Mon, 19 May 2025 06:52:17 -0500
andina.pe –
06:52 | Lima, may. 19.
Un total de 150 jóvenes becarios seleccionados por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) en la región Cajamarca, fueron capacitados sobre liderazgo y habilidades blandas para complementar su formación académica. La jornada de dos días se realizó el fin de semana en las instalaciones de la Universidad Nacional de Cajamarca, en alianza con el Grupo Gloria.
Se trata de un bootcamp intensivo ya que se ha identificado que una de las mayores necesidades en los futuros profesionales es reforzar competencias como el trabajo en equipo, la generación de confianza y la capacidad de liderazgo, sostuvo Reinado Serra Crespo, gerente Corporativo de Asuntos Públicos del Grupo Gloria.
En entrevista con la Agencia Andina, Serra reveló que como empresa vienen articulando con otras entidades públicas y privadas aportes a la comunidad, y la educación es la mejor apuesta que pueden brindar. «Como empresa hemos crecido y queremos hacerlo de la mano con las comunidades, con las regiones donde tenemos presencia».
Afirmó que la alianza con Pronabec es una gran una oportunidad para unir esfuerzos y beneficiar a la juventud nacional. «Entendemos que las empresas tienen que estar más vinculadas con su entorno. El crecimiento que tenemos tiene que ser conjuntamente con todos los que forman la cadena de valor, por eso estamos en Cajamarca».
Comentó que se programó el seminario intensivo con los becarios porque se ha identificado que llegan muchos profesionales bien formados a las empresas, pero requieren una educación complementaria que tiene que ver con inteligencia emocional, comunicación efectiva, trabajo en equipo y resolución de conflictos, capacitación que no siempre se recibe en el claustro universitario.
«Esta necesidad fue identificada por Pronabec y se acercó a nosotros para trabajar en alianza, para desarrollar habilidades esenciales en los jóvenes. Este trabajo tiene alcance nacional, permitiendo beneficiar a becarios de distintas regiones del país como Piura, Chiclayo (Lambayeque), ahora estamos en Cajamarca y seguiremos con otras regiones», preciso el representante de Gloria.
Por último, incidió en que están convencidos que la educación va a transformar el Perú. «La mejor inversión que podemos hacer como país es en educación, Existen problemas actuales que tenemos que resolver con celeridad, pero si no queremos un futuro con zozobra e incertidumbre debemos apostar por la educación porque en este caso transforma la vida no solo de los jóvenes, también de la familia, de la comunidad, del país», puntualizó.
Bienvenida a los becarios
La directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames Brachowicz, dio la bienvenida a los nuevos becarios de esta edición 2025. «Son 267 beneficiarios que están estudiando diferentes carreras en Cajamarca y otras regiones del país como Lima, Piura y San Martín. En total tenemos más de 800 jóvenes en diferentes ciclos en universidades o institutos».
En declaraciones a la Agencia Andina, Ames resaltó el riguroso proceso de selección que garantiza la meritocracia para que los jóvenes más talentosos del país sean acreedores de la beca; además, «damos puntaje adicional para aquellos que se encuentran en situación de pobreza. En Cajamarca tenemos el 99 % de estudiantes que se encuentran en situación de pobreza y están cambiando sus vidas al acceder a educación superior y convertirse en profesionales».
En su visita a Cajamarca, la funcionaria reconoció a los más talentosos estudiantes de medicina, ingeniería civil, derecho y psicología. En la sede del Senati distinguió a estudiantes de ingeniería y ciberseguridad. «Estamos orgullosos de los jóvenes talentosos de Cajamarca que van a seguir aportando al crecimiento de la región y del país», subrayó.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.