Tue, 10 Jun 2025 13:30:02 -0500
andina.pe –
13:30 | Lima, jun. 10.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, sostuvo hoy un encuentro bilateral con su homólogo de la República Francesa, Emmanuel Macron.
#UNOC3 ?????????? | La presidenta Dina Boluarte sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo de la República Francesa, @EmmanuelMacron, en el cual abordaron el interés por intensificar las inversiones y el comercio, destacando los convenios de Gobierno a Gobierno ejecutados en… pic.twitter.com/93jylJEszc
— Presidencia del Perú ???? (@presidenciaperu) June 10, 2025
Esta información fue dada a conocer a través de la cuenta oficial de la Presidencia de la República, en la plataforma X.
Según la información en la reunión ambas autoridades abordaron el interés por intensificar las inversiones y el comercio, destacando los convenios de Gobierno a Gobierno ejecutados en el Perú, las políticas de seguridad y defensa, incluida la lucha frente al narcotráfico que impacta a ambos estados.
«El presidente Macron reiteró el apoyo de Francia a la adhesión del Perú a la OCDE, así como agradeció la presencia de la presidenta Boluarte en la UNOC3 y su compromiso con la preservación de los océanos«, agrega la publicación.
Actividades
La Mandataria se encuentra en el país europeo cumpliendo una serie de actividades oficiales, agenda que se inició en la víspera con su participación en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3), que se desarrolló en la ciudad francesa de Niza.
En el marco de este encuentro internacional, sostuvo diversos encuentros bilaterales, como el sostenido con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann.
Asimismo, tuvo un diálogo con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a fin de seguir fortaleciendo los lazos de cooperación entre ambos países.
La jefa de Estado también suscribió el Tratado de Alta Mar (BBNJ por sus siglas en inglés), que busca proteger la biodiversidad marina y asegurar el uso sostenible de los recursos en aguas internacionales. Este acuerdo como Estado no parte de la Convemar, reafirma el compromiso con la conservación del océano sin afectar sus 200 millas de dominio marítimo.
Por último, la presidenta se reunió con la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), con Inger Andersen, quien destacó el liderazgo de nuestro país en las negociaciones para concretar un tratado internacional contra la contaminación plástica.
Leer artículo completo: Click aquí.