Mon, 27 May 2024 19:13:49 -0500
andina.pe –
19:13 | Lima, may. 27.
En coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inició el proceso de automatización de los Registros Civiles en los Consulados del Perú, para que los peruanos en el exterior puedan inscribir los nacimientos, matrimonios y defunciones en el Sistema Integrado de Registros Civiles y Microformas, informó el ente registral.
Esta implementación permitirá que las actas figuren directamente en la base de datos del ente registral, contribuyendo a una mejor calidad del servicio y a la seguridad jurídica.
El piloto se inició a fines del 2022 en el Consulado General del Perú en Paterson (Estados Unidos), y hasta la fecha ha generado 563 actas registrales. En marzo de este año se prosiguió con el Consulado en Milán (Italia), en donde ya se han generado 174 actas registrales.
El 22 de mayo de 2024 se inició la fase operativa del registro en línea en cinco consulados peruanos que funcionan en las ciudades estadounidenses de Atlanta (Georgia), Boston (Massachusetts), Dallas (Texas), Denver (Colorado) y Phoenix (Arizona).
A partir del 29 de mayo se sumarán otros cuatro consulados, ubicados en Cuenca-Azuay (Ecuador), Rio Branco (Brasil), así como en Medellín y Bogotá, ambos en Colombia. Asimismo, el 5 de junio se implementará el servicio en los consulados en Hartford y Miami, en Estados Unidos.
Este proceso ayudará a incluir a más consulados del Perú en el exterior, lo que permitirá ahorrar tiempo en traslados, contar con la información registral almacenada de forma digital, y las actas convertidas en microformas en la base del Reniec.
«De esta manera se beneficia a todos los peruanos residentes en estos países, y a sus familiares en el Perú, pudiéndose obtener las copias certificadas en territorio nacional a través de cualquiera de los canales de atención del Reniec, oficinas registrales, agencias, Plataformas Virtuales Multiservicios (PVM), y además por el Internet, entre otros», señaló Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del organismo registral.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.