Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Ministros no asistieron a sesión de la Comisión de Energía y Minas

    19 junio, 2025

    «Cofopri al vuelo»: drones de alta tecnología aceleran la titulación de miles de familias

    19 junio, 2025

    Ministerio de Trabajo presentará tipologías de la informalidad Laboral

    19 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    jueves, junio 19
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Indecopi retira más de 100 publicaciones virtuales que ofrecían cosméticos falsificados

      19 junio, 2025

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      𝐓𝐈𝐍𝐆𝐎 𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀 🦅

      19 junio, 2025

      FULL DAY MARCAPOMACOCHA 🌿

      18 junio, 2025

      CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

      17 junio, 2025

      ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

      16 junio, 2025

      Ministros no asistieron a sesión de la Comisión de Energía y Minas

      19 junio, 2025

      «Cofopri al vuelo»: drones de alta tecnología aceleran la titulación de miles de familias

      19 junio, 2025

      Ministerio de Trabajo presentará tipologías de la informalidad Laboral

      19 junio, 2025

      DT Perú apunta al Mundial U19 de vóley: «Vamos a buscar clasificar a la siguiente ronda»

      19 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Recorre la selva con esta plataforma de realidad aumentada desarrollada por peruanos
    Noticias

    Recorre la selva con esta plataforma de realidad aumentada desarrollada por peruanos

    AdministradorBy Administrador28 marzo, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Thu, 28 Mar 2024 06:54:27 -0500

    06:54 | Loreto, mar. 28.
    Por: María Fernández Arribasplata

    Una novedosa forma de hacer turismo se viene desarrollando en nuestro país con la creación de Ecopacaya 4.0. Se trata de una innovadora guía virtual de realidad aumentada que promueve los circuitos turísticos en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, zona natural protegida de la región Loreto.


    Ecopacaya 4.0 nació como idea en el 2020 y fue desarrollado por la empresa Negocios Turísticos Marañón para su centro turístico Pacaya Samiria Amazon Lodge, en alianza con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Luego de cuatro años y, gracias al financiamiento del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, a través del concurso Innovación Empresarial, Ecopacaya 4.0 ya se encuentra disponible en las tiendas de aplicaciones Play Store y App Store para ser utilizada por los visitantes a esta reserva natural.

    En entrevista con la Agencia Andina, Adolfo Arana, coordinador del proyecto, destaca que esta plataforma es la primera que se implementa en un entorno remoto como la Reserva Nacional Pacaya Samiria.

    «Nos interesaba desarrollar algo que fuera único en Latinoamérica y único en el sector turístico peruano. Es un punto de atracción que nos permitirá la entrada a los mercados internacionales», señala Arana, representante de la empresa Negocios Turísticos Marañón.

    Lee también: Innovadoras peruanas crean una ducha portátil que no necesita tuberías ni electricidad

    ¿De qué trata esta plataforma?
    Ecopacaya 4.0 fusiona la realidad física de la reserva con guías, personajes y señaléticas virtuales. Asimismo, este aplicativo funciona solo cuando el visitante se encuentre físicamente en el lugar, con celulares que cuenten con un sistema de geolocalización.
    Para asegurar la conectividad, que es tan poco accesible en zonas de nuestra selva, la empresa Negocios Turísticos Marañón tuvo como aliado tecnológico al Grupo de Telecomunicaciones Rurales PUCP, quienes se encargaron de habilitar el acceso a internet a partir de la implementación de antenas en la zona.
    «Con ellos conseguimos que las personas que están haciendo los recorridos puedan compartir esa experiencia en sus redes sociales en el mismo momento, algo difícil de conseguir en un lugar remoto como nuestra selva. Por primera vez, una persona que entra a la selva con su equipo móvil puede registrar y compartir su experiencia sin perder ningún momento», explica.
    ¿Cómo funciona Ecopacaya 4.0?

    Se recomienda que los visitantes descarguen la aplicación antes de su llegada a la reserva natural para recorrer sin problemas los cinco circuitos inteligentes llamados «Ecotrails». La aplicación turística de realidad aumentada permitirá el reconocimiento automático de la localización de los visitantes y los guiará hasta el punto de inicio de cada uno de los cinco «Ecotrail».
    El primero es el Ecotrail etnobotánico, en el que se conocerá diez especies emblemáticas de la Amazonía Peruana, entre ellas, varias conocidas como el aguaje, sangre de grado, etc. 
    El segundo está enfocado en la fauna y es un recorrido por seis puntos que son el hábitat de diversas especies amazónicas. El tercer y cuarto recorrido están enfocados en la mitología y cosmovisión amazónica, respectivamente. Por último, los más pequeños pueden distraerse con el juego interactivo «Rescate de la princesa Amana» – muy parecido a Pokémon Go– donde los visitantes reciben pistas de seis personajes para liberar a la princesa de la etnia kukama.
    «La dinámica es que el visitante tiene la posibilidad de acceder a un menú donde están los diferentes circuitos que ofrecemos y si elige el etnobotánico, por ejemplo, una vez iniciado el recorrido, el sistema detectará la presencia del visitante cerca de alguna de las especies que componen el recorrido y, con el fondo físico de la especie, aparecerá superpuesto en la pantalla del celular o tableta electrónica un guía virtual que narrará las características y funcionalidades de lo que está viendo», precisa el coordinador de Ecopacaya 4.0. 
    Esta plataforma complementa eficientemente la labor del guía físico dando una mejor experiencia a los visitantes, sin que la tecnología resulte invasiva.  Amana es la guía virtual que informará a los visitantes los atractivos turísticos de esta reserva natural.  
    Financiamiento de ProInnóvate

    Esta innovadora iniciativa tuvo el financiamiento de ProInnóvate por un monto total de 700 mil soles y pasó por dos etapas:  la primera fase, que incluyó el prototipado y el lanzamiento de la primera versión para Android a mediados de 2021. En la segunda fase, en el 2022, se creó la siguiente versión de toda la plataforma y su disponibilidad para usuarios de Apple. 

    Lee también: Conoce las startups peruanas que utilizan inteligencia artificial

    Desde mayo del 2023, Ecopacaya 4.0 está disponible para los visitantes a la Reserva Nacional Pacaya Samiria. A la fecha, el 75% de visitantes a la reserva natural han usado la plataforma.

    «También tenemos otra versión llamada Pacaya Samiria Demo que se puede descargar de Play Store y es abierto a todo el público. Tarda 30 segundos en descargarse y la ejecutas inmediatamente. Amana  te empieza a explicar el proyecto y lo enriquecedora que resulta la experiencia», indica.

    Finalmente, el emprendedor Adolfo Arana hace un llamado para que más instituciones, empresas y organizaciones apoyen estas iniciativas, teniendo en cuenta que la tecnología pueda dar una experiencia que realza la riqueza natural de la zona.
    Con esta alianza gobierno-universidad-empresa, Ecopacaya 4.0 se convierte en una de las primeras plataformas que integra biodiversidad (conocimiento) y tecnología (realidad aumentada) a nivel internacional.

    Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

     Más en Andina:

    ???Eco Motors UNI es un equipo integrado por estudiantes de la Universidad de Ingeniería (UNI), quienes diseñaron el Hualkana 1, un vehículo eléctrico que representará al Perú en la competencia global Shell Eco Marathon 2024. https://t.co/aCoEYKOGBw

    ?Por @marinella_0126 pic.twitter.com/iAJKVg692c

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 12, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleSemana Santa en Piura: 2,000 policías refuerzan seguridad ciudadana durante feriado largo
    Next Article Semana Santa: en este horario funcionarán el Metropolitano y el Metro de Lima

    Artículos relacionados

    Ministros no asistieron a sesión de la Comisión de Energía y Minas

    19 junio, 2025

    «Cofopri al vuelo»: drones de alta tecnología aceleran la titulación de miles de familias

    19 junio, 2025

    Ministerio de Trabajo presentará tipologías de la informalidad Laboral

    19 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Ministros no asistieron a sesión de la Comisión de Energía y Minas

    19 junio, 2025

    «Cofopri al vuelo»: drones de alta tecnología aceleran la titulación de miles de familias

    19 junio, 2025

    Ministerio de Trabajo presentará tipologías de la informalidad Laboral

    19 junio, 2025

    DT Perú apunta al Mundial U19 de vóley: «Vamos a buscar clasificar a la siguiente ronda»

    19 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    17 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.