Fri, 16 May 2025 12:41:50 -0500
andina.pe –
12:41 | Lima, may. 16.
A lo largo del año, las frutas alcanzan su mejor momento según la estación, lo que coincide con su época de cosecha natural. Esta disponibilidad estacional no solo garantiza mayor frescura y sabor, sino también precios más accesibles debido a su abundancia en el mercado. ¿Cuáles son las frutas de estación que predominan actualmente en el Gran Mercado Mayorista de Lima, en Santa Anita? Aquí te lo contamos.
Los cítricos, la manzana, las paltas, las uvas y los plátanos figuran entre las frutas que durante los meses de mayo y junio llegan en mayor cantidad al citado mercado mayorista, debido a que coinciden con su temporada de mayor producción.
Durante la actual estación de otoño, caracterizada por temperaturas templadas y noches frías, los cítricos como la naranja, la toronja y la mandarina ganan protagonismo en las mesas de las familias peruanas.
«Estamos en temporada de mandarina sin pepa, que se está vendiendo a S/1.50 el kilo», señaló a Andina Víctor Ávalos, comerciante del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML).
Y si se trata de fechas festivas (por ejemplo el Día de la Madre), un comerciante del mercado mayorista puede recibir entre cuatro y cinco toneladas de cítricos al día, añadió Ávalos.
Además de los cítricos, la manzana caña, conocida también como «golden«, presenta una alta demanda durante estas semanas. Su precio en este mercado varía según el tamaño: la más grande se ofrece a S/2.50 el kilo, mientras que las más pequeñas pueden encontrarse desde S/1.40.
Otra fruta de temporada es la uva sin pepa, especialmente las variedades sultanina (alargada) y golden globe (redonda), provenientes en su mayoría de la región Ica, aunque zonas del norte como Piura y Lambayeque también han comenzado a destacar en su producción.
Palta en su mejor momento
La palta, uno de los productos más versátiles de la cocina peruana, también se encuentra en temporada durante estas semanas. Su precio por kilo fluctúa entre S/5.50 y S/6.00, y su demanda aumenta especialmente en fechas de celebración nacional. Es infaltable en las ensaladas y platos caseros.
«En mayo y junio estamos en plena temporada de palta. Recibimos más de 100 kilos durante la semana y en todo el mercado se llega a distribuir hasta una tonelada», indicó Marilia González, comerciante del GMML. Esta fruta proviene de regiones como Sayán (Lima), Andahuaylas y Arequipa.
Plátanos en alta demanda
El plátano es otro de los productos de mayor rotación en el GMML, especialmente entre diciembre y mayo, periodo en el que se incrementa su producción. «El camión llega aquí al mayorista con 20 toneladas y descargamos casi a diario», comentó Maribel Alderete, vendedora mayorista.
El plátano es muy solicitado por juguerías, restaurantes y empresas productoras de snacks. El precio varía según la variedad, y actualmente una mano de plátano bellaco se vende a S/4.50, aunque ha llegado a costar tan solo S/1.50 en otras temporadas. El reciente incremento responde a los efectos del clima propio del norte del país.
Papaya todo el año
Aunque su temporada principal es en verano, la papaya sigue siendo una fruta de alta demanda en mayo y junio. Su precio dependerá del peso, que puede alcanzar entre 5 y 8 kilogramos.
«Traemos entre una y dos toneladas por semana, lo que equivale a 100 o 200 cajas», indicó Emely Pinina, comerciante del GMML. Las principales zonas de procedencia son Santa Rosa (Huánuco), Pucallpa y Puerto Bermúdez (Pasco).
En resumen, el otoño ofrece una oportunidad ideal para consumir frutas frescas, de mejor sabor y a precios más accesibles, gracias a su producción natural en distintas regiones del país, lo que beneficia tanto a los comerciantes como a los hogares peruanos.
Más en Andina
Leer artículo completo: Click aquí.