Tue, 06 May 2025 05:00:00 -0500
andina.pe –
05:00 | Lima, may. 6.
En el Perú, una nueva modalidad de ciberataque está afectando a emprendedores y usuarios de aplicaciones financieras como las billeteras digitales.
Los ciberdelincuentes están utilizando mensajes de texto y redes sociales para ofrecer «préstamos fáciles» que requieren la descarga de una aplicación maliciosa. Una vez instalada, esta aplicación digital (app) toma el control del dispositivo y permite a los atacantes acceder y realizar transacciones sin el consentimiento del usuario.
Ante esta amenaza, Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista del Consultorio Financiero Mibanco, brinda cinco consejos para tomar acción en este caso:
– Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad: las promesas de dinero fácil suelen ser una trampa. Es fundamental verificar la credibilidad de cualquier empresa antes de descargar una aplicación o compartir información personal.
– Evita descargar aplicaciones fuera de tiendas oficiales: apps como Google Play y App Store cuentan con filtros de seguridad para detectar apps maliciosas. Nunca instales aplicaciones desde enlaces enviados por desconocidos.
– Activa medidas de seguridad en dispositivos móviles: utiliza herramientas de autenticación para aplicaciones bancarias y mantén el sistema operativo actualizado para reducir el riesgo de vulnerabilidades.
– Revisa los permisos de las aplicaciones instaladas: si una app solicita acceso a funciones que no corresponden con su propósito, como mensajes, contactos o accesibilidad, es una señal de alerta.
– Reporta y alerta a la comunidad: si recibes mensajes sospechosos, repórtalos a las autoridades y comparta la información con otros emprendedores para prevenir más víctimas.
«El acceso remoto al celular de una persona puede comprometer no solo su dinero, sino también su información personal y empresarial. Es clave que los emprendedores refuercen sus medidas de seguridad digital», señaló Percca.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Leer artículo completo: Click aquí.