Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

    14 julio, 2025

    Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

    14 julio, 2025

    Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

    14 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 15
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal

      14 julio, 2025

      Presidenta lidera presentación de la estrategia nacional para impulsar una minería formal

      14 julio, 2025

      Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región

      13 julio, 2025

      Mercado automotriz proyecta mayores ventas en Perú al cierre del 2025

      12 julio, 2025

      El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

      14 julio, 2025

      Áncash: PNP rescata a turista mexicano en el valle de Ishinca

      13 julio, 2025

      Pescadores artesanales y acuicultores accedieron a créditos por S/ 11.3 millones

      10 julio, 2025

      Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

      9 julio, 2025

      El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

      14 julio, 2025

      Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

      14 julio, 2025

      Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

      14 julio, 2025

      Hernán Barcos da los motivos que le impidieron a Alianza ganar el Apertura

      14 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»¿Sabes cómo protegerte ante las heladas y el friaje? El Indeci te aconseja
    Noticias

    ¿Sabes cómo protegerte ante las heladas y el friaje? El Indeci te aconseja

    AdministradorBy Administrador2 julio, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Wed, 02 Jul 2025 06:00:00 -0500

    andina.pe –
    06:00 | Lima, jul. 2.
    En el Perú se conoce como temporada de bajas temperaturas a aquel periodo del año comprendido entre los meses de abril a octubre, durante el cual, en diferentes regiones del país, se presentan fenómenos como las heladas, los friajes, nevadas y granizadas.

    ¿Cómo nos afecta la temporada de Bajas Temperaturas?
    La temporada de bajas temperaturas puede afectar la vida y la salud, ya que puede provocar complicaciones respiratorias agudas, que afectan especialmente a la población más vulnerable (niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años). 
    Asimismo, puede causar daños a la actividad agropecuaria, ya que afecta los cultivos y ganadería, lo cual impacta en la seguridad alimentaria. También puede afectar la educación y la actividad turística.  
    Dicha temporada afecta, sobre todo, a aquella población que tiene un alto grado de vulnerabilidad debido a su condición social, ubicación geográfica y edad.
    Lea también: Bajas temperaturas: Gobierno entrega 16,564 kits de abrigo a usuarios de Cuna Más en Puno
    ¿Qué son las heladas? 
    Las heladas ocurren cuando la temperatura del aire desciende a 0ºC o valores menores en zonas altoandina. Esta temporada inicia en el mes de abril y termina en setiembre, alcanzando su periodo más frío en los meses de junio y julio. 

    En los departamentos de Puno, Arequipa, Tacna, Moquegua, Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Junín y Apurímac, este fenómeno se presenta de manera más frecuenta e intensa, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
     
    En las zonas de la sierra norte y parte de la sierra central no desciende necesariamente a cero grados celsius; sin embargo, de igual modo, hay afectación en la salud y cultivos. 
     ¿Qué son las nevadas?

    Las nevadas son precipitaciones sólidas en forma copos de nieve que ocurren en zonas altoandinas sobre los 3600 m.s.n.m. Para que las nevadas se produzcan, la temperatura del aire debe mantenerse por debajo de los 2 a 3ºC.
    En verano las nevadas son más frecuentes en las zonas por encima de los 4000 m.s.n.m. y en invierno son más intensas y podrían presentarse en zonas desde los 3400 m.s.n.m. En invierno, las nevadas pueden tener un espesor mayor a 20 centímetros.

    ¿Qué son las granizadas?
    Son las precipitaciones en forma de bolas o grumos irregulares de hielo que caen rápidamente a la superficie terrestre y están asociadas a una tormenta. 
    De acuerdo al Senamhi, para que se forme el granizo no es necesaria la presencia de condiciones frías; sin embargo, sí se necesitan fuertes vientos verticales. Según esta entidad, por esta razón es mucho más común la caída de granizo en zonas de la sierra; sin embargo, también se pueden dar en zonas muy puntuales de la selva alta.
    ¿De qué tamaño es el granizo?
    La dimensión del granizo varía, generalmente, entre 0.5 cm. a 5 cm., es decir pueden ser del tamaño de una pastilla pequeña hasta el de una manzana promedio.

    ¿Qué es el friaje?
    Es un fenómeno que se caracteriza por la llegada de aire frío a la selva, el cual ingresa por la selva sur (Madre de Dios) y se desplaza hacia la selva central y norte dependiendo de la intensidad del evento.
     
    Se origina por el ingreso de aire frío proveniente de la Antártida, el cual se traslada de sur a norte en Sudamérica y pasa por Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil e ingresa a Perú por la selva sur.
    El friaje inicia con lluvias de moderada a fuerte intensidad, tormentas eléctricas y viento que se desplaza de sur a norte. La nubosidad provoca la disminución de la temperatura, luego de lo cual la lluvia se desplaza y deja el cielo con escasa nubosidad, pero con presencia de aire frío. Esto hace que la temperatura descienda bruscamente en pocas horas.

    Lea también: ¡Atención! Décimo cuarto friaje en la Selva originará lluvias moderadas a fuertes
     
    En promedio, por la nubosidad presente en la zona, las temperaturas máximas caen en la selva de 35 ºC a 22 ºC; mientras que, por ingreso de aire frío, las temperaturas mínimas caen de 22 ºC a 11ºC. 
     
    ¿Cuáles son las regiones donde más se presenta?
    El Senamhi indica, que por lo general, el friaje afecta a los departamentos de Madre de Dios, Puno, Ucayali, Huánuco, Junín, Pasco, San Martín y Loreto, dependiendo de la intensidad del evento. Cabe indicar que el descenso de temperatura afecta más a la selva baja que a la selva alta.
     
    ¿Cuántos friajes se registran en el año y cuánto duran?
    Cada año, en nuestro país se registran entre 6 a 10 friajes. Estos duran, en promedio, entre 3 a 7 días, sin embargo, en ocasiones pueden durar hasta 10 días.
    Recomendaciones ante heladas y nevadas
    Prepárate
    -Elabora tu Plan Familiar de Emergencia y organízate con tu comunidad para afrontar las heladas y nevadas.
    -Acondiciona tu casa reforzando el techo y las ventanas y acondicionándola con materiales para conservar el calor. 
    -Acondiciona cobertizos para proteger a los animales.
    -Almacena agua y forraje para tus animales en un lugar seguro.
    -Almacena leña para encender fogatas.
    -Infórmate en la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres o tambo de tu localidad sobre las medidas tomadas por las autoridades ante el inicio de la temporada.
    -Prepara ropa abrigadora para protegerte del frío.
    .Si va a salir de un lugar caliente, debe cubrirse boca y nariz, para evitar aspirar el aire frío; los cambios bruscos pueden provocarle enfermedades del sistema respiratorio.
    -Asegura la vacuna para la influenza y neumococo en menores de 5 años y adultos mayores. ¡La vacunación es gratuita!
    -Si tienes niños, asegúrate que estén al día en sus vacunas.
    -Los bebes, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas no deben exponerse al frío. Si es necesario salir, deben hacerlo con los pies y garganta bien abrigados y utilizando gorros para abrigar la cabeza.
    Abrígate
    – Usa ropa abrigadora y protege la cabeza, rostro, nariz y boca.
     -Evita los cambios bruscos de temperatura y, en la medida de lo posible, salir de casa.
     -Intenta mantenerte seco, puesto que la humedad enfría rápidamente el cuerpo.
     -Si viajas en transporte público, asegúrate que estén suficientemente ventilados.
     -Procura mantener una misma temperatura en el interior de tu casa.
    Consejos ante el friaje  

    Prepárate
    -Elabora tu Plan Familiar de Emergencia y organízate con tu comunidad para afrontar los friajes.
    -Limpia y refuerza los techos y ventanas de tu casa ante vientos fuertes.
    .Evalúa si cerca de tu vivienda y/o lugar de trabajo existen postes, anuncios y otros elementos poco estables que, en caso de vientos fuertes, puedan caer y causar daños.
    Abrígate
     -Usa ropa abrigadora e impermeable, protégete de la lluvia y evita los cambios bruscos de temperatura.
    -Si las lluvias durante el periodo de friaje están acompañadas de rayos, evita usar celulares y otros equipos electrónicos.
    En lo posible, procura permanecer en tu vivienda
    Infórmate
    Presta atención a la información que brinda el Senamhi, Indeci, las Plataformas de Servicio Fijas – tambos y las autoridades de tu localidad.
    Participa en faenas comunitarias de rehabilitación de tierras de cultivo, pastos y tratamiento de ganado.
    Recuerda evitar consumir o estar en contacto con agua contaminada.

    Más en Andina: 

    ??Turismo sostenible en Parque Huascarán replicarían otras áreas naturales protegidas.??https://t.co/UXGNERimxZ pic.twitter.com/NF2zcojimb

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2025

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous Article¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
    Next Article Conoce cuatro claves para mejorar tu relación con el cliente

    Artículos relacionados

    El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

    14 julio, 2025

    Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

    14 julio, 2025

    Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

    14 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

    14 julio, 2025

    Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

    14 julio, 2025

    Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

    14 julio, 2025

    Hernán Barcos da los motivos que le impidieron a Alianza ganar el Apertura

    14 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.