Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025

    CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

    17 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, junio 17
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      Cinco medidas de seguridad clave que no pueden faltar en ningún negocio

      15 junio, 2025

      CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

      17 junio, 2025

      ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

      16 junio, 2025

      ¿Qué significa para Ollantaytambo obtener la Jerarquía 4 en turismo?, ¿Tiene otros logros?

      15 junio, 2025

      Mincetur lanza concurso «Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2025»

      15 junio, 2025

      Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

      17 junio, 2025

      Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

      17 junio, 2025

      Más de 6 millones de jóvenes peruanos votarán en 2026: ¿qué esperan de las elecciones?

      17 junio, 2025

      Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

      16 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Semana Santa: ¿Cómo se celebra en Catacaos y por qué es Patrimonio Cultural de la Nación?
    Noticias

    Semana Santa: ¿Cómo se celebra en Catacaos y por qué es Patrimonio Cultural de la Nación?

    AdministradorBy Administrador15 marzo, 2024Updated:18 marzo, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Fri, 15 Mar 2024 06:22:42 -0500

    06:22 | Lima, mar. 15.
    Por Luis Zuta Dávila

    La celebración de la Semana Santa en el distrito piurano de Catacaos es una de las manifestaciones de fervor religioso más conmovedoras que pueden apreciarse en Perú. Devoción, mística y fe expresados en costumbres y tradiciones culturales que identifican a su población al conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

    Se trata de una tradicional celebración por medio de la cual la población cataquense expresa su devoción cristiana católica, su herencia prehispánica y su afirmación de tallanidad como arraigados símbolos de identidad, fundamentos que le valieron ser declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

    A continuación, repasemos cómo se celebra la Semana Santa en Catacaos y por qué fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

    ¿Cómo se celebra la Semana Santa en Catacaos?

    La Semana Santa de Catacaos se inicia el Viernes de Dolores, a cargo de la Cofradía de Devoción de la Virgen María Dolorosa de la Soledad. Empieza con la reunión de los miembros de la cofradía en casa de su procurador, desplazándose al Templo San Juan Bautista de Catacaos, considerado como el de mayor fervor católico en todo Piura, para celebrar la misa en honor a la imagen de María Dolorosa de la Soledad, acompañados por una banda de músicos.

    La imagen ha sido vestida de luto, adornada con joyas de oro y plata, y colocada sobre su anda. Tras la misa, es sacada en procesión, pasando frente al Palacio Municipal para luego quedarse en el local de la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro. Desde aquí será sacada nuevamente en procesión por la tarde para el Vía Crucis a cargo de la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro, culminando con su retorno al templo.

    Al día siguiente por la mañana, un grupo de miembros de la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro se reúne en la Plaza de Armas de Catacaos, portando machetes y escaleras, para dirigirse a la parcela de una familia del distrito de Cura Mori, de la cual extraerán las palmeras a usar durante el Domingo de Ramos.
    Lea también: [conoce la celebración de la Semana Santa en Ayacucho declarada Patrimonio Cultural de la Nación]

    Domingo de Ramos

    En el Domingo de Ramos se desarrollan dos liturgias, por la mañana y por la tarde, consistentes en la concentración para la bendición de palmas en distintas locaciones, y el posterior desplazamiento al Templo San Juan Bautista de Catacaos para celebrar la misa. En ambas liturgias se hacen presentes los miembros de las cofradías, incluyendo al Doliente y al Depositario, junto a los feligreses.

    La liturgia de la mañana comienza con la concentración de asistentes en la Capilla Virgen de las Mercedes del barrio Pueblo Nuevo. La entrada triunfal de Jesús a Jerusalén se escenifica de singular manera. A las 06:00 horas abre sus puertas la Capilla Virgen del Carmen para la entrega de numerosas hojas frescas de olivo, previamente bendecidas por el sacerdote, a decenas de fieles que se apostaron desde la madrugada en el frontis de dicha casa de oración.

    Los devotos forman dos filas frente a frente, a manera de corredor humano, a lo largo de la calle Trujillo que conduce a la Plaza de Armas de Catacaos y también a la Iglesia San Juan Bautista, destino final de un peregrinaje y escenario de la misa de Domingo de Ramos.
    Personas de todas las edades y condición social, entre ellas gestantes y adultos mayores, encabezadas por la Hermandad de Caballeros del Cristo Resucitado, acompañan al sacerdote, sus acólitos y al mayordomo, con cánticos alusivos al ingreso triunfal de Cristo a Jerusalén. 

    Incienso y melodías interpretadas por una banda de música complementan la atmósfera de este tradicional ritual religioso que se remonta a los albores de la conquista española.

    El Templo de San Juan Bautista se convierte en el epicentro de esta celebración y su interior se colma de cientos de fieles que con la hoja del olivo rinden reverencia al ingreso de la comitiva liderada por el párroco. Esta iglesia, construida en 1547, es la primera que se edificó en Catacaos y es la principal casa de oración en este distrito, considerado como el de mayor fervor católico en Piura. En la liturgia se leyeron pasajes bíblicos alusivos al ingreso triunfal de Cristo a Jerusalén, circunstancias previas a su pasión, crucifixión y resurrección.

    La liturgia de la tarde se da en la Capilla San Miguel Arcángel del sector Monte Sullón, desde la que parte la procesión del Señor Triunfante o Señor de Ramos, cuya imagen es trasladada sobre el lomo de una burrita blanca. 

    Estas actividades son coordinadas por la Sociedad del Señor de Ramos, que hacia la década de 1980 todavía se mantenía como cofradía.
    Lea también: [Así se celebra la Semana Santa en Cusco]

    Jueves y Viernes Santo

    El Jueves Santo y el Viernes Santo son los días principales de la Semana Santa de Catacaos. En el Jueves Santo se recuerda la última cena y la negación de Pedro, estando las celebraciones de ese día dedicadas al Santísimo y a cargo de la Cofradía Jurada del Santísimo Sacramento.

    El Viernes Santo se representa la muerte de Jesús en la cruz, siendo conducidas las actividades de ese día por la Cofradía Jurada del Santo Cristo y centradas alrededor del Cristo yacente. Durante estas fechas se vuelven especialmente relevantes las figuras del Depositario y el Doliente, así como la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro de Nuestro Señor Jesucristo.
    Lea también: [¿Viajas en Semana Santa? Hay ofertas desde S/ 150 en portal Y tú qué planes de Promperú]

    Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección

    El Sábado de Gloria está marcado por un clima de recogimiento, siendo el acto más significativo la Vigilia Pascual. Al día siguiente, la Semana Santa llega a su fin con el Domingo de Resurrección, fecha marcada por la Misa de Resurrección por la madrugada seguida por la salida en procesión de la imagen de Cristo Resucitado.

    La imagen es cargada por la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro y es seguida por las imágenes de la Santísima Cruz, la Santísima Virgen del Tránsito, la Virgen de la Luz, San Juan Bautista, y la Virgen de la Verónica. 

    El recorrido abarca la Plaza de Armas de Catacaos, culminando con la «gran despedida» en que Jesús resucitado y la Virgen María se encuentran antes de que el primero ascienda simbólicamente al cielo.

    Patrimonio Cultural de la Nación

    El Ministerio de Cultura declaró, el 12 de febrero de 2018, Patrimonio Cultural de la Nación a la Semana Santa de Catacaos, al destacar que es una festividad que condensa el fervor religioso con el relato histórico y la reivindicación étnica como descendientes de la etnia prehispánica tallán.

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEmpoderamiento femenino: Renuevan alianza para beneficiar a 3 millones de emprendedoras
    Next Article ¡Buena noticia! San Martín reduce en 4.9 puntos índice de anemia en niños de 6 a 35 meses

    Artículos relacionados

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025

    CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

    17 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025

    CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

    17 junio, 2025

    Más de 6 millones de jóvenes peruanos votarán en 2026: ¿qué esperan de las elecciones?

    17 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.