Wed, 21 May 2025 13:09:45 -0500
andina.pe –
13:09 | Chiclayo, may. 21.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 (UE005) Naylamp, organizó una reunión con los comités de gestión de los centros poblados Sipán y Huaca Rajada, región Lambayeque, así como con representantes del sector privado y autoridades locales, para conocer los avances en la habilitación de la carretera que conecta estas importantes zonas turísticas.
Esta intervención forma parte del proyecto «Acondicionamiento turístico para la mejora de los servicios turísticos públicos de la Ruta Huaca Rajada – Sipán», que busca potenciar uno de los destinos culturales más emblemáticos del norte del Perú.

El director de la UE005, Carlos Wester La Torre, enfatizó que «el trabajo conjunto entre el Estado, la empresa privada y las comunidades permitirá impulsar la ruta turística Huaca Rajada – Sipán, lo cual esperamos que incremente el número de visitantes y dinamice la economía local y regional», dijo.
Durante la reunión, el equipo técnico de la municipalidad de Zaña presentó el estado del expediente técnico, que ya ha sido concluido y está listo para su ejecución. Sin embargo, se destacó que aún es necesario realizar el saneamiento físico-legal de la vía, ya que algunos tramos pertenecen a la Municipalidad Distrital de Zaña, a la empresa Agroindustrial Pomalca y al propio Ministerio de Cultura. Se anticipa que los trabajos comiencen en el último trimestre del año, conforme al cronograma establecido.
Los representantes de la empresa Pomalca expresaron su disposición para ofrecer un precio social para el uso de su terreno en la obra. En comunicación telefónica, el arquitecto Roberto Amayo, gerente de Copesco, anunció que las obras en Huaca Rajada están próximas a iniciar, lo que subraya la urgencia del saneamiento de la carretera.
Además, el director Carlos Wester planteó alternativas para ubicar la nueva vía a una distancia prudente de las huacas, con el fin de proteger el patrimonio cultural en la zona intangible. «Estamos considerando opciones que protejan el patrimonio. Una alternativa es construir la vía a unos 20 metros del museo, utilizando embloquetado en lugar de asfalto», explicó Wester.
La reunión, que tuvo lugar en el Museo Huaca Rajada-Sipán, contó con la participación del alcalde de la Municipalidad Distrital de Zaña, Aladino Mori Centurión, su equipo técnico, representantes del comité de gestión de los centros poblados Sipán y Huaca Rajada, la empresa Agroindustrial Pomalca, así como la gobernadora de Huaca Rajada, Milagros Calderón; la regidora Lady Suyón y la arqueóloga Ceyra Pasapera, directora del Museo Huaca Rajada Sipán.

Este esfuerzo conjunto promete no solo mejorar el acceso al museo, sino también enriquecer la experiencia turística de uno de los más importantes legados culturales del Perú.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.