Sat, 04 May 2024 14:00:00 -0500
andina.pe –
14:00 | Cusco, may. 4.
Artesanos y estudiantes de comunidades rurales en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchis, se capacitan en la digitalización de diseños, el uso de impresiones 3D y el corte con láser para elevar la calidad de sus tejidos milenarios y con ello modernizar las tradiciones heredadas de sus ancestros.
Esta transformación digital, que se realiza en el Tambo Pucarumi del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), está a cargo de World Visión y Fab Lab, beneficiando a cerca de 30 artesanos y 22 estudiantes de la institución educativa Ausangate.
Durante la capacitación aprenden a diseñar en computadora sus tejidos, mantas y ponchos con íconos característicos de la región como el sol o la llama. También se les prepara para el manejo de la impresora 3D y la cortadora láser, para que poco a poco implementen esta tecnología en el sector artesanal y mejoren la producción sus artesanías.
«Se ha coordinado con ambas entidades para que los artesanos adquieran estos conocimientos. En el Tambo cuentan con los equipos y el acceso a internet para que puedan practicar esta nueva forma de elaboración de sus productos y modernicen sus trabajos sumando una opción innovadora a las técnicas y tradiciones ancestrales», destacó Fabiana Mamani, gestora del Tambo Pucarumi del Programa PAIS.
Este trabajo articulado permitirá que en los siguientes meses continúen las capacitaciones en el Tambo Pucarumi y también en el Tambo Huayllabamba. Además, se promoverá la participación de los artesanos y sus nuevos tejidos hechos de manera digital en actividades multisectoriales del Programa PAIS y ferias del distrito.
El impulso a los emprendimientos rurales en Cusco y a nivel nacional forma parte de la labor articulada que los Tambos del Programa PAIS realizan para acercar servicios sociales y productivos a centros poblados alejados y de difícil acceso.
A través de 64 Tambos en 13 provincias de la región cusqueña, más de 38,000 pobladores han accedido a más de 100,000 atenciones multisectoriales en lo que va de este año.
Leer artículo completo: Click aquí.