Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %

    9 julio, 2025

    ¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?

    9 julio, 2025

    Moquegua y Lima lideran Índice de Competitividad Regional 2025

    9 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    jueves, julio 10
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Empleo formal se incrementa favorecido por la inversión privada y la confianza empresarial

      8 julio, 2025

      Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

      7 julio, 2025

      Perú: inflación sin alimentos y energía en junio fue la menor en más de 4 años

      7 julio, 2025

      «Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones»

      7 julio, 2025

      Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

      9 julio, 2025

      San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

      7 julio, 2025

      Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

      5 julio, 2025

      𝐓𝐎𝐔𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐍𝐓𝐀𝐑𝐎 – 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐀𝐒

      4 julio, 2025

      Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %

      9 julio, 2025

      Moquegua y Lima lideran Índice de Competitividad Regional 2025

      9 julio, 2025

      Programa Pais prevé dar en 2025 más de 3 millones de atenciones a comunidades nativas

      9 julio, 2025

      ProInnóvate impulsa tecnología para diversos sectores productivos del Perú

      9 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Si no estamos en pandemia, ¿por qué se debe seguir de cerca el virus que causa covid-19?
    Noticias

    Si no estamos en pandemia, ¿por qué se debe seguir de cerca el virus que causa covid-19?

    AdministradorBy Administrador8 julio, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Mon, 08 Jul 2024 08:16:53 -0500

    andina.pe –
    08:16 | Lima, jul. 8.
    Por Sofía Pichihua

    El covid-19 se ha quedado con nosotros, afortunadamente, sin los efectos iniciales de la pandemia, sobre todo para las personas que se vacunaron. Sin embargo, eso no significa que ya no exista el virus que lo origina: SARS-CoV-2. La comunidad científica continúa su secuenciamiento para detectar las variantes que podrían ser riesgosas para poblaciones vulnerables. Descubre por qué se debe seguir de cerca su evolución.

    La pandemia acabó con casi una década de avances en la mejora de la esperanza de vida en solo dos años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, la ciencia necesita aún respuestas y hay mucho por investigar.
    El covid-19 se convirtió rápidamente en una de las principales causas de muerte, situándose como la tercera causa de mortalidad a nivel mundial en 2020 y la segunda en 2021. Durante este período se perdieron casi 13 millones de vidas, de acuerdo con el informe sobre las Estadísticas Mundiales de Salud de la OMS.
    Si ya no estamos en pandemia, ¿por qué se debería continuar las investigaciones científicas sobre el covid-19 y su origen? El doctor Roger Paredes,  Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas en el Hospital Germans Trias i Pujol, en España, señaló a la Agencia Andina que el covid-19 sigue causando hospitalizaciones y muertes en grupos de personas de alto riesgo, que no incluye únicamente a los pacientes adultos mayores. 
    «Estas son las personas mayores y también las personas que tienen inmunodeficiencias, es decir, que tienen algún problema en su sistema inmunitario. Cada vez hay más personas con inmunodeficiencias, por ejemplo, a nivel de muchos cánceres o cánceres hematológicos, linfomas, leucemias, que necesitan para su tratamiento modular el sistema inmune, frenar al sistema inmune o recambiar el sistema inmune. También hay otras enfermedades como la artritis reumatoide», sostuvo.
    El especialista, que llegó a Lima esta semana para continuar con reuniones médicas sobre por qué debemos seguir prestando atención al covid-19, aseguró que la secuenciación genómica del covid-19 se realiza aún en todo el mundo, y se seguirá  haciendo para estar preparados ante alguna variante de preocupación.
    Como se recuerda, este año, la OMS puso en marcha la Red de la OMS sobre Coronavirus (CoViNet) para facilitar la detección temprana y precisa del coronavirus y el seguimiento de sus variantes, incluida la coordinación de las evaluaciones de riesgos. La red cuenta en la actualidad con 36 laboratorios de 21 países. En América Latina hay instituciones de Brasil y México.  
    Sin embargo, lo más importante luego del secuenciamiento es compartir esta información con la comunidad científica. Hasta el 28 de junio de 2024, las variantes de interés detectadas son la BA.2.86 (mutación de la BA.2) y la JN.1 (BA.2.86 + S:L455S).
    «Pasamos de la variante alfa, beta a la variante delta, que era más más virulenta. Sí que es verdad que en aquel momento había poca gente vacunada y ahora hay mucha más gente (inmunizada), pero el efecto de la vacuna en una persona mayor dura unos seis meses, por eso nos tenemos que ir vacunando cada año. A la gente, esto le cuesta a veces, pero es muy importante tener claro que no estamos acumulando vacunas. La vacuna entra en nuestro cuerpo y desaparece el efecto al cabo de seis meses a un año», recordó el experto.
    Podcast: Científico peruano trabaja en prueba rápida para identificar subvariantes del covid-19
    En su opinión, se estima que las nuevas variantes sean menos dañinas pero realmente los científicos no saben si aparezcan variantes de mayor preocupación. Es por ello que también se requiere mantener el secuenciamiento genómico del coronavirus. De igual manera, esta información es clave para continuar con el desarrollo de nuevas vacunas.
    Por otro lado, otro tema que requiere aún investigación es el llamado long covid o covid persistente.  «Es la enfermedad  que ocurre después de una infección viral, que ya se había descrito antes para otras infecciones como la gripe. Al haber tantísimas personas infectadas en todo el mundo realmente esto ha ocasionado que existan muchas personas con este síndrome post viral. A finales del año pasado se calculaba que había 65 millones de personas afectadas por este problema y se estima que en 10 años pueden llegar a ser 200 millones en todo el mundo. Esto es casi la cantidad de personas con enfermedad cardiovascular o más incluso que personas con cáncer», afirmó.
    «Hay mucha mucha evidencia de que es una enfermedad real que afecta a todos los órganos del cuerpo, pero se está estudiando todavía la patogénesis, y todavía no tiene un tratamiento. La mejor manera de prevenir el long covid es que la gente esté bien vacunada», manifestó. 
    También recordó que, hace 70 años, el tratamiento para tuberculosis era el descanso en la cama. Los primeros estudios científicos comparaban el descanso en cama con el antibiótico estreptomicina, el primer fármaco eficaz contra TB.  

    Vacunación contra el covid-19
    Las vacunas han evitado millones de muertes en todo el mundo y sí es posible que podamos tener nuevas epidemias, alertó el experto. La ciencia busca unir las dosis de inmunización para que las personas puedan vacunarse una o dos veces al año.  
    «Hay vacunas precisamente que están combinando  la vacuna del covid-19 con la vacuna de la gripe y vacuna del virus respiratorio sincitial», sostuvo. 
    Para el médico investigador, la comunidad científica se encuentra más preparada ante una nueva epidemia.   «Hace cuatro años, esta discusión sobre la preparación para una epidemia no existía incluso empresas las empresas diagnósticas ya tienen sistemas para saber en qué momento tienen que desarrollar tests o desarrollar pruebas», concluyó.
    A la fecha, la mayor recomendación es identificar a la población vulnerable en casa, y acudir a los centros de vacunación. En el Perú, las campañas de vacunación contra covid-19 continúan en centros de salud seleccionados.
    Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
    Más en Andina:

    ?? Personaliza tu experiencia informativa con la nueva aplicación móvil de la @Agencia_Andina para Android e iOS, que te mantendrá informado sobre las noticias que más te interesan. https://t.co/NyKDXOOAhz pic.twitter.com/DdC9sJeliy

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2023

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleBeryl toca tierra como huracán muy cerca a la costa de Texas
    Next Article Semana de la Innovación 2024: hoy empieza el evento de innovación más grande del país

    Artículos relacionados

    Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %

    9 julio, 2025

    Moquegua y Lima lideran Índice de Competitividad Regional 2025

    9 julio, 2025

    Programa Pais prevé dar en 2025 más de 3 millones de atenciones a comunidades nativas

    9 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %

    9 julio, 2025

    ¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?

    9 julio, 2025

    Moquegua y Lima lideran Índice de Competitividad Regional 2025

    9 julio, 2025

    Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    9 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.