú ya identificó las zonas donde hay una velocidad de viento adecuada que permita mover las grandes hélices de las centrales eólicas para generar energía, al igual que los lugares donde se registra mayor concentración de radiación solar para las plantas fotovoltaicas.
«También ahora estamos construyendo plantas fotovoltaicas en la selva porque una gran tarea es resolver el problema de Iquitos y cómo le vamos a dotar de un centro generador de energía. Es una tarea pendiente que tenemos y estamos viendo todas las posibilidades», dijo.
Por otro lado, Rómulo Mucho destacó que el Perú tiene un potencial para generar más de 60,000 megavatios de energía eléctrica mediante centrales hidroeléctricas.
«Eso implica hacer grandes represas y embalses, lo que podría tener alguna dificultad al momento de hacer la evaluación ambiental», refirió.
«La energía mueve el desarrollo, mueve el mundo, pero en el Perú todavía tenemos muchas brechas que cerrar», añadió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Leer artículo completo: Click aquí.