Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    17 junio, 2025

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, junio 17
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      Cinco medidas de seguridad clave que no pueden faltar en ningún negocio

      15 junio, 2025

      CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

      17 junio, 2025

      ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

      16 junio, 2025

      ¿Qué significa para Ollantaytambo obtener la Jerarquía 4 en turismo?, ¿Tiene otros logros?

      15 junio, 2025

      Mincetur lanza concurso «Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2025»

      15 junio, 2025

      Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

      17 junio, 2025

      Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

      17 junio, 2025

      Más de 6 millones de jóvenes peruanos votarán en 2026: ¿qué esperan de las elecciones?

      17 junio, 2025

      Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

      16 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»¿Podría manifestarse La Niña este año en Perú?, ¿Qué regiones serían las más afectadas?
    Noticias

    ¿Podría manifestarse La Niña este año en Perú?, ¿Qué regiones serían las más afectadas?

    AdministradorBy Administrador29 mayo, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Wed, 29 May 2024 14:40:03 -0500

    andina.pe –
    14:40 | Lima, may. 29.
    Por Luis Zuta Dávila

    Aún es prematuro saber si un evento La Niña costera podría ocurrir en Perú este año, pese a su posible desarrollo en el Pacífico central si se intensifican hacia fin de año las condiciones frías en la temperatura superficial del mar en esa región del océano Pacífico tropical, tal como ha señalado en su más reciente comunicado la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen).

    «Conforme al juicio experto del Enfen, basado en los datos observados, así como de los pronósticos de los modelos climáticos internacionales que se tienen hasta la fecha, en la región Niño 1+2, son más probables las condiciones neutras en junio, seguidas de condiciones frías débiles entre julio y setiembre y neutras entre octubre y diciembre», indica el comunicado de dicha comisión multisectorial.

    Cabe recordar que la región Niño 1+2 corresponde al ámbito oriental del océano Pacífico que baña las costas peruanas. 
    Consultada sobre este panorama y la posible ocurrencia de La Niña costera en Perú este año, Grinia Ávalos, subdirectora de Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), sostuvo que de momento no se puede afirmar que suceda, aunque tampoco se descarta.

    «Lo que sí es más probable es que el mar va a estar frío. Para definir un evento de La Niña costera las temperaturas del mar, a diferencia de lo que ocurre en el Pacífico central, tienen que estar frías un grado debajo del promedio», explicó en entrevista con la Agencia de Noticias Andina.
    Precisó que el hecho de que pudiera manifestarse La Niña en el Pacífico central no condiciona, necesariamente, que se produzca La Niña costera en Perú aun cuando -según el comunicado del ENFEN- las temperaturas del mar van a estar por debajo de lo normal. «Para la Comisión Multisectorial, mientras esa anomalía no supere el menos un grado solo representa una condición fría del mar», enfatizó.

    Ávalos dijo que en el próximo comunicado de la Comisión Multisectorial del ENFEN, que se emitirá en la quincena de junio, se actualizará esta información y con mayor certidumbre se tendrá mucho más acotado el pronóstico sobre el Pacífico oriental y si es probable la ocurrencia o no de La Niña costera en Perú.  
    Lea también: [¿Vientos fuertes y neblina en la Costa?, ¿Cómo influye el Anticiclón del Pacífico Sur?]

    ¿Cómo impactaría en Perú una probable ocurrencia de La Niña?

    Respecto a los efectos en el territorio peruano ante una probable ocurrencia del evento La Niña costera, la subdirectora de Predicción Climática del Senamhi señaló que esta situación condicionaría un invierno más frío de lo normal, principalmente en la zona costera dado que recibe los impactos de manera directa de los cambios que se producen en el mar. 

    «Si el mar se enfría se percibe rápidamente en la atmósfera de las ciudades costeras. De consolidarse estas anomalías de estos enfriamientos del mar y extenderse, por lo menos, hasta setiembre, esto va a condicionar que el invierno tenga una connotación más fría de lo normal en la costa», afirmó.
    Agregó que una probable ocurrencia de La Niña en el Pacífico central va a condicionar, a través de las «teleconexiones» una estación de primavera más seca de lo normal, pudiendo incidir en el retraso del inicio del periodo de lluvias. 

    «Esa condición en el Pacífico central tiene impactos indirectos en el clima mundial y para el Perú implica que podría haber una menor presencia de humedad en la sierra, sobre todo central y sur, así como en la selva sur, retrasando el inicio del periodo de lluvias», detalló.
    En ese sentido, Ávalos advirtió que la teleconexión entre el Pacífico central y la disminución de lluvias en primavera en la sierra central y sur del Perú podría incidir en el inicio del periodo de lluvias y de la temporada de siembra en estos ámbitos, aunque ello dependerá mucho de la intensidad del enfriamiento en el Pacífico central. 

    «Al momento, lo que se prevé más bien es un enfriamiento débil dentro de un probable evento La Niña de magnitud débil. En la medida que este enfriamiento sea de moderado a fuerte también esa señal de teleconexión es más probable que ocurra», manifestó.
    Lea también: [¿Cómo se presenta la DANA, qué eventos causa y qué regiones afecta en Perú?]

    Peligro de incendios forestales

    La experta del Senamhi recordó que cuando la sierra peruana enfrenta una sequía, que es un potencial escenario ante un probable desarrollo del evento La Niña en el Pacífico central, la ocurrencia de incendios forestales se intensifica debido a que el patrón atmosférico en la sierra va a estar muy modulado por La Niña en el Pacífico central.

    «En vista que este es un escenario potencial, la recomendación es que se eviten las actividades culturales asociadas a la agricultura como la quema de los terrenos de cultivo que usualmente se dan para «oxigenar mejor la tierra» previo al inicio de las siembras, porque ello genera focos de calor pueden extenderse y escalar a incendios forestales», expresó.

    Otoño e invierno más fríos que el año pasado

    Grinia Ávalos advirtió también que el enfriamiento del mar más allá de lo normal puede incidir en la exacerbación de las heladas en la sierra y los friajes en la selva, así como patrones de circulación típicos asociados al invierno como la DANA y las altas migratorias. 

    «Hay que estar atentos a posibles alteraciones de estos patrones típicos de otoño e invierno que podrían acentuar los eventos que siempre se presentan como las heladas y friajes», acotó.

    Finalmente, la experta del Senamhi indicó que tanto el otoño como el invierno de este año serán más fríos que los del 2023. «El año pasado estuvimos en un evento El Niño con hasta grados por encima de lo normal y récords importantes en pleno otoño e invierno. Este año es la contraparte. Estamos entrando a un periodo de enfriamiento del mar después de El Niño 2023-2024. Lo que va a percibir más la población es este contraste. Lo que sí es categórico es que el otoño y el invierno serán más fríos que el año anterior, por lo menos con una diferencia de cuatro a cinco grados en promedio», concluyó.

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous Article¿Cuáles serían las consecuencias de fusionar Ositran, Osiptel, Osinergmin y Sunass en un solo 'organismo regulador'?
    Next Article Defensa y Justicia vs. César Vallejo: ¿Qué canales transmitirán este partido?

    Artículos relacionados

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025

    Más de 6 millones de jóvenes peruanos votarán en 2026: ¿qué esperan de las elecciones?

    17 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    17 junio, 2025

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025

    CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

    17 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    17 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.