Fri, 12 Jul 2024 12:48:30 -0500
andina.pe –
12:48 | Lima, jul. 12.
Emulando a las grandes ciudades del mundo, Miraflores prepara la construcción y colocación de un extenso puente de cristal que lo unirá a Barranco y que proyecta convertirse en el nuevo punto turístico de la capital. El alcalde del distrito, Carlos Canales, supervisó hoy el avance de obra y anunció el cierre de calles por trabajos en la zona, a partir del lunes 15 de julio.
Como en el sorprendente
Puente de cristal de Zhangjiajie en China, el famoso «Dragón Blanco» en Vietnam, o el
Glacier Skywalk en Canadá, Miraflores inició la colocación de las enormes bases del puente de 100 metros de extensión que ofrecerá una espléndida vista desde la Costa Verde hacia el mar.
«Este puente tendrá una plataforma central de vidrio y todos los laterales serán una estructura de fierro», detalló el burgomaestre.
La obra conectará el Malecón de la Reserva (Miraflores) y el Malecón Paúl Harris (Barranco), gracias a una inversión superior a los 33 millones de soles. Será de uso exclusivo para peatones y ciclistas y estará a 61 metros de altura.
«Esta es una obra muy importante para el Perú. Es un puente que tiene 112 metros de longitud y 8 metros de ancho. Su base será de vidrio porque tenemos el interés de que se vuelva turístico y lo más importante es que será una continuación del corredor que empieza en Miraflores».
Respecto al distrito de Barranco, Canales indicó que, desde el 24 de junio pasado, se inició la habilitación de accesos para la excavación de cimientos de arranque de arco que sostendrá el puente.
«Los trabajos de estribos comenzarán una vez concluidas las labores de vaciado de la cimentación, a fin de brindar mayor seguridad a la obra y por procedimientos constructivos», acotó.
En esta fase de la construcción se colocarán tres pilotes en el sector de Miraflores, cada uno con un metro de diámetro y quince metros de profundidad, los cuales serán el apoyo del futuro puente. Se realizará además la excavación de macizos de arranque de arco, respetando la topografía y estabilidad del acantilado.
Carlos Canales comentó que cuando la actual alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, era funcionaria de la Municipalidad de Miraflores trabajó muchísimo para elaborar este proyecto, el cual ha sido rescatado a principios del 2023. La obra es financiada por el Plan Copesco.
«La alcaldesa Jessica Vargas de Barranco va a poner verde la parte del acantilado de su distrito. Queremos que los visitantes que recorran el puente tengan una visión de 180 grados a nuestro Mar de Grau».
Sobre la culminación de la obra, adelantó que la instalación del puente «debería estar terminado a más tardar a fines de septiembre y en octubre hacer la implementación». Aseguró que estará listo antes de la próxima cumbre APEC, a realizarse en noviembre de este año en el Perú.
Desvío por obras
El alcalde de Miraflores anunció que, como parte del plan previsto para la ejecución de la obra, este lunes 15 de julio se iniciará un cierre parcial del tránsito vehicular en el circuito de la Costa Verde, específicamente en la bajada de Armendáriz. Será en un solo carril (en el sentido norte-sur hacia el Callao), entre las 7:30 a. m. y 5:00 p. m., hasta finales de agosto.
«En este momento, el Parque Bicentenario está cerrado porque hay obras civiles y se tiene que cautelar la integridad de las personas», agregó.
Cabe precisar que el armado de los arcos metálicos sobre los que se ubicará el puente ya ha sido culminado por la empresa constructora en una planta ubicada al sur de Lima. Según los plazos establecidos, se trasladará a la zona del acantilado este mes para iniciar la fase final de la implementación del corredor turístico.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.