Thu, 13 Jun 2024 14:19:59 -0500
andina.pe –
14:19 | Suiza, jun. 13.
Perú y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) firmaron una declaración conjunta a través de la cual se facilitará la cooperación en materia de transformación digital, orientada a los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
El documento fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores peruano, Javier González-Olaechea, y la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, en el marco de la reunión que ambos sostuvieron hoy, en Ginebra, Suiza.
González- Olaechea solicitó a la representante de la UIT apoyo la racionalización normativa destinada a agilizar pasos en la gestión pública; la reforma digital de los procesos de lucha contra la corrupción, y la unificación de la data judicial y policial. Consideró que ello permitiría la reducción de brechas digitales y la celeridad en los trámites en el Perú.
A su vez, Bogdan-Martin consideró que Perú podría participar en la iniciativa Govstack, destinada a ayudar a los gobiernos a digitalizar los servicios públicos.
Foro Económico Mundial
Por otro lado, el canciller peruano también se reunió con el presidente del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), Klaus Schwab. En la cita, González-Olaechea le entregó la invitación de la presidenta Dina Boluarte para que asista a la Cumbre de Líderes de APEC 2024, de noviembre.
Por su parte, el titular del WEF resaltó que, pese al actual contexto global, las proyecciones económicas son buenas, tanto para la región latinoamericana como para el Perú. En esta reunión también se abordaron temas vinculados a la cooperación que el WEF da al Perú en el marco de la iniciativa Alianza Global para la Acción del Plástico.
Hoy también, en el marco de su participación en el Foro de Líderes Mundiales, realizado por el 60 aniversario de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, el canciller peruano fue panelista en el foro «Nivelarse es difícil: Estrategias de desarrollo en un mundo de crisis en cascada».
En este, González-Olaechea remarcó la importancia de la cooperación internacional. También consideró que, para lograr la vinculación del desarrollo, el comercio, la inversión y la transición energética, es necesario comprender el curso de los cambios históricos.
Leer artículo completo: Click aquí.