Sat, 30 Mar 2024 14:30:00 -0500
14:30 | Pasco, mar. 30.
La conmovedora ceremonia del «Desclave de Cristo crucificado» tuvo lugar en Viernes Santo, con una multitudinaria participación de fieles católicos y turistas, en el distrito de Chacayán, ubicado en la provincia de Pasco, en el marco de las celebraciones de Semana Santa.
La ceremonia empezó con una misa especial, en la que el doloroso recuerdo de Cristo crucificado fue el centro de la reflexión del sacerdote que ofició la misa con una homilía que invitó a los presentes a recordar el sacrificio de Jesús y a renovar su fe y compromiso con los valores cristianos. La celebración litúrgica fue acompañada por cánticos religiosos que llenaron de emotividad el ambiente.
Posteriormente, ocho personas vestidas especialmente de blanco se encargaron de descender la imagen de Jesús clavada en el madero. Los feligreses tuvieron la oportunidad de acercarse y limpiar partes del cuerpo de la imagen del hijo de Dios, mientras pedían por su salud y la sanación de sus dolencias. Este acto simbólico representa la purificación y la renovación espiritual.
A continuación, se llevó a cabo una procesión por las principales calles del distrito. La imagen de Cristo yacía tendida en una urna y era seguida de cerca por la Virgen Dolores, quien recorría las calles en andas. Los feligreses acompañaban el cortejo con velas encendidas, creando una atmósfera de solemnidad y respeto.
La procesión recorrió las calles de Chacayán, mientras los feligreses rezaban y entonaban cánticos religiosos. La imagen de Cristo fue llevada en hombros por los habitantes del distrito, quienes se turnaban para cargar el peso del sepulcro. La Virgen Dolores, por su parte, era acompañada por un grupo de mujeres y hombres con velas en mano.
La celebración continuó hasta las primeras horas del sábado. Seguidamente, se realizó la tradicional «bendición del agua». Este acto simbólico representa la purificación y la renovación espiritual y es una de las tradiciones más importantes de la Semana Santa en Chacayán.
El evento culminará el Domingo de resurrección, con la celebración de la Pascua. Los feligreses se reunirán en la iglesia para celebrar la misa de Pascua de Resurrección, que simboliza la victoria de Jesús y de la vida sobre la muerte y el pecado.
«Así se celebra la fiesta de los compadres en la tierra del Charicamay. Esta tradición, que une a la comunidad en un acto de fe y devoción, es un testimonio vivo de las raíces culturales y religiosas de Chacayán. Los feligreses y visitantes que participan en esta ceremonia tienen la oportunidad de conectarse con la historia y las tradiciones de la región, mientras renuevan su fe y compromiso con los valores cristianos», manifestó Inés Torres, una de las pobladoras que acompañó esta celebración.
Leer artículo completo: Click aquí.