Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

    14 julio, 2025

    Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

    14 julio, 2025

    Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

    14 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 15
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal

      14 julio, 2025

      Presidenta lidera presentación de la estrategia nacional para impulsar una minería formal

      14 julio, 2025

      Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región

      13 julio, 2025

      Mercado automotriz proyecta mayores ventas en Perú al cierre del 2025

      12 julio, 2025

      El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

      14 julio, 2025

      Áncash: PNP rescata a turista mexicano en el valle de Ishinca

      13 julio, 2025

      Pescadores artesanales y acuicultores accedieron a créditos por S/ 11.3 millones

      10 julio, 2025

      Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

      9 julio, 2025

      El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

      14 julio, 2025

      Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

      14 julio, 2025

      Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

      14 julio, 2025

      Hernán Barcos da los motivos que le impidieron a Alianza ganar el Apertura

      14 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»San Martín: a ritmo de pandilla, Saposoa celebra fiesta en honor a la Virgen del Carmen
    Noticias

    San Martín: a ritmo de pandilla, Saposoa celebra fiesta en honor a la Virgen del Carmen

    AdministradorBy Administrador8 julio, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Mon, 08 Jul 2024 08:46:14 -0500

    andina.pe –
    08:46 | Tarapoto, jul. 8.
    Saposoa, capital de la provincia del Huallaga, en la región San Martín, inició los festejos en honor de su patrona la Virgen del Carmen que se prolongarán hasta el martes 16 de julio. Se han programado actividades religiosas, culturales, artísticas, deportivas y sociales, afirmó el alcalde Rolando Zarria Reynoso, quien señaló que este año espera superar el número de visitantes.

    El burgomaestre de Saposoa indicó que dentro de la provincia del Huallaga es la mayor festividad religiosa del año, pues con semanas de anticipación se realizan los preparativos para el desarrollo de esta festividad religiosa, la que está acompañada como siempre de la tradición popular y sus costumbres.
    «Las cabezonías instalan las ramadas o locales patronales, en lugares claves que servirán para recibir y atender a los visitantes de otras ciudades, con el suministro de la tradicional y riquísima chicha fresca de maíz paisano. Invitamos a la población sanmartinense a participar de esta fiesta única en honor a su santa patrona Virgen del Carmen, que es una de las advocaciones marianas más conocidas y veneradas en la historia de la iglesia católica, que celebra su fiesta litúrgica el 16 de junio», expresó.
    Las actividades se iniciaron el día domingo 7 con salva de 21 camaretazos y el tradicional Albazo, misa en la iglesia Virgen del Carmen, inauguración de la Feria ganadera, agrícola y agroindustrial así como la exhibición de ejemplares en el campo ferial el Mirador de Arizona y fiesta con música típica en todas las cabezonías.
    Las principales prestezas que se desarrollarán del 8 al 14 de julio, son veladas, misas, tumba de umisha o corta monte, la hora típica, el tradicional Puklla Sapu (juego del sapo), fiesta con música típica en todas las cabezonías, baile con la orquesta «Corazón Serrano» en el estadio municipal, concurso de juegos costumbristas (La bellaquera 2024, baile de las tinajas, juego del leñador, mejor lanzador de tarrafa, atrapa chancho en lodo, entre otros), ginkana K-cherito, quema de castillos, baile con la orquesta «Los Hermanos Silva» en la loza deportiva Chirapa Pozo.
    El lunes 15 se inicia con la concentración de personas en la municipalidad provincial para realizar una visita a las cataratas de Shima para la observación y apreciación de esta zona turística, la hora típica en la plaza de la ciudad, juego de sapo, baile típico en las cabezonías, procesión de la Virgen del Carmen por las principales calles, mientras que el martes 16 día central se realizará la misa, procesión, compartir por parte de la Parroquia en honor a la Virgen del Carmen, pandilla gigante, reconocimiento a las cabezonías participantes, palo ensebado, pato tipina, entrega de votos.
    La provincia de El Huallaga encierra un nutrido bagaje de vida humana. En esta provincia nacieron personajes de renombre como Francisco Izquierdo Ríos, Edwin Alvarado Aguilar, Benito Satalaya, Manuel Peñaherrera. Además, en este lugar se originó el trago siete raíces por el conocido empresario Santos Pérez. En este territorio se encuentra la Gran Saposoa, resto arqueológico pendiente de restauración y puesta en valor, que el año 2021 fue reconocido como tal por el Congreso de la República.
    El origen de los primeros pobladores de Saposoa se pierde en la bruma de todos los tiempos, pero, del estudio comparativo de los rasgos fisonómicos y el idioma de sus descendientes se puede llegar a la conclusión de que procedían de los antiguos indios lamistas descendientes de los aguerridos chancas que comandados por Ancohallo hicieron tambalear y poshequear al gran Imperio Incaico, siendo finalmente derrotados y perseguidos por las huestes de Wiracocha hasta internarse en lo más intrincado de nuestra Selva Amazónica.
    La ciudad de Saposoa, capital provincial, se encuentra en la selva del país, dentro de la provincia de Huallaga en San Martín y es el sitio más próximo al que los antiguos exploradores acudieron en busca del soñado Dorado, un pueblo que, según la leyenda, estaba hecho totalmente de oro y tenía grandes reservas de este metal.
    Saposoa, es conocida como la «Ciudad de las Colinas». Y es una ciudad que es interesante  y mística desde el mismo nombre que también identifica su variada e interesante fauna. «Saposoa» nombre que quiere decir «Sapo Ladrón», se le fue dado a la ciudad y al río que la atraviesa tras un hecho que pasara bastantes años atrás. Cuenta la historia que unos cazadores fueron a la zona en busca de animales. Entonces, cansados de la faena se echaron a descansar en la tierra estando descalzos. Cuentan que cuando uno de ellos despertó vio que le hacía falta una de sus botas y al mirar alrededor, se dio con la sorpresa de que había un enorme sapo llevándose su calzado, en ese momento, el cazador sorprendido y algo enojado gritó «sapo sua» que quiere decir en quechua «sapo ladrón», por lo que el nombre de estas tierras se quedó como «Saposoa».
    En esta bella ciudad, poblada de gente que se caracteriza por su amabilidad y carisma, se encuentra una antigua ciudadela, conocida como Gran Saposoa y que es el principal atractivo turístico de Saposoa. Aquella Gran Saposoa es llamada la «Ciudad de las Nubes» y es considerada aquel famoso Dorado que fue tan buscado por los españoles e ingleses por distintas zonas de América.
    El Gran Saposoa, según algunos estudios, parecería ser una construcción de origen Chachapoyas, que habría sido edificada entre el siglo IX y XV de nuestra era y que es conocida como «Ciudad de las nubes» a causa de su ubicación y altitud, ya que aquella se halla sobre los 2,800 metros de altura en una zona de difícil acceso, sello característico de las construcciones del grupo cultural de los Chachapoyas. En el complejo se reconocen un conjunto de ciudadelas menores (o zonas diferenciadas) que evidencian una ocupación mínima de 6,000 habitantes y máxima de 10,000. Las evidencias halladas en este lugar, harían pensar que tuvo una ocupación inca posterior, al contar con un reloj solar, así como un Acllahuasi entre sus edificaciones atemporales.
    Más en Andina:

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleCongresistas realizaron gastos excesivos durante sus viajes al extranjero, según 'Punto Final'
    Next Article Peruano Paolo Tizón gana dos premios en festival de cine de la República Checa

    Artículos relacionados

    El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

    14 julio, 2025

    Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

    14 julio, 2025

    Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

    14 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

    14 julio, 2025

    Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

    14 julio, 2025

    Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

    14 julio, 2025

    Hernán Barcos da los motivos que le impidieron a Alianza ganar el Apertura

    14 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.