Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

    13 junio, 2025

    De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

    13 junio, 2025

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    sábado, junio 14
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

      13 junio, 2025

      De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

      13 junio, 2025

      Congreso: fortalecen control y fiscalización de insumos químicos usados en la minería

      11 junio, 2025

      Día del Padre: cómo convertir esta fecha en una oportunidad para tu negocio

      11 junio, 2025

      ¡VIVE LA MÁGIA DE MARCAHUASI 2D 1N! ⛰️✨

      13 junio, 2025

      PROGRAMA DE VIAJES Y TOURS EN HUARAZ

      12 junio, 2025

      ¿Sientes que el trabajo, la rutina o el presupuesto no te dejan vivir nuevas experiencias?

      11 junio, 2025

      𝗙𝗨𝗟𝗟 𝗗𝗔𝗬 𝗣𝗔𝗥𝗔𝗖𝗔𝗦 – 𝗜𝗖𝗔 𝗛𝗨𝗔𝗖𝗔𝗖𝗛𝗜𝗡𝗔

      10 junio, 2025

      ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

      13 junio, 2025

      Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

      13 junio, 2025

      Capacitan a brigadistas de siete municipios de Amazonas para prevenir incendios forestales

      13 junio, 2025

      Festividad del Señor de Qoyllur Riti: ¿Cuándo y cómo se celebra?, ¿Quiénes participan?

      13 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»¿Quién fue José Fernández de Paredes y Ayala, científico y creador intelectual del escudo?
    Noticias

    ¿Quién fue José Fernández de Paredes y Ayala, científico y creador intelectual del escudo?

    AdministradorBy Administrador19 marzo, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Tue, 19 Mar 2024 11:31:35 -0500

    11:31 | Lima, mar. 19.
    Un día como hoy, en 1778, nació José Gregorio Fernández de Paredes y Ayala, recordado médico peruano que fue el creador intelectual del escudo nacional del Perú, el que fue oficializado en 1825 mientras ejercía el cargo de presidente del Congreso Constituyente. Conoce su trayectoria que marcó aportes en la sociedad como en la comunidad científica.

     
    José Gregorio Fernández de Paredes y Ayala nació en Lima el 19 de marzo de 1778, del linaje de los marqueses de Salinas y señores del mayorazgo de Sojo. Su padre, Gregorio Andrés Fernández de Paredes y Geldres de Molleda, fue hijo del III marqués del mencionado título, y hermano del VI marqués, Manuel Antonio, quien, a su vez, lo había heredado de su hermano Tomás y este de su hermano José. Pasado el tiempo, Gregorio Andrés se haría sacerdote y moriría como tal. Por lo tanto, José Gregorio no heredó el título luego de que su padre renunciara a él. Su madre fue María Bernarda Ayala Cañoli, hija de Ignacio Ayala y Antonia Cañol.
    En el Real Convictorio de San Carlos y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos destacó al punto de que, siendo aún bachiller en medicina, fue nombrado catedrático de Geometría y sustituto de la cátedra de Prima de Matemáticas así como bibliotecario. Su graduación fue en 1804. 
    Tenía interés en la política, además de que comenzó su carrera científica. En 1810 fue incorporado a la Sociedad Médica de Londres, luego de haber sido examinador supernumerario del Real Tribunal del Protomedicato.
    En su biografía oficial como expresidente del Congreso Constituyente se destaca la prolífica actividad de Paredes en materia científica. Incluso es reconocido, junto con José Pezet e Hipólito Unanue, como continuador de la labor de Cosme Bueno y Alegre, médico y cosmógrafo mayor del virreinato.
    Cosme Bueno había dado un notable impulso a la investigación científica, la medicina y la recopilación de datos sobre el Perú, que posteriormente los tres sabios mencionados supieron continuar. También los tres participarían luego en el primer Congreso Constituyente de 1822 a 1825.
    Estudios científicos de Paredes
    José Gregorio Paredes, como también es conocido, publicó diversas obras de índole científica como su investigación Cómputo del aumento de población que promete el efecto preservativo de la vacuna (1807), el Modo de hallar por tres observaciones los elementos de la órbita de un cometa (1814) y un Estudio comparativo de las enfermedades reinantes en la capital de Chile y la de Lima. 
    También realizó estudios sobre la manera de medir la atmósfera y formuló un método para determinar las corrientes marinas. 
    En 1805 contribuyó al estudio del fenómeno llamado «anthelion», que consistente en una mancha blanca luminosa o halo que aparece de vez en cuando en la elevación del sol, pero en la parte opuesta del cielo. 
    En 1808 obtuvo la cátedra de Geometría en San Marcos y, a partir de ella, introdujo el estudio de la Astronomía aplicada a la Geografía y la Hidrografía. En 1809, tras el fallecimiento de Gabriel Moreno, fue designado a la cátedra de Prima de Matemáticas, disciplina que pasó a enseñar a sus alumnos del Colegio de Medicina de San Fernando, fundado el año anterior gracias al impulso de Hipólito Unanue.
    En 1815 fue designado como cosmógrafo mayor del Virreinato del Perú, cargo que ejerció hasta 1825, cuando se dedicó a la política.
    Paredes obtuvo el título de licenciado y el grado de doctor en medicina en 1815 y, al año siguiente, le fue otorgada en propiedad la cátedra de Prima de Matemáticas.
    Creador intelectual del escudo nacional
    Siendo miembro del Congreso, Paredes participó en las comisiones de Hacienda, de Reglamento y la de Constitución, y participó en el proyecto que, después de discutido, daría lugar a la primera Constitución del Perú, aprobada el 12 de noviembre de 1823. 
    Para ese momento ya había participado en el diseño del escudo nacional. Al ser elegido Presidente del Congreso en 1825, se encargó de suscribir la autógrafa de la ley, estableciendo el escudo patrio, el gran sello del Estado, el pabellón nacional, la bandera del Perú, el estandarte y la escarapela bicolor. 

    El Escudo Nacional fue creado por José Gregorio Fernández de Paredes Ayala, fue oficializado el 24 de febrero de 1825 y simboliza las riquezas del Perú, representadas por la vicuña (la fauna), el árbol de la quina (la flora) y la cornucopia (la riqueza mineral). ???? pic.twitter.com/SXu8TeiNxx

    — Bicentenario Perú (@bicentenariope_) December 17, 2023

    También se encargó del diseño de las nuevas monedas, las que proyectó teniendo por el anverso un escudo y por el reverso una dama de pie ornada con un gorro frigio y un escudo con la inscripción Libertad. Las monedas que así se emitieron se conocen actualmente como las de la «Patria parada». 
    El 20 de junio de 1828, José Gregorio Paredes asumió la cartera de Hacienda en la presidencia del gran mariscal José de La Mar.
    En esta última etapa de su vida escribió dos obras: Tratado de Geometría y Trigonometría (1836), y un Tratado de Aritmética y Algebra (1838). Murió el 16 de diciembre de 1839, a los 61 años. 
    De acuerdo con el historiador Alberto Tauro del Pino, Paredes falleció en la ciudad de Camaná, en Arequipa, donde residía la familia de su esposa Baltasara Flores del Campo. 
    Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
    Más en Andina:

    Robo de cuentas de WhatsApp crece en el Perú y estas son las principales modalidades https://t.co/8WI2Cr9JXM

    Los usuarios no deben entregar su código de verificación de la app WhatsApp por ningún motivo.

    Por Sofía Pichihua pic.twitter.com/NQOCkhGNwZ

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleMinisterio de Vivienda tiene 28 proyectos para agua y saneamiento
    Next Article Copa Libertadores: Así califica la prensa brasileña a Alianza Lima, rival de Fluminense

    Artículos relacionados

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025

    Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

    13 junio, 2025

    Capacitan a brigadistas de siete municipios de Amazonas para prevenir incendios forestales

    13 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

    13 junio, 2025

    De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

    13 junio, 2025

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025

    Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

    13 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.