Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

    7 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 8
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

      7 julio, 2025

      Perú: inflación sin alimentos y energía en junio fue la menor en más de 4 años

      7 julio, 2025

      «Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones»

      7 julio, 2025

      ¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

      6 julio, 2025

      San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

      7 julio, 2025

      Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

      5 julio, 2025

      𝐓𝐎𝐔𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐍𝐓𝐀𝐑𝐎 – 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐀𝐒

      4 julio, 2025

      𝟐𝐃/𝟏𝐍 – 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐂𝐀𝐒 + 𝐈𝐂𝐀 𝐘 𝐂𝐇𝐈𝐍𝐂𝐇𝐀

      3 julio, 2025

      ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

      7 julio, 2025

      ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

      7 julio, 2025

      Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

      7 julio, 2025

      Estas son las normas legales más importantes del lunes 7 de julio del 2025

      7 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Pobladores de Caral crearon un sistema alimentario sabio y sostenible
    Noticias

    Pobladores de Caral crearon un sistema alimentario sabio y sostenible

    AdministradorBy Administrador16 junio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Sun, 15 Jun 2025 12:38:07 -0500

    andina.pe –
    12:38 | Lima, jun. 15.
    En Caral, cuna de la civilización más antigua de América, ubicada en el valle de Supe, a unos 182 kilómetros al norte de Lima, la dieta de los pobladores -basada en anchoveta, frejoles, lúcumas, pacaes, guayabas, camotes y ajies— era tan balanceada que evitó malnutriciones por mucho tiempo, según lo demuestran estudios científicos (Shady et al., 2015), sostuvo la nutricionista Katherine Cántaro.

    «Hoy estamos en la cuna de la civilización más antigua de América, en Caral, un lugar donde hace más de 5,000 años, nuestros ancestros no solo construyeron pirámides, sino que crearon un sistema alimentario sabio y sostenible, en armonía con este desierto y el mar. Un legado que hoy está en peligro, pero que también es nuestra brújula para el futuro», puntualizó la profesional del   Portal Salud en Casa.
    Añadió: «Imaginen este valle hace milenios: mientras otras culturas dependían de la caza, aquí se domesticó la tierra árida con redes de riego y se aprovechó el océano sin agotarlo….Hoy, mientras el Perú exporta toneladas de anchoveta para harina, nuestras familias costeñas ya no la consumen como antes»
    De acuerdo a la especialista, Caral nos enseña que el desierto no era un enemigo, sino un desafío creativo. Los montículos que se ven no son solo ruinas: son el resultado de canales que vencieron la sequía y de un comercio que unió la Costa, Sierra y Selva. 
    «Para los habitantes de Caral alimentarse no era solo un acto biológico, era un ritual de gratitud. Fogones ceremoniales con ofrendas de pescado y sapos —símbolos de fertilidad— nos hablan de una cosmovisión donde compartir el alimento era honrar a la tierra y al mar», precisó.
    Mencionó que uno de los principales alimentos que consumieron los habitantes de Caral fueron de especies marinas, destacando la anchoveta, una gran fuente de beneficios para los pobladores, ya que en su contenido proteico posee, aproximadamente, 20-25 gramos de proteínas por cada 100 gramos de peso, es rica en aminoácidos esenciales como la lisina, la metionina y la treonina. 
    Asimismo, es excelente en ácidos grasos (omega-3), especialmente el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). Cuenta con minerales como el fósforo, potasio, magnesio, y vitaminas como la B12, la B6 y la E.
    Para Cántaro, la anchoveta conlleva varios beneficios en la salud como la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, la mejora de la función cerebral y es de gran apoyo al desarrollo fetal durante el embarazo debido a su contenido de ácidos grasos omega-3.
    Por su parte. la licenciada en nutrición Susan Boza Zambrano sostuvo que la alimentación de los pobladores de Caral implementaron prácticas que hoy se consideran claves para la seguridad y sostenibilidad alimentaria, gracias a la diversificación agrícola, aprovechamiento de los recursos naturales de la zona, métodos de conservación de alimentos para garantizar la disponibilidad, gestión eficiente del agua, entre otros. 
    «Según las evidencias arqueológicas, su dieta era variadas y rica en nutrientes, ya que se basaba en una combinación de alimentos vegetales y animales. Entre los alimentos vegetales encontramos una gran variedad de legumbres, como frijoles, pallares y pajuro (frijol de árbol). También consumían achira, camote, papa que eran ricos en carbohidratos complejos y fibra».
    Lea también: Hallazgo en Caral: descubren un nuevo «Altar del Fuego» en sitio arqueológico Era de Pando
    En cuanto a los alimentos animales, la anchoveta dijo- eran una fuente importante de proteínas, ácidos grasos omega-3 y minerales. también consumían otros productos como sardinas, machas y choro zapato. 
    Además, se ha encontrado evidencia amplia del uso de salazón y secado de especies marinas que les permitían tener estos recursos nutricionalmente valiosos por periodos más prolongados y facilitar su comercio con otras regiones, lo que diversificaba aún más su alimentación», refirió.
    Como se informó, hace cinco mil años en la Civilización Caral, existió una gran interacción de sociedades de la Costa, Serra y Selva, centralizada en la Ciudad Sagrada de Caral, su principal centro urbano. 
    Igualmente, esta civilización tuvo en Áspero, su puerto pesquero, el cual se encargó de proveer los recursos marinos a los caralinos.
    Cuidemos el mar peruano 
    Arturo Alfaro Medina, presidente de la ONG Vida, enfatizó que es importante el cuidado del medio ambiente, sobre todo del mar que estos últimos años viene sufriendo del arrojo de basura, desmonte y otros daños. 
    «Los antiguos pobladores de Caral se abastecían en su mayoría de productos marinos, venerando al océano y teniéndole respeto por ser fuente importante de su alimentación.  Nosotros actualmente nos alimentamos de diversas especies marinas y por ello debemos respetar y proteger este recurso valioso», finalizó.

    Más en Andina:

    Temperatura nocturna en zonas altas de la sierra sur llegará por debajo de los -17°C

    ??https://t.co/d861XrZKbP pic.twitter.com/es8BSxQloJ

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 15, 2025

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleATU: aplican procesos de evacuación en estaciones y terminales del Metropolitano por sismo
    Next Article Exportaciones no tradicionales crecieron 40.3% en abril del 2025

    Artículos relacionados

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

    7 julio, 2025

    Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

    7 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

    7 julio, 2025

    ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

    7 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.