Sat, 25 May 2024 06:00:00 -0500
andina.pe –
06:00 | Lima, may. 25.
Los turistas nacionales y extranjeros que han adquirido sus boletos para ingresar a la llaqta o ciudadela inca de Machu Picchu, a partir del próximo 1 de junio, deberán tener en cuenta un conjunto de indicaciones para evitar inconvenientes durante su visita.
Ello, teniendo en cuenta que el aforo aumentará de las 4,500 personas actuales a un máximo de 5,600 visitantes diarios, del 1 de junio al 15 de octubre, así como el 30 y 31 de diciembre de 2024, según lo dispuesto por las autoridades competentes.
Dicho aumento de aforo es parte del Protocolo para la gestión de visitas a la llaqta o ciudad inca de Machu Picchu en temporada alta de visitantes, que fue aprobado el lunes 13 de mayo.
A tomar en cuenta
El Ministerio de Cultura indicó que los viajeros que adquirieron su entrada para ingresar a la ciudadela inca de Machu Picchu a partir del 1 de junio mantendrán el día y hora de ingreso señalado en el boleto, y adecuarán su visita al circuito y correspondiente ruta, siguiendo la siguiente tabla de equivalencias.
-Si adquiriste la entrada para el circuito 1 o 2 de la llaqta de Machu Picchu o para el circuito 1 o 2 correspondiente a la llaqta y al puente Inca, podrás elegir entre los siguientes circuitos: circuito 2 o circuito de la llaqta/Machu Picchu clásico que corresponde a las rutas 2A (Ruta diseñada) y ruta 2B (Terraza inferior), y el circuito de la Realeza que comprende la ruta 3B (Ruta diseñada).
Aquellos visitantes que adquirieron su entrada para el circuito 3 correspondiente a la llaqta y la montaña Machu Picchu podrán elegir entre los circuitos 1 o panorámico que involucra la ruta 1A hacia la montaña Machu Picchu, y el circuito 3 o circuito de la Realeza que comprende la ruta 3B (Ruta diseñada).
Quienes adquirieron su entrada para el circuito 4 que permite visitar la llaqta de Machu Picchu y la montaña Wayna Picchu podrán elegir el circuito 3 o de la Realeza que comprende las rutas 3A para visitar la montaña Wayna Picchu; 3B (Ruta diseñada); y 3D que permite visitar Huchuy Picchu.
Los turistas que adquirieron su boleto para recorrer el Camino Inca mantendrán su recorrido adquirido anteriormente.
El cambio de circuito y ruta equivalente deben hacerse el mismo día y hora de visita en las ventanillas de ingreso a la llaqta de Machu Picchu.
Personal del Ministerio de Cultura plenamente identificado estará a disposición de los visitantes para ayudar a que su recorrido se encuentre equivalente a la ruta adquirida previamente.
Otras recomendaciones para disfrutar de la visita a Machu Picchu son:
Evitar portar mochilas grandes
Ello a fin de mantener los espacios libres y seguros para todos los visitantes, guardaparques y el personal encargado del cuidado y la preservación de la ciudadela inca.
Evitar llevar alimentos y bebidas
Esta medida busca la conservación del entorno natural que caracteriza a la ciudadela inca, así como la generación de residuos sólidos, líquidos y orgánicos que pudieran afectar el ornato y el medioambiente en el principal atractivo turístico de Cusco y del Perú.
Lea también: [¿Viajas por primera vez a Machu Picchu? ¿Cómo disfrutarlo sin sufrir el mal de altura?]
Evitar hacer ruido excesivo
Los visitantes deben procurar no llevar instrumentos musicales ni dispositivos de amplificación de sonidos, para que todos los visitantes puedan disfrutar de la tranquilidad y sosiego que irradia Machu Picchu.
Respetar el entorno de Machu Picchu
Es importante que los visitantes tomen en cuenta que, por su naturaleza como Santuario Histórico y Parque Arqueológico, Machu Picchu requiere que se preserven sus estructuras y el medio ambiente en el que se encuentra. Por ello se recomienda evitar subir a los muros y tocarlos, así como perturbar la flora y fauna de esta área natural protegida por el Estado.
Lea también: [Boleto Turístico de Cusco: ¿Cuántos tipos existen y qué atractivos se pueden visitar?]
No arrojar basura
Es fundamental mantener limpio por completo el sitio arqueológico y su entorno natural para garantizar su conservación y contribuir con su cuidado para las presentes y futuras generaciones que anhelan visitar y maravillarse con la ciudadela inca.
Siguiendo estas simples recomendaciones los visitantes podrán disfrutar de una estancia en Machu Picchu de una manera responsable y respetuosa.
Leer artículo completo: Click aquí.