Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Ministros no asistieron a sesión de la Comisión de Energía y Minas

    19 junio, 2025

    «Cofopri al vuelo»: drones de alta tecnología aceleran la titulación de miles de familias

    19 junio, 2025

    Ministerio de Trabajo presentará tipologías de la informalidad Laboral

    19 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    jueves, junio 19
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Indecopi retira más de 100 publicaciones virtuales que ofrecían cosméticos falsificados

      19 junio, 2025

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      𝐓𝐈𝐍𝐆𝐎 𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀 🦅

      19 junio, 2025

      FULL DAY MARCAPOMACOCHA 🌿

      18 junio, 2025

      CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

      17 junio, 2025

      ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

      16 junio, 2025

      Ministros no asistieron a sesión de la Comisión de Energía y Minas

      19 junio, 2025

      «Cofopri al vuelo»: drones de alta tecnología aceleran la titulación de miles de familias

      19 junio, 2025

      Ministerio de Trabajo presentará tipologías de la informalidad Laboral

      19 junio, 2025

      DT Perú apunta al Mundial U19 de vóley: «Vamos a buscar clasificar a la siguiente ronda»

      19 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Viajes y turismo»Promperú despliega estrategia integral para potenciar exportaciones y turismo [entrevista]
    Viajes y turismo

    Promperú despliega estrategia integral para potenciar exportaciones y turismo [entrevista]

    AdministradorBy Administrador17 septiembre, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Tue, 17 Sep 2024 06:58:29 -0500

    andina.pe –
    06:58 | Lima, set. 17.
    Por: Christian Ninahuanca Abregú

    La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) tiene una estrategia que se basa en cuatro pilares clave: promoción mediante campañas, consolidación del turismo mediante alianzas, apoyo al comercio regional y organización de eventos de gran impacto, sostuvo la presidenta ejecutiva de la entidad, Claricia Tirado Díaz.

    PromPerú prepara  varias acciones, entre ellas, vestir la ciudad para recibir a los delegados del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), sostuvo la funcionaria en una entrevista para el diario oficial El Peruano.
    –¿Qué incluye la estrategia elaborada por PromPerú? 
    –Trabajamos en el marco de una estrategia con cuatro pilares: las campañas que hacemos a escala internacional y nacional; las alianzas estratégicas, que nos permiten consolidar el turismo receptivo e interno mediante oferta de pasajes y alojamientos; el fortalecimiento del canal comercial, con el objetivo de darle espacio a las empresas regionales para que comercialicen sus productos y servicios; y los eventos de alto impacto, que organizamos o aprovechamos otros como Perú Mucho Gusto y el APEC.
    –¿Participarán en APEC?

    –APEC no es un evento organizado por PromPerú, pero sí es muy importante en el país, por eso estamos colgándonos de ese acontecimiento para hacer varias actividades alrededor y generar mayor visibilidad del Perú a escala internacional.
    –¿Qué actividades realizarán en el marco de la Cumbre de Líderes de APEC de noviembre en Lima?
    – Como PromPerú estamos preparando varias acciones, pero entre las principales destaca que vestiremos la ciudad para recibir a los delegados que vienen. Haremos algunas activaciones y nuestra sede de la avenida Jorge Basadre (distrito de San Isidro) será un espacio que utilizaremos para la organización del evento y llevar a cabo una serie de acciones que nos permitan dar información a los visitantes de APEC. No solo trabajamos con el Ministerio de Relaciones Exteriores, sino también con la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), que organiza la parte privada.
    –¿Qué implica vestir la ciudad?
    –Que los delegados de APEC lleguen al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y observen espacios en los cuales se visibilice al Perú como un destino que los recibe, además de diferentes usos de vallas públicas en las calles. Está todavía en elaboración final, no puedo adelantar todo, pero sí hay varias acciones que realizaremos, considerando que Relaciones Exteriores está a cargo de la organización del evento, pero nosotros apoyamos en ciertos aspectos.

    –¿Cuándo se llevará a cabo la feria gastronómica Perú Mucho Gusto Lima?
    –Será del 31 de octubre al 3 de noviembre de este año y la idea es movilizar flujo de turistas, no solo nacionales, sino también internacionales, sobre todo latinoamericanos.

    –¿Dónde se desarrollará?

    –Será en la Costa Verde del distrito de Magdalena del Mar. Es un evento muy importante y esperamos recibir más de 90,000 personas. En nuestro caso es la oportunidad de volver a tener un producto turístico gastronómico potente en la ciudad de Lima, que no lo tenemos hace varios años.

    –Similar a lo que era Mistura…
    –Así es, la idea es que participen empresas regionales porque promovemos la oferta gastronómica de las 25 regiones del país. Habrá restaurantes de todas las regiones, como tuvimos en Tacna, y se llevará a cabo una serie de actividades importantes porque queremos que la gente llegue a un evento donde sea feliz, pues se juntará la gastronomía, la música, los espectáculos y el amor por el Perú. Será un evento muy potente.
    –¿La idea es que sea constante, cada año?
    –Sí, por supuesto, el próximo año tenemos previsto hacer Perú Mucho Gusto Lima y estamos todavía por definir el lugar.  Para el 2025 tendremos tres Perú Mucho Gusto: en el norte, el centro y el sur. En julio del presente año hicimos uno en Tacna con la visita de 85,000 personas, una cifra histórica, pero no solo es el flujo de locales o nacionales, sino también de extranjeros, porque en el caso de Tacna es un evento que se hace con el objetivo de generar flujo fronterizo.
    –¿Cuántos extranjeros asistieron al Perú Mucho Gusto Tacna?
    –En ese evento recibimos a más de 8,000 extranjeros, no solo de Chile, sino también de Argentina, Bolivia y Colombia. Así, moviliza flujos internacionales, igual que esperamos suceda en Lima, por lo cual trabajamos para que los latinoamericanos tengan paquetes especiales y vengan a la feria.

    –¿De qué países son los turistas extranjeros que están retornando en mayor número al Perú?
    –Vienen principalmente de los países latinoamericanos, Estados Unidos, Canadá, España y Reino Unido, pero también tuvimos una buena recuperación de Asia y Oceanía, los cuales son mercados que generan un alto gasto, por eso es importante seguir trabajando ahí.
    –¿Cuántos turistas extranjeros llegarían al Perú este año?
    –Para este año, en turismo receptivo se tiene proyectado alcanzar 3 millones 481,554 visitas internacionales, lo que representará un crecimiento de 37.9% en relación con el 2023, cuando llegó a 2 millones 524,658.  Además, habría una recuperación del 80% respecto a las cifras prepandemia (4 millones 371,787 turistas internacionales). Y sobre las divisas de turismo receptivo, al cierre del segundo semestre, hemos logrado 2,193 millones de dólares, lo que significa una recuperación del 97% en comparación con similar período del 2019 (2,266 millones de dólares).

    Recuperación

    La presidenta ejecutiva de PromPerú, Claricia Tirado, señaló que hasta julio del 2024 el turismo receptivo (visitantes extranjeros) está en 72% de recuperación, y hacia fines del presente año se espera llegar al 80%.
    «Respecto al turismo interno llegamos a 81% a junio, y  a finales de este año proyectamos alcanzar el 90%. Estamos en una recuperación importante», manifestó.
    «Sin embargo, necesitamos seguir trabajando en temas como el restablecimiento de la conectividad y la diversificación de productos, porque Machu Picchu (Cusco) tiene una capacidad ya alcanzada. Además, para el turismo nacional tenemos las 25 regiones que promovemos y es importante que podamos generar productos y experiencias nuevas para que tengamos mayor movimiento y flujo turístico», agregó.
    La funcionaria destacó que hay algunas regiones del Perú que ya superaron sus cifras prepandemia a nivel de turismo interno.
    «Es fundamental seguir trabajando, como lo hacemos, con los gremios del sector privado, brindando más espacios de comercialización y campañas, las cuales son importantes para posicionar en la mente de los potenciales turistas los atributos de las regiones», afirmó.
    «Las alianzas estratégicas que estamos haciendo para impulsar el turismo interno y el turismo receptivo son todo un trabajo que se hace desde PromPerú para generar esta recuperación desde la promoción», añadió.

    Datos

    La cifra actualizada del gasto del vacacionista nacional llega a 643 soles, es decir, creció 9% con respecto al 2022.
    Siete  de cada 10 personas estarían dispuestas a volver a viajar por vacaciones en el corto plazo.
    PromPerú consideró importante tomar en cuenta que con la mayor capacidad del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se pueden desarrollar circuitos como Lima-Ica, o el turismo de reuniones y eventos en Lima y otras ciudades como Arequipa, Cusco e Iquitos.
    La diversificación de la oferta es importante y con la infraestructura que ya se tiene se puede avanzar.

    Más en Andina:

    De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8

    Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEstas son las normas legales más relevantes del martes 17 de setiembre del 2024
    Next Article Temblor hoy en Perú, martes 17: dos sismos en menos de 5 minutos remecen a Pasco y Ucayali

    Artículos relacionados

    𝐓𝐈𝐍𝐆𝐎 𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀 🦅

    19 junio, 2025

    FULL DAY MARCAPOMACOCHA 🌿

    18 junio, 2025

    CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

    17 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Ministros no asistieron a sesión de la Comisión de Energía y Minas

    19 junio, 2025

    «Cofopri al vuelo»: drones de alta tecnología aceleran la titulación de miles de familias

    19 junio, 2025

    Ministerio de Trabajo presentará tipologías de la informalidad Laboral

    19 junio, 2025

    DT Perú apunta al Mundial U19 de vóley: «Vamos a buscar clasificar a la siguiente ronda»

    19 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    17 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.