Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Descubre Jauja en Un día 🏕️

    9 mayo, 2025

    Pleno del Congreso saluda elección del papa León XIV

    9 mayo, 2025

    Papa León XIV: Robert Prévost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú

    9 mayo, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    viernes, mayo 9
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Feria Consume lo que Cajamarca produce promueve la rueda de negocios de papa y maíz morado

      8 mayo, 2025

      Promueven la innovación empresarial con financiamiento de hasta S/ 500,000

      7 mayo, 2025

      Cómo la gestión de riesgos puede salvar a las empresas en tiempos de incertidumbre

      7 mayo, 2025

      ¿Qué dice Servir tras conocerse informe del MEF que plantea aumentar sueldo de Dina Boluarte a más de S/ 35 mil?

      6 mayo, 2025

      Descubre Jauja en Un día 🏕️

      9 mayo, 2025

      🇵🇪🤠 Descubre la maravilla de las SALINERAS DE MARAS y Conoce las misteriosas terrazas circulares de MORAY 🦙⛰

      8 mayo, 2025

      ✅SAN MATEO DE OTAO EXTREMO‼️

      7 mayo, 2025

      Cusco: nueva institución facilitará enseñanza del idioma chino aplicada al turismo

      7 mayo, 2025

      Pleno del Congreso saluda elección del papa León XIV

      9 mayo, 2025

      Papa León XIV: Robert Prévost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú

      9 mayo, 2025

      Cardenal Barreto: «Papa León XIV es continuidad de Francisco y esperanza para la Iglesia»

      9 mayo, 2025

      Los JJ.OO. de Los Ángeles 2028 tendrán por primera vez una inauguración en dos sedes

      9 mayo, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Megapuerto de Chancay impulsa el desarrollo de infraestructura en el país
    Noticias

    Megapuerto de Chancay impulsa el desarrollo de infraestructura en el país

    AdministradorBy Administrador22 abril, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Mon, 22 Apr 2024 11:30:00 -0500

    andina.pe –
    11:30 | Lima, abr. 22.
    Por Miguel de la Vega Polanco

    El impacto económico de la construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay ascenderá a unos 4,500 millones de dólares anuales, monto que representará el 1.8% del PBI peruano, y que generará 8,550 empleos directos, según señaló recientemente el ministro de la Producción, Sergio Gonzalez. Además la megaobra avanza de acuerdo a lo programado.

    El Canciller de la República, Javier González Olaechea  ratificó la llegada del presidente de China, Xi Jinping para la inauguración de este moderno terminal portuario, durante la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), del 10 al 16 de noviembre de 2024.
    En opinión del presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, el nuevo terminal portuario generará más empleo y desarrollo a las localidades aledañas, de acuerdo con informe publicado en el Diario El Peruano.
    «El megapuerto de Chancay se proyecta como una instalación estratégica que impulsará nuestra conectividad global, promoverá la creación de miles de empleos, y contribuirá significativamente al desarrollo económico de esta ciudad, zonas aledañas y del país en su conjunto»,  manifestó.
    – De Chancay a Shanghái: nueva Ruta de la Seda que unirá Asia con Sudamérica
    Asimismo, mencionó que el megapuerto representa para las exportaciones una mejora de la competitividad, porque reducirá los tiempos de llegada de los contenedores a sus destinos.  

    Eficiencia

    «Se podría arribar a Asia de forma directa y el tiempo de transporte no pasará de 22 o 23 días, lo cual será una gran ventaja en el objetivo de posicionar nuestra oferta en el mundo», aseveró.
    En ese sentido, destacó que para hacer realidad los beneficios del puerto de Chancay, se necesita mejorar la infraestructura (servicios básicos y vías de acceso), así como promulgar la Ley de Cabotaje y dar las facilidades para la creación de una Zona Económica Especial. 
    «Ya no estamos hablando solo de un importante terminal portuario, sino de un cluster logístico, industrial y tecnológico que coloque al Perú en una importante posición que concite la atención de empresas como Apple y Microsoft», enfatizó. 
    «Tampoco se debe dejar de lado el tren Chancay-Callao, para aprovechar al máximo el megapuerto, solo así se potenciará la cadena logística con lo que la ciudad norteña podría convertirse una gran zona de desarrollo», agregó el líder empresarial.

    Obras complementarias

    También, enfatizó la urgencia y la celeridad con la que puedan actuar las instituciones públicas, para avanzar en las obras de infraestructura que el país requiere.
    «En el caso del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) debe impulsar la ejecución de obras como la Concesión Red Vial 5, que comprende los tramos Lima-Chancay, que está en revisión; y construir un carril adicional en la variante para camiones en el tramo de sur a norte», detalló.
    «Asimismo, la vía Los Emprendedores que permitirá conectar Lima y Callao con el puerto de Chancay. Este proyecto solo fue priorizado por la Municipalidad Provincial de Lima y aún está pendiente que el MTC lo incorpore como vía necesaria para mejorar la conectividad», precisó.
    En esa misma línea, y dado el mayor crecimiento de flujo de los camiones, consideró que debería iniciarse un plan para implementar tecnología en la semaforización, arcos lectores RFI y mecanismos de una Smart City que evite las congestiones en Lima, Callao y Chancay.
    «En el caso del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se requiere su liderazgo para concretar el Plan de Desarrollo Urbano que guíe las inversiones inmediatas y futuras de las empresas industriales, de servicios (almacenes y otros); y de las redes viales de acceso al puerto desde norte, sur y centro del país», explicó el presidente de Adex .

    Políticas Públicas

    De otro lado, el profesor de la Universidad ESAN, Edmundo Lizarzaburu, destacó que Chancay se encuentra en una posición estratégica para el comercio marítimo, en una ubicación privilegiada entre los puertos de Callao y Paita.
    En ese sentido, señaló que su posición lo convierte en un nodo logístico crucial para la distribución de mercancías tanto a nivel nacional como internacional. Además, su proximidad a Lima, la capital del país, lo hace un punto de conexión fundamental para el transporte terrestre de mercancías hacia el centro y sur del Perú.
    «El desarrollo del Puerto de Chancay no solo impulsará el crecimiento del sector portuario, sino que también generará impactos positivos en otras áreas económicas y sociales», subrayó.
    Explicó que entre las oportunidades de desarrollo se encuentran la generación de empleo, la dinamización del comercio, el desarrollo de infraestructura, el Turismo y Desarrollo Urbano. 
    En ese sentido, indicó que para aprovechar plenamente el potencial del puerto de Chancay y maximizar sus beneficios para la región y el país, es necesario implementar una política pública integral que aborde diversos aspectos, tales como la inversión en infraestructura, la promoción de inversiones, el desarrollo sostenible, desarrollo regional y la coordinación interinstitucional.
    «En este último aspecto, se requiere una estrecha coordinación entre el gobierno central, los gobiernos regionales, los municipios locales y otros actores relevantes para garantizar una gestión eficiente y coordinada del desarrollo del puerto y su entorno», puntualizó.

    Sensibilización 

    De otro lado, el profesor Edmundo Lizarzaburu destacó los temas que se deben analizar para la localidad de Chancay como son: ubicación de áreas verdes cercanas a Chancay; necesidad de infraestructura vial y los servicios básicos que soporten crecimientos exponenciales en 5 y 10 años y luego lineales de 15 a 30 años.
    «Se espera que el Estado tome como ejemplo esta iniciativa para crear una política integral de desarrollo del Norte Chico que beneficiará a los ciudadanos de las zonas aledañas y finalmente, de las zonas de influencia», subrayó. 
    Por ejemplo, refirió que en una primera etapa del desarrollo integral, se debe buscar la «sensibilización marítima, portuaria y seguridad», a fin de dar a conocer a la población la importancia de este puerto. Asimismo, en una segunda etapa, señaló que se debe buscar la especialización marítima y portuaria, a fin de tener personal capacitado y muy profesional. 
    En una tercera etapa se abordará la especialización marítima y la portuaria en el desarrollo de operaciones de un puerto, porque es necesario que exista un personal altamente especializado. 
    También, consideró la etapa «Aporte del puerto Chancay«, con entrega de sugerencias que se capten del público para la financiera. 
    «Finalmente, esta inversión debe servir para sentar las bases que se requieren para que la ciudad crezca de manera ordena y sostenida, con todos los servicios cubiertos y con proyección de crecimiento, tenemos la oportunidad de generar hubs de desarrollo e innovación», enfatizó. 

    Datos

    – Las exportaciones peruanas alcanzarían los 66,472 millones de dólares este año, 3.1 % más respecto al 2023 (64,474 millones de dólares), destacó la Asociación de Exportadores (Cien-Adex).
    – De enero a febrero 2024, las exportaciones peruanas sumaron 10,558 millones de dólares, monto mayor en 5.5 % con respecto al mismo periodo de 2023, indicó el Banco Central de Reserva.
    – Las agroexportaciones peruanas sumaron 10,202 millones de dólares en 2023, y se posicionaron como la segunda actividad económica más importante del país,  destacó el Cien-Adex.

    Más en Andina:

    Pensión de afiliados a AFP en Perú está por debajo del promedio de América Latina https://t.co/27bN01XElq pic.twitter.com/kHN1ORQVSu

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 22, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleCambio climático: región San Martín inicia Gran Cruzada Verde para promover reforestación
    Next Article Aniversario del Callao: conoce los atractivos turísticos del primer puerto del Perú

    Artículos relacionados

    Pleno del Congreso saluda elección del papa León XIV

    9 mayo, 2025

    Papa León XIV: Robert Prévost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú

    9 mayo, 2025

    Cardenal Barreto: «Papa León XIV es continuidad de Francisco y esperanza para la Iglesia»

    9 mayo, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Descubre Jauja en Un día 🏕️

    9 mayo, 2025

    Pleno del Congreso saluda elección del papa León XIV

    9 mayo, 2025

    Papa León XIV: Robert Prévost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú

    9 mayo, 2025

    Cardenal Barreto: «Papa León XIV es continuidad de Francisco y esperanza para la Iglesia»

    9 mayo, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Calidad de aire y emisiones

    25 abril, 2025

    Análisis de aguas

    25 abril, 2025

    Mudanzas en lima

    22 abril, 2025

    Limpieza de muebles

    22 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Aire acondicionado en lima

    28 agosto, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    COMPANY INMOBILIARIA G & V y su nuevo diseño web realizado por ACCESOPERU.COM

    16 marzo, 2024

    SEBMARTI SAC y su nuevo diseño web realizado por ACCESOPERU.COM

    16 marzo, 2024

    Un nuevo diseño de ACCESOPERU.COM para elgareategui.com

    16 marzo, 2024
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.