Fri, 19 Apr 2024 12:50:08 -0500
andina.pe –
12:50 | Lima, abr. 19.
La actividad de restaurantes creció 2.57% en febrero del presente año, con relación a similar de 2023, registrando tres meses consecutivos de expansión, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Señaló que este resultado se debe a a la evolución positiva de sus cuatro grandes componentes: actividades de restaurantes y de servicio móvil de comidas; actividades de servicio de bebidas; otras actividades de servicio de comidas, y suministro de comidas por encargo.
El INEI reportó que entre enero y febrero de 2024, el sector de restaurantes acumuló un crecimiento de 1.97%, comparado con el mismo periodo de 2023.
El grupo de restaurantes reportó una variación positiva de 1.55%, sustentado en el buen desempeño de los negocios de comidas rápidas, restaurantes, café restaurantes, pizzerías, picanterías, comida italiana, comida japonesa, comida china, comida criolla y sandwicherías, por mayor asistencia y pedidos de clientes nacionales y extranjeros a dichos establecimientos; además de promociones, descuentos, apertura de locales y fidelización de clientes.
Asimismo, influyeron las celebraciones por el Día de San Valentín, Día Nacional de la Pachamanca, los carnavales en diferentes regiones del país y la Fiesta de la Candelaria, aunado a la realización de ferias como Perú Produce, XVIII Festival del Pisco Sour 2024 y el Festival Gastronómico Sazón y Sabor Peruano.
Otros rubros
Otras actividades de servicio de comidas registraron avance de 6.28% por el desarrollo de la actividad de concesionarios de alimentos, debido a la renovación y captación de contratos en servicios de alimentación con empresas del sector minero, pesquero, hidroeléctricas, de telecomunicaciones, financieras, centros comerciales, clínicas, hospitales e instituciones públicas.
También creció el suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte) por el aumento en la frecuencia de viajes de turistas nacionales y extranjeros, atraídos por las festividades, promociones y descuentos.
El servicio de bebidas mostró un avance de 3.24%, por el buen desenvolvimiento de los rubros de cafeterías, bar restaurantes, discotecas y bares, en respuesta a estrategias de marketing, lanzamiento de nuevos productos, shows artísticos, ampliación de pistas de baile, extensión de horarios y oferta de jugos especiales y cremoladas.
El rubro también se vio impulsado por las actividades del Día de San Valentín y del Día Nacional del Pisco Sour, cóctel emblemático del Perú.
El suministro de comidas por encargo (catering) presentó crecimiento de 7.84%, por desempeño positivo de servicios de preparación y distribución de alimentos para eventos, en la producción de fiestas temáticas, bodas, quinceañeros, eventos corporativos, almuerzos y cócteles.
Más en Andina:
??¿Retiro de fondos de las AFP podría reactivar la economía peruana? https://t.co/v4vIsGkK2k
Se estima que hasta S/ 30,000 millones podrían salir del sistema privado de pensiones.
?Por Gianmarco Delgado Sánchez (@Gianmarco_DS) pic.twitter.com/oQfLu5SAWa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2024
Leer artículo completo: Click aquí.