Fri, 03 May 2024 23:30:05 -0500
andina.pe –
23:30 | Lima, may. 3.
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó hoy el decreto supremo que ratifica el acuerdo entre los gobiernos del Perú y Estados Unidos para la Implementación del Convenio para Combatir el Uso Indebido y la Producción y el Tráfico Ilícitos de Drogas entre la República del Perú y los Estados Unidos de América suscrito en Lima el 23 de julio de 1996 y acerca de la Interceptación Aérea y la Asistencia Conexa de los Estados Unidos de América.
En su artículo 1 –sobre el objeto de la norma–, el decreto ratifica el «Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de los Estados Unidos de América para la Implementación del Convenio para Combatir el Uso Indebido y la Producción y el Tráfico Ilícitos de Drogas entre la República del Perú y los Estados Unidos de América suscrito en Lima el 23 de julio de 1996 y acerca de la Interceptación Aérea y la Asistencia Conexa de los Estados Unidos de América», suscrito el 24 de agosto de 2023 en la ciudad de Lima, República del Perú.
El artículo 2 refiere que el ministro de Justicia y Derechos Humanos encargado del Despacho de Relaciones Exteriores procede a publicar en el Diario Oficial El Peruano, de conformidad con los artículos 4 y 6 de la Ley Nº 26647, «el texto íntegro del tratado antes referido y la fecha de su entrada en vigor».
«El presente Decreto Supremo –continúa el texto– es refrendado por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos encargado del Despacho de Relaciones Exteriores».
El decreto supremo está firmado por la Presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, encargado del Despacho de Relaciones Exteriores.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.