Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Gonzáles denuncia que se ha «forzado» sesión de la Comisión de Energía y Minas para aprobar dictamen de Ley MAPE

    8 julio, 2025

    Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho

    8 julio, 2025

    Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco

    8 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 8
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Empleo formal se incrementa favorecido por la inversión privada y la confianza empresarial

      8 julio, 2025

      Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

      7 julio, 2025

      Perú: inflación sin alimentos y energía en junio fue la menor en más de 4 años

      7 julio, 2025

      «Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones»

      7 julio, 2025

      San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

      7 julio, 2025

      Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

      5 julio, 2025

      𝐓𝐎𝐔𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐍𝐓𝐀𝐑𝐎 – 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐀𝐒

      4 julio, 2025

      𝟐𝐃/𝟏𝐍 – 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐂𝐀𝐒 + 𝐈𝐂𝐀 𝐘 𝐂𝐇𝐈𝐍𝐂𝐇𝐀

      3 julio, 2025

      Gonzáles denuncia que se ha «forzado» sesión de la Comisión de Energía y Minas para aprobar dictamen de Ley MAPE

      8 julio, 2025

      Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho

      8 julio, 2025

      Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco

      8 julio, 2025

      Acción social del Estado en Loreto: se brindarán 40,000 atenciones a comunidades nativas

      8 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Puno: declaran Patrimonio Cultural de la Nación a sistema de cabildos de distrito de Juli
    Noticias

    Puno: declaran Patrimonio Cultural de la Nación a sistema de cabildos de distrito de Juli

    AdministradorBy Administrador27 junio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Fri, 27 Jun 2025 05:00:00 -0500

    andina.pe –
    05:00 | Lima, jun. 27.
    El Sistema de organización de autoridades originarias de los cuatro cabildos del distrito de Juli, de Puno, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

    Esta disposición -emitida desde el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura- aparece en la resolución viceministerial 000147-2025-VMPCIC/MC, publicada hoy en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

    Dicho sistema de organización comprende a las autoridades de los cabildos de Huancollo, Chambilla, Mucho y Ayanca, pertenecientes al distrito de Juli. Este se ubica en la provincia de Chucuito del departamento de Puno.
    [Lea también: Fallece una de las montañistas japonesas extraviadas en el nevado Huascarán]
    Se argumenta que este sistema de organización de autoridades originarias «mantiene viva la memoria histórica asociada a los jilacatas y curacas, autoridades prehispánicas vinculadas a la antigua sociedad Lupaca». 
    Asimismo, «fomenta y fortalece el liderazgo y la autonomía de los sistemas de autoridades tradicionales en la región andina; preserva los sentidos de administración de justicia ancestrales del pueblo indígena aimara; y mantiene prácticas culturales dedicadas al cuidado del territorio y los recursos naturales en las comunidades campesinas».

    Contexto de una tradición

    El distrito de Juli está integrado por los cuatro cabildos mencionados. El cabildo Chambilla comprende a 30 localidades, Huancollo a 28 localidades, Mucho abarca a 34, y Ayanca a 38, siendo este último el de superficie más extensa.

    Estos son liderados a su vez por tenientes gobernadores representantes de los pueblos aimaras awki y tayka. Sus funciones son administrar justicia, cuidar las tierras y delimitar estas, fiscalizar, coordinar, aplicar disciplina, acompañar en todas las actividades de la comunidad y gestionar el diálogo, además de convocar a reuniones para deliberar sobre diversos asuntos. 
    De manera mensual los awkis y las taykas realizan ofrendas con el fin de prevenir fenómenos climáticos adversos como los granizos, las heladas y las sequías, y para asegurar una buena cosecha. 
    [Lea también: Nieve, granizo y lluvias ligeras a fuertes en la Sierra ponen en alerta a 82 provincias]
    Asimismo, en lo que respecta a su función de administrar justicia, resuelven conflictos sobre propiedad de la tierra, robos y faltas de respeto, derivando los casos muy graves a autoridades externas a la comunidad.
    Entre las consideraciones efectuadas para declarar este sistema de cabildo Patrimonio Cultural de la Nación, se encuentra el de la vestimenta de los tenientes gobernadores y de los participantes en las reuniones mencionadas, destacándose la manera en que están confeccionados y sus detalles, vinculados al devenir histórico y cultural de esta parte del país.

    Amenazas y propuestas

    Se indica también que este sistema afronta amenazas que podrían afectar su subsistencia, como el desinterés de la juventud, la escasa investigación sobre sus tradiciones, la pérdida de la indumentaria que utilizan sus representantes y el poco interés respecto a esta tradición por parte de autoridades locales y nacionales. 

    Frente a ello se plantean talleres de capacitación y sensibilización en instituciones educativas, publicar libros y videos sobre los cabildos, realizar concursos de poesías y cuentos sobre ellos, y promover talleres para el diseño del vestuario y capacitación para las autoridades distritales, provinciales y regionales. 
    Para lograr este último objetivo se trabajará en conjunto con la Universidad Nacional del Altiplano, la Ugel de Chucuito – Juli y la Municipalidad Provincial de Chucuito. 
    [Lea también: Policía Nacional investiga asalto y quema de micro de transporte urbano]
    La Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura en Puno, junto a la comunidad, elaborará cada cinco años un informe sobre del estado en que se encuentra este sistema de cabildos. Ello tiene el objetivo de actualizar los cambios producidos en él, los riesgos que pudiesen surgir en su vigencia y otros aspectos destinados a garantizar su desenvolvimiento y salvaguardia.
    Se indica que el contenido y alcances de esta declaratoria serán notificados también a la Municipalidad Distrital de Chucuito y a los tenientes gobernadores de los cabildos de Huancollo, Chambilla, Ayanca y Mucho.

    Declaran Patrimonio Cultural de La Nación a Sistema de Cabildos de Distrito de Juli by Fidel Gutierrez

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleDecimocuarto friaje: temperatura nocturna llegaría a 16°C en algunas regiones de la Selva
    Next Article Perú Business Fest 2025 impulsa la transformación empresarial en el Perú

    Artículos relacionados

    Gonzáles denuncia que se ha «forzado» sesión de la Comisión de Energía y Minas para aprobar dictamen de Ley MAPE

    8 julio, 2025

    Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho

    8 julio, 2025

    Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco

    8 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Gonzáles denuncia que se ha «forzado» sesión de la Comisión de Energía y Minas para aprobar dictamen de Ley MAPE

    8 julio, 2025

    Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho

    8 julio, 2025

    Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco

    8 julio, 2025

    Acción social del Estado en Loreto: se brindarán 40,000 atenciones a comunidades nativas

    8 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.