Tue, 06 May 2025 02:15:00 -0500
andina.pe –
02:15 | Cusco, may. 6.
La Gerencia Regional de Educación (Geredu) Cusco, monitorea el cumplimiento de la flexibilidad en el horario de ingreso y salida de estudiantes de las instituciones educativas estatales y privadas, ante el inicio de la temporada de bajas temperaturas en esta ciudad y las trece provincias.
La Directiva 006 -2025-GR-C/GEREDU- C/DIGEP/PP0068 PREVAED, que rige desde el 28 de abril último hasta el 29 de agosto próximo, establece el retraso en el horario de ingreso en el turno de la mañana y adelanto en la salida en el turno de la tarde de hasta en una hora.
La documentación establece lineamientos, disposiciones y procedimientos para la planificación, organización, ejecución, monitoreo y evaluación de los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación frente al fenómeno de bajas temperaturas.
Dispone el desarrollo de acciones de prevención frente a la acción dañina de la radiación ultravioleta durante en educación básica regular, alternativa, especial, técnico productivo y superior no universitaria.
Estas disposiciones, deben asumir las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) que hay en las 13 provincias, a su vez los directores de cada institución educativa.
La finalidad es proteger la vida e integridad física de la población estudiantil y garantizar el derecho de los estudiantes a una educación de calidad.
Heraclio Valencia Salcedo, gerente regional de Educación, invocó a los padres de familia a enviar a sus hijos al colegio con prendas abrigadoras, y que los directores flexibilicen el uso de las mismas, como bufandas, ponchos, casacas entre otros.
«Hay comisiones de monitoreo con especialistas de las Ugeles, nuestra competencia es en el ámbito estatal y privado», reiteró el funcionario.
En los planteles deben implementar acciones, y si, acaso, la situación de emergencia fuera extrema o de muy alto riesgo para la comunidad educativa, se podrá suspender las labores escolares y proceder a elaborar el plan de acuerdo a su contexto.
Por último, desde la Geredu recomiendan incentivar y promover en las familias una cultura de prevención y protección frente a la alta radiación solar, impulsar el consumo de alimentos ricos en vitaminas A, C, E y aquellos que contengan beta-carotenos, hierro, zinc y selenio.
Dato:
En la región del Cusco hay 6,076 instituciones educativas, entre públicas y privadas, urbanas y rurales, inicial, primaria y secundaria, básica regular, alternativa, especial, técnico productivo y otros.
Más en Andina:
?¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe???https://t.co/RCT6WgZ9r7 pic.twitter.com/0R3SrvLMjF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2025
Leer artículo completo: Click aquí.