Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

    14 julio, 2025

    Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

    14 julio, 2025

    Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

    14 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 15
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal

      14 julio, 2025

      Presidenta lidera presentación de la estrategia nacional para impulsar una minería formal

      14 julio, 2025

      Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región

      13 julio, 2025

      Mercado automotriz proyecta mayores ventas en Perú al cierre del 2025

      12 julio, 2025

      El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

      14 julio, 2025

      Áncash: PNP rescata a turista mexicano en el valle de Ishinca

      13 julio, 2025

      Pescadores artesanales y acuicultores accedieron a créditos por S/ 11.3 millones

      10 julio, 2025

      Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

      9 julio, 2025

      El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

      14 julio, 2025

      Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

      14 julio, 2025

      Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

      14 julio, 2025

      Hernán Barcos da los motivos que le impidieron a Alianza ganar el Apertura

      14 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»¿Qué se celebra el 20 de julio y qué significó para el Perú este acontecimiento?
    Noticias

    ¿Qué se celebra el 20 de julio y qué significó para el Perú este acontecimiento?

    AdministradorBy Administrador17 julio, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Wed, 17 Jul 2024 06:31:13 -0500

    andina.pe –
    06:31 | Lima, jul. 17.
    Por Luis Zuta Dávila

    Entre los acontecimientos históricos más notables de la segunda mitad del siglo XX en el Perú destaca uno ocurrido el 20 de julio de 1987, que marcó un hito en los formidables hallazgos arqueológicos del Perú y del mundo. ¿De qué suceso se trata?, ¿Por qué el 20 de julio es importante en el calendario arqueológico y qué significó para el Perú este descubrimiento sin precedentes hasta entonces?

    ¿Qué sucedió el 20 de julio de 1987?

    El hallazgo de la tumba del Señor de Sipán, en 1987, es considerado uno de los acontecimientos arqueológicos más notables del siglo XX, solo comparado con la develación de la tumba del faraón egipcio Tutankamón, en 1922.

    En febrero de 1987, el arqueólogo cajamarquino Walter Alva fue alertado por la policía del saqueo de una tumba de la civilización moche en la localidad de Sipán, cercana a la ciudad de Chiclayo. Dicho sitio arqueológico era conocido tradicionalmente como Huaca Rajada.

    El 20 de julio, Alva y su equipo integrado, entre otros, por los arqueólogos Luis Chero Zurita y Susana Meneses, emprendieron en Huaca Rajada labores arqueológicas de rescate y notaron que, lo que quedaba de la tumba saqueada, evidenciaba una riqueza inusual en los entierros moche hasta entonces conocidos. 
    Lo que empezó como una campaña de arqueología de rescate se convirtió en un proyecto arqueológico permanente, al quedar claro que el sitio podría contener otras tumbas de estatus similar. En efecto, en ese y los años siguientes, se encontraron las tumbas intactas de dos reyes moche conocidos popularmente como El Señor de Sipán y El viejo Señor de Sipán, enterrados con sendos acompañantes.

    A lo largo de 37 años de trabajo se han excavado arqueológicamente 16 tumbas de la nobleza moche. Entre los últimos hallazgos está la Tumba número 14, que pertenece a un sacerdote-guerrero, ataviado como el cuarto personaje de la escena de la presentación pintada en cerámica donde figuran las principales deidades moches. La Tumba número 15 (2008) y la Tumba número 16 (2009-2010) corresponden a nobles que vivieron en la etapa más temprana de Sipán.

    Los trabajos de excavación continúan en el sitio con nuevos descubrimientos que han permitido a los arqueólogos e historiadores reconstruir una parte desconocida de la impresionante cultura Mochica que durante siglos dominó gran parte del norte peruano.
    Lea también: [conoce los hallazgos arqueológicas más notables en la historia de Lambayeque]

    ¿Quién fue el Señor de Sipán?

    El Señor de Sipán fue un personaje que gobernaba la sociedad de su tiempo y presidía invariablemente las más importantes ceremonias públicas o actos rituales. 

    Esta conclusión definitiva fue el resultado de la comparación de las imágenes o escenas representadas en la cerámica Mochica y los atuendos, emblemas o insignias descubiertas en su tumba. A partir de su descubrimiento la Tumba de Sipán se constituyó en una importante clave para organizar el estudio de la sociedad Mochica.

    Los estudios realizados develaron que el Señor de Sipán había muerto hace 1,770 años y había sido un soberano que se acercaba a la categoría de semi dios. Los análisis determinaron que vivió aproximadamente cuarenta años y que fue enterrado tras complejos rituales y sacrificios. 

    Además, en su tumba se hallaron un total de 600 piezas de oro, plata y piedras preciosas y junto a su féretro se encontraron los ataúdes de siete guardianes y tres mujeres jóvenes, la osamenta de un niño y los esqueletos de dos llamas y un perro.
    Lea también: [Museo Tumbas Reales se consolida como la joya cultural y turística de Lambayeque]

    Museo Tumbas Reales de Sipán

    Ante la importancia de este descubrimiento y la necesidad de albergar adecuadamente los tesoros de Sipán, Walter Alva impulsó la construcción del museo Tumbas Reales de Sipán, que fue inaugurado en el año 2002 y del cual Alva fue su director hasta el 2021. 
    Su diseño está inspirado en las antiguas pirámides truncas de la civilización Moche y custodia en su interior más de 2,000 piezas de oro. Se ubica a 10 minutos en auto desde la ciudad de Chiclayo. Un poco más lejos se puede visitar el Complejo Arqueológico de Huaca Rajada, escenario del descubrimiento, donde siguen las excavaciones e investigaciones arqueológicas.
    Lea también: [Arqueólogo Walter Alva espera relanzamiento del museo Tumbas Reales para alentar llegada de turistas]

    ¿Por qué es tan importante este hallazgo arqueológico para el Perú?

    Estos hallazgos -consideradas las tumbas más fastuosas halladas en el continente americano en tiempos modernos, por la calidad de las joyas y ornamentos que conforman el ajuar funerario- arrojaron nuevas luces sobre la organización de la sociedad moche y el rol de sus dirigentes, y captaron el interés del público internacional.

    Gracias a la repercusión mundial de este descubrimiento, la fama del Señor de Sipán dio la vuelta al mundo, convirtiendo a la región de Lambayeque en uno de los centros de turismo cultural más importantes del Perú y al museo del Señor de Sipán en uno de los más importantes de América. 

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEstas son las normas legales más relevantes del miércoles 17 de julio del 2024
    Next Article Senamhi: frío en Lima llegará hasta los 11 grados hasta el 24 de julio

    Artículos relacionados

    El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

    14 julio, 2025

    Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

    14 julio, 2025

    Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

    14 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

    14 julio, 2025

    Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

    14 julio, 2025

    Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

    14 julio, 2025

    Hernán Barcos da los motivos que le impidieron a Alianza ganar el Apertura

    14 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.