La peculiar
festividad atraerá unos 6,000 visitantes entre lugareños y
turistas nacionales y extranjeros, afirmó
Ángel Cholán Huaripata, mayordomo del día central y gloria, al precisar que suelen llegar a su comunidad
turistas de diversos países como España, Chile, Alemania, Francia, Brasil, Argentina, y Ecuador.

En entrevista con la Agencia Andina, el mayordomo precisó que la madrugada del domingo las comunidades enrumban a Porcón con sus cruces en un largo recorrido para participar del día central de la festividad. «Baños del Inca hace el recorrido más largo, sale a las 9:00 de la noche del sábado para llegar a las 3:00 de la mañana del domingo».
El fin de semana asistirán las localidades de Tartar, Otuzco, Baños del Inca, Cajamarca, La Esperanza, Chilimpampa, Huambocancha, Chaquisisniegas, entre otras. «La mayoría de cruces son elaboradas en Porcón donde encuentran la mayor cantidad de devotos», sostuvo Cholán, al incidir que el domingo presentarán a la nueva burrita: «Señorca» que carga a Cristo Ramos en la procesión.

Ángel Cholán contó que es la primera vez que ocupa el cargo de mayordomo y lo asume como fiel devoto, con apoyo de sus familiares. Su labor inició el 23 de marzo con la pasada o «pasache» de Cristo Ramos y culmina el 20 de abril. Su familia se alista para dar la bienvenida a los visitantes, atenderlos con el desayuno (caldo) y la cena que lo asumen con sus propios recursos y el apoyo de algunos vecinos.
«Como fieles devotos a nuestro Cristo Ramos, cumplimos nuestro deber en la organización de la fiesta de las cruces. Es un momento de reafirmar nuestra fe católica, nuestra fe hacia el Señor. Sin él no somos nada», dijo el mayordomo al rebatir los cuestionamientos de algunos evangélicos de la zona por su devoción a su santo patrón.

La fiesta de las cruces es grande. «
Cajamarca es reconocida por sus carnavales y por su Cristo Ramos de Porcón«, dijo Cholán, al incidir que todos son bienvenidos a la celebración de su
tradicional festividad. Una delegación de periodistas de la capital llegarán el fin de semana a la comunidad en un press tour.
Símbolo de fe
El obispo de Cajamarca, Isaac Martínez Chuquizana, oficiará la misa solemne el domingo a las 10:00 de la mañana, luego se realizará la procesión de Cristo Ramos por el perímetro de la plazuela donde se ubicarán las cruces. «Esta festividad es símbolo de nuestra fe, de la muerte de Jesús que nos tiene que llevar a vivir la esperanza».

«No nos quedamos en la muerte, tenemos que vivir en un mundo mejor, un mundo diferente, tener la esperanza de que vivimos más la resurrección que la muerte misma de Jesús en el mundo actual», dijo el Monseñor, al reflexionar sobre el momento en que vive el país, con mucha dificultad en todas las órdenes de la vida social, político y económico.
«La criminalidad aumenta, la violencia aumenta, es una situación bastante difícil, ya no solo se trata de que las autoridades busquen soluciones, son los mismos pobladores quienes tienen que buscar la solución porque es una realidad muy compleja, amplia; entonces, necesitamos trabajar todos para mejorar esta situación tan difícil que estamos viviendo en el Perú», subrayó.
Programa: Domingo de Ramos
01:00 a.m. Colocación de la palma a la imagen de Cristo Ramos, cambio de vestimenta de los apóstoles, ángeles y freneros en la casa del mayordomo ubicado en el Caserío San Juan Pampa.
02.00 a.m. Saludo de perdón entre apóstoles, ángeles, freneros y marcadores de las cruces. Se colocan los apóstoles ramos de olivo sobre sus cabezas.

03.00 a.m. Almuerzo de los apóstoles, ángeles y marcadores de cruces. Llegada de las cruces al mayordomo, desde los diferentes puntos de la comunidad.
04.00 a.m. Alabado a Cristo Ramos por todos los fieles. Los mayordomos Ángel Chalán Huaripata y esposa acompañan a Cristo con ramos de palma.
06.00 a.m. Ensayo general de todas las cruces en la casa del mayordomo, para dar inicio a la peregrinación hacia la Iglesia.
7.30 a.m. Peregrinación con las cruces y el Cristo Ramos a la Iglesia de Porcón Bajo acompañado con cánticos, rezos y benditos.

10.00 a.m. Misa solemne presidida por el Obispo de Cajamarca Mons. Isaac Martínez Chuquizana, ofrecida por sus mayordomos Ángel Chalán Huaripata y esposa.
12.00 a.m. Procesión de Cristo Ramos por el perímetro de la plazuela y las cruces desde sus lugares saludan a la imagen.
01.00 p.m. Almuerzo general, y Recepción de la imagen de Cristo Ramos del mayordomo para el año 2026, el Sr. Jhoni Velmo Infante Castrejón y familia.
02.00 p.m. Partida de Cristo Ramos y las cruces a los mayordomos del día de Gloria: mayordomos Ángel Chalán Huaripata y esposa, caserío San Juan Pampa, concluyendo con el rezo del alabado por todos los presentes. Posteriormente los apóstoles, ángeles y freneros se cambiarán de vestimenta, finalizando la peregrinación.