Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Descubre Jauja en Un día 🏕️

    9 mayo, 2025

    Pleno del Congreso saluda elección del papa León XIV

    9 mayo, 2025

    Papa León XIV: Robert Prévost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú

    9 mayo, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    viernes, mayo 9
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Feria Consume lo que Cajamarca produce promueve la rueda de negocios de papa y maíz morado

      8 mayo, 2025

      Promueven la innovación empresarial con financiamiento de hasta S/ 500,000

      7 mayo, 2025

      Cómo la gestión de riesgos puede salvar a las empresas en tiempos de incertidumbre

      7 mayo, 2025

      ¿Qué dice Servir tras conocerse informe del MEF que plantea aumentar sueldo de Dina Boluarte a más de S/ 35 mil?

      6 mayo, 2025

      Descubre Jauja en Un día 🏕️

      9 mayo, 2025

      🇵🇪🤠 Descubre la maravilla de las SALINERAS DE MARAS y Conoce las misteriosas terrazas circulares de MORAY 🦙⛰

      8 mayo, 2025

      ✅SAN MATEO DE OTAO EXTREMO‼️

      7 mayo, 2025

      Cusco: nueva institución facilitará enseñanza del idioma chino aplicada al turismo

      7 mayo, 2025

      Pleno del Congreso saluda elección del papa León XIV

      9 mayo, 2025

      Papa León XIV: Robert Prévost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú

      9 mayo, 2025

      Cardenal Barreto: «Papa León XIV es continuidad de Francisco y esperanza para la Iglesia»

      9 mayo, 2025

      Los JJ.OO. de Los Ángeles 2028 tendrán por primera vez una inauguración en dos sedes

      9 mayo, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Negocios»San Martín: alto precio del cacao, una oportunidad para empoderar a agricultoras indígenas
    Negocios

    San Martín: alto precio del cacao, una oportunidad para empoderar a agricultoras indígenas

    AdministradorBy Administrador3 mayo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Fri, 03 May 2024 10:27:27 -0500

    andina.pe –
    10:27 | Tarapoto, may. 3.
    El alto precio del cacao abre una oportunidad para los agricultores de la selva peruana, en especial para las mujeres indígenas como las que conforman la asociación peruana Chocowarmis, que cultivan cacao y producen chocolates ecológicos. Con mayores ingresos, ahora pueden ayudar a sus familias y desafiar el rol femenino de la comunidad indígena Copal Sacha, en plena Amazonía.

    «Ahorita que está atacando las plagas en otros países, más que todo por el cambio climático, yo creo que nosotras debemos aprovechar en este momento como agricultoras; creo que no como agricultoras, sino ya como empresarias», afirma Delly Neyra desde su campo de cultivo.
    Lea también: Origen peruano del cacao: investigación confirma que surgió en la Amazonía hace 5,000 años
    Ellas cuentan con el apoyo de Perú-Hub, un proyecto que capacita a agricultores a mejorar de forma sostenible su producción de cacao en una zona del país en la que hace dos décadas el cultivo de coca estaba extendido.

    «Estamos trabajando en cultivos de cacao, porque el cacao es la base del sistema productivo en la región de San Martín. Sabemos que el cacao últimamente se ha vuelto muy importante, más atractivo», dice el coordinador del componente de Extensión de Perú-Hub, Esteban Altamirano.
    En este momento, según explica, los mismos precios «están sobre los 10.000 dólares por tonelada», lo que hace al cacao «atractivo para el productor».
    En los últimos meses, su precio ha aumentado en el mercado internacional, principalmente por plagas, concentración de la producción y sequías en cultivos en África, lo que supone una gran oportunidad para que pequeños agricultores como ellas aumenten sus ingresos.

    La huella del cacao

    El sonido del machete al cortar ramas y de las gotas de lluvia al caer sobre las gruesas hojas del árbol del cacao, acompaña las risas de las agricultoras, que admiran orgullosas los numerosos frutos color púrpura que cuelgan de los árboles y que, en meses, tras un proceso artesanal, se convertirán en tabletas de chocolate.
    Lea también: Resaltan que investigación francesa ratifica que el cacao surgió en la Amazonía peruana
    «Desde que nosotras nos formamos hemos aprendido muchas cosas a través del proyecto, a conocer nuestros derechos como mujeres y también hemos aprendido en la parte práctica sobre la transformación del cacao que nosotras hacemos chocolates», explica Lluli Chávez desde el taller donde Chocowarmis elabora sus productos.

    Ellas relatan cómo un grupo de mujeres de la comunidad indígena Copal Sacha se asociaron hace casi diez años, aunque en la actualidad solo siguen la mitad del grupo por las dificultades sociales y técnicas que han encontrado en su camino como profesionales independientes.
    Delly Neyra relata que al principio, su marido pensaba que la asociación «era una tontería», pero al ver el éxito del proyecto su opinión ha cambiado y reconoce haber visto un gran cambio en él, como también relatan sus compañeras.
    Del mismo modo, Chávez cuenta que ha padecido el machismo cuando le han cuestionado como mujer por viajar y emprender su negocio, lo que ha hecho difícil que otras vecinas se sumen al proyecto.
    Pese a las dificultades, no pueden ocultar su pasión de seguir aprendiendo y que sus pequeñas tabletas de chocolate que elaboran con cuidado con frutos secos y frutas locales viajen a más mercados.

    Proyecto de capacitación

    En el camino, el proyecto Perú-Hub, promovido por la Universidad Nacional Agraria La Molina y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), les enseña desde hace casi dos años mejores fórmulas para trabajar sus terrenos, capacitación técnica y conseguir además rentabilidad del cacao.
    «Estamos fortaleciendo sus capacidades, con la finalidad de que ellos en algún momento, sean los técnicos de la parcela, aprendan el manejo integrado del cultivo que se les enseña y con el tiempo que su campo sea sostenible», explica desde una plantación Altamirano.
    Las beneficiarias del proyecto descubrieron en estas capacitaciones que gran parte de los árboles de sus cultivos son de una especie denominada como cacao aromático, lo que se ha convertido en un valor agregado para poder vender a mejor precio el chocolate.
    «Creo que eso ha sido un fortalecimiento que nos ha dado como mujeres, porque estamos haciendo el manejo de nuestras parcelas, somos amas de casa, somos agricultoras. Yo creo que nada nos va a detener para meter dinero a nuestro hogar y apoyar a nuestras hijas», concluye Neyra.
    Más en Andina:

    ??El Global Big Day se celebra el segundo sábado de mayo de cada año, lo que significa que la fecha varía dependiendo del año. ¿Qué es esta competencia y cómo puedes participar? https://t.co/UA2J5Ye8lc

    ?Por Valery Díaz Vásquez pic.twitter.com/PCHPlTSrpn

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleRetiro APF: Más de 6 millones de afiliados podrán cobrar primer desembolso el 14 de junio
    Next Article Retiro de AFP: conoce el cronograma para presentar solicitud según último dígito de DNI

    Artículos relacionados

    Feria Consume lo que Cajamarca produce promueve la rueda de negocios de papa y maíz morado

    8 mayo, 2025

    Promueven la innovación empresarial con financiamiento de hasta S/ 500,000

    7 mayo, 2025

    Cómo la gestión de riesgos puede salvar a las empresas en tiempos de incertidumbre

    7 mayo, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Descubre Jauja en Un día 🏕️

    9 mayo, 2025

    Pleno del Congreso saluda elección del papa León XIV

    9 mayo, 2025

    Papa León XIV: Robert Prévost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú

    9 mayo, 2025

    Cardenal Barreto: «Papa León XIV es continuidad de Francisco y esperanza para la Iglesia»

    9 mayo, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Calidad de aire y emisiones

    25 abril, 2025

    Análisis de aguas

    25 abril, 2025

    Mudanzas en lima

    22 abril, 2025

    Limpieza de muebles

    22 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Aire acondicionado en lima

    28 agosto, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    COMPANY INMOBILIARIA G & V y su nuevo diseño web realizado por ACCESOPERU.COM

    16 marzo, 2024

    SEBMARTI SAC y su nuevo diseño web realizado por ACCESOPERU.COM

    16 marzo, 2024

    Un nuevo diseño de ACCESOPERU.COM para elgareategui.com

    16 marzo, 2024
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.