Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

    16 junio, 2025

    SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

    16 junio, 2025

    Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

    16 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    lunes, junio 16
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      Cinco medidas de seguridad clave que no pueden faltar en ningún negocio

      15 junio, 2025

      ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

      16 junio, 2025

      ¿Qué significa para Ollantaytambo obtener la Jerarquía 4 en turismo?, ¿Tiene otros logros?

      15 junio, 2025

      Mincetur lanza concurso «Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2025»

      15 junio, 2025

      ¡Prepárate para un full day de altura!

      14 junio, 2025

      Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

      16 junio, 2025

      SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

      16 junio, 2025

      Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

      16 junio, 2025

      MIMP emite comunicado sobre situación administrativa de servidor mencionado en reportaje

      16 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Startups peruanas desarrollan plataformas y apps orientadas a fortalecer el e-commerce
    Noticias

    Startups peruanas desarrollan plataformas y apps orientadas a fortalecer el e-commerce

    AdministradorBy Administrador15 abril, 2024No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Mon, 15 Apr 2024 10:15:30 -0500

    andina.pe –
    10:15 | Lima, abr. 15
    Debido a la pandemia del covid-19, el comercio electrónico se convirtió en la opción más eficiente para vender y comprar productos desde distintas partes del mundo y el territorio nacional. Para fortalecer este sector, incluir a más usuarios a nivel nacional y fomentar la formalización de mypes, diversas startups peruanas han lanzado plataformas y aplicativos que son de fácil uso y están al alcance de todos.

    Este tipo de startups ponen de relieve el espíritu emprendedor de los peruanos. De hecho, según el informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) y ESAN, Perú ocupa el primer lugar a nivel regional en cuanto al número de emprendimientos y quinto a nivel mundial con un valor de 0.37. Este resultado se encuentra muy por encima del promedio de Latinoamérica (0.10) y las demás regiones comparables. 
    En el Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril con el objetivo de impulsar la generación y el desarrollo de nuevos proyectos, conoce algunas de las recientes startups peruanas que han recibido financiamiento de concursos nacionales como Startup Perú del programa Innóvate Perú:
    Una app para elegir mejores fotos para venta online

    Pixmap es una startup peruana que desarrolló una aplicación que lleva el mismo nombre, con el fin de mejorar el rendimiento del comercio electrónico a través del análisis de las imágenes que se publican en las tiendas virtuales.
    Cabe mencionar que las imágenes representan uno de los elementos fundamentales del comercio electrónico, dado que es la única referencia que tendrá el cliente sobre cierto producto. Por ello, la aplicación analiza las imágenes desde el punto de vista de la atención visual y de la capacidad o el potencial de esa imagen para generar clics. Es decir, cuando el emprendedor suba las fotos del producto en Pixmap, la app recomendará cuál imagen es mejor para la venta.
    Pixmap puede ser usada por cualquier persona que tenga un teléfono inteligente y desee analizar una imagen de algo (administradores de tiendas virtuales, diseñadores, decoradores, arquitectos, etc.) y ya cuenta con más de 5,000 usuarios a nivel mundial. Fue una de las ganadoras del concurso StartUp Perú 8G.
    Plataforma para facilitar el pago de servicios en zonas rurales
    Agente Cash es una fintech peruana con una plataforma tecnológica personalizada que brinda servicios de recaudación en línea en zonas rurales donde no hay acceso a Internet, mediante una red de agentes de atención que operan en 600 localidades de 16 regiones, como Áncash, La Libertad, Amazonas, Cajamarca, Piura, Tumbes y Huánuco.
    Gracias al desarrollo de su propia tecnología, Agente Cash -cofinanciada por ProInnóvate- puede operar en lugares alejados, sin cobertura de Internet y con costes mínimos, llegando a tener un alcance en centros poblados y caseríos donde ninguna otra institución o entidad bancaria tiene cobertura.
    Así, cuando un usuario desee realizar el pago de un servicio básico, puede acercarse a un agente, quien será el encargado de realizar una llamada al servicio automatizado por voz que guiará la transacción. Esta tecnología -denominada Interactive Voice Response– ofrece respuestas para realizar o guiar ciertas acciones, identificar el código de suministro del servicio básico a pagar y, finalmente, concretar el pago, otorgándole al usuario final su comprobante.
    El sistema también ofrece la posibilidad de realizar o recibir remesas. Atiende aproximadamente a unas 60 mil familias a través de su red de agentes en las regiones mencionadas.
    App para incluir a sectores de la ciudadanía no bancarizados
    Rapimoney es una app que ofrece los servicios de retiro en efectivo, préstamo con evaluación, garantía y tarjeta de crédito; e inversión a plazo fijo.
    En ese sentido, el aplicativo permite a los clientes convertir sus artefactos (entregados como aval) en efectivo, de manera rápida y segura. Yonathan Villegas, egresado de la UNMSM y CEO de la startup, explica que ellos mismos se encargan de recoger y, tras la cancelación del préstamo, devolver los artefactos otorgados como aval.
    Rapimoney ha logrado el respaldo de instituciones importantes como Infocorp, la SBS y la Asociación Fintech del Perú y cuenta con miles de usuarios a nivel nacional.
    Lee también: Científicos peruanos contribuyen en misión de NASA para desviar un asteroide
    Plataforma marketplace de soluciones govtech
    La startup peruana GovLink busca transformar el concepto de conexión entre el gobierno municipal, regional o nacional, y el sector tecnológico, a través de una plataforma única que le permitirá a la entidad pública descubrir, identificar y conectar soluciones innovadoras ofertadas por una gran comunidad de talento govtech.
    A través de su plataforma marketplace y sandbox regulatorio, GovLink pretende cambiar el concepto tradicional y engorroso de la compra pública, convirtiéndola en una compra pública inteligente, que añade componentes de valor agregado como el pilotaje y los ensayos a escala limitada,  además de un acercamiento a la solución propuesta mediante demos a baja escala. Estos componentes extra comerciales serán necesarios para que las entidades públicas tengan una mejor comprensión de qué es lo que necesitan en materia de transformación digital, y de esta manera eleven la calidad de sus requerimientos. 
    Por su parte, las startups govtech, al tener mayor claridad sobre el desafío planteado, podrán presentar la solución más adecuada.
    Plataforma digital para impulsar ventas de artesanos

    En febrero de 2021, un grupo de estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL) lanzó Comanu, una plataforma digital a fin de crear productos modernos e innovadores que generen un bienestar social y puedan mejorar la calidad de vida de los artesanos.
    Vanessa Añaños, CEO y cofundadora de Comanu, explica que la startup nació con el objetivo de incentivar la reinserción económica de ocho comunidades andino-amazónicas de Lambayeque, Ayacucho, Cusco y Cerro de Pasco, en donde los artesanos pueden ofrecer sus innovadores productos.
    En ese sentido, la plataforma web y las redes sociales de la startup ofrecen productos que son desarrollados en colaboración con empresas con enfoque sostenible. Es decir, funciona como una ventana en donde los artesanos pueden conectar con empresas o instituciones que requieran elaborar productos especiales (merchandising, trofeos, productos personales, etc.) y venderlos a través de las mismas.
    La startup fue financiada por la UCAL y ganó el Ucal Tech Challenge 2020. Además, fue presentada en las ediciones 2020 y 2021 del Techsuyo, una conferencia anual que reúne a la comunidad profesional latinoamericana en las áreas de ciencia, tecnología e innovación.
    Lee también: José Carlos Aponte, el peruano que forma parte de la misión Artemis I de NASA
    Startup peruana ofrece asesoría legal a emprendedores

    ¿Sabías que el 73% de emprendimientos fracasan por errores legales que podrían evitarse? Para reducir estas cifras, Diego Razuri fundó en 2017 Legaly, una plataforma digital de gestión legal que ofrece asesoramiento para establecer una empresa y realizar los trámites necesarios desde la comodidad de tu oficina u hogar.
    Con esta iniciativa se podrá registrar una marca y realizar consultas legales online para constituir tu propio negocio. Para ello, los abogados y asistentes de Legaly ejecutarán los trámites de formalización de manera accesible.
    Esta iniciativa fue ganadora de la sexta generación del concurso StartUp Perú, y actualmente cuenta con cuatro servicios: Constituir tu empresa, Registro de marca, Plantillas de contratos y Consultas legales online.
    Plataforma para pedir y traer cosas desde Estados Unidos
    La plataforma Guvery.com permite que los viajeros frecuentes a Estados Unidos puedan obtener ingresos extras durante su estadía con la recepción de pedidos de compras online.
    Bruno Díaz, CEO de la startup, explica que los usuarios registrados pueden dejar sus solicitudes con los productos que quieran comprar en EE. UU. en la página web y recibirán una propuesta económica de varios viajeros. De estar conforme con la comisión, debe realizar una transferencia en el portal. «Su dinero estará asegurado hasta que reciba el producto», señaló. 
    Hasta el momento, Guvery.com registra más de 800 compradores y 2,500 productos entregados en 250 viajes realizados. Hay más de 100 viajeros autorizados. 
     
    Startup peruana simplifica los pagos online de las mypes
    A fin de integrar a más usuarios al mercado financiero, Amparo Nalvarte fundó Culqi, una plataforma de pagos online fácil de usar y de bajo costo. Esta innovadora plataforma fue creada en el 2013 como un proyecto universitario y, en setiembre del 2015, se lanzó al mercado con la finalidad de hacerle la vida más fácil a las mypes.
    Para ello, ofrece la venta de POS y terminales de punto de venta compactos para que las mypes y comercios pequeños sean capaces de aceptar pagos por tarjetas de crédito o débito.
    A la fecha 1,200 comercios utilizan Culqi a nivel nacional, desde pequeñas empresas hasta los más grandes como: Claro, Movistar, Platanitos, Renzo Costa, varias aseguradoras, entre otros.
    Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
    Más en Andina:

    ?????? Con el objetivo de facilitar el monitoreo de cultivos, inventores de la Universidad Privada del Norte ha desarrollado un dispositivo robótico dotado de sensores y cámaras. https://t.co/RSBP66RqgB

    Fue presentado en feria de Corea del Sur, en donde obtuvo una medalla de oro. pic.twitter.com/zqvSYUYQyW

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 27, 2022

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleBarcelona vs. PSG: Habrá máxima seguridad en partido ante la amenaza yihadista
    Next Article Congresista Roberto Chiabra anuncia que postulará a la presidencia el 2026

    Artículos relacionados

    Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

    16 junio, 2025

    SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

    16 junio, 2025

    Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

    16 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

    16 junio, 2025

    SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

    16 junio, 2025

    Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

    16 junio, 2025

    MIMP emite comunicado sobre situación administrativa de servidor mencionado en reportaje

    16 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.