Tue, 07 May 2024 16:37:32 -0500
andina.pe –
16:37 | Lima, may. 7.
Diecisiete escolares entre 10 y 13 años del colegio Juventud Científica de El Agustino hicieron noticia al ingresar todos juntos a la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) en el reciente examen de admisión tras prepararse diariamente en su centro educativo.
Desde las primeras luces del día hasta el anochecer, estos brillantes escolares han invertido incontables horas en sus estudios, alcanzando un total de 12 horas diarias de preparación, desde las 8 de la mañana a 8 de la noche, durante los meses de enero a abril.
Su riguroso entrenamiento incluyó no solo las clases regulares, sino también concursos matemáticos semanales, que les proporcionaron la práctica necesaria para enfrentar con éxito los desafíos numéricos del examen de ingreso universitario.
Entre los jóvenes destacados se encuentra Juan Quispe, el benjamín del grupo, con tan solo 10 años y cursando el 5° grado de primaria, quien postuló a la carrera de ingeniería en acuicultura, motivado por su fascinación por los océanos y los peces.
Otra de las ingresantes es Fabiola Villavicencio, quien cursa el 1° grado de secundaria. A sus 13 años, postuló a ingeniería pesquera, pero dice que aún no sabe exactamente que profesión seguirá al concluir sus estudios secundarios.
Kaleb Carmen, del 6° grado de primaria, ingresó a Ingeniería en Ecoturismo y está muy agradecido con su mamá por acompañarlo a estudiar hasta las 8 de la noche sacrificando sus compromisos sociales con tal de verlo progresar en su preparación para el examen de admisión.
De igual forma, Jeanpier Díaz, del 2° grado de secundaria, contó que su mama todos los días le traía su almuerzo al colegio ya que se quedaban a estudiar más de 10 horas, hecho que valora mucho por lo que, en el futuro, espera convertirse en un gran profesional para sacar adelante a su familia. Él fue otro de los ingresantes a la carrera de Ingeniería en Acuicultura.
Cabe resaltar que muchos de ellos postularon por primera vez en el examen de admisión que se llevó a cabo el pasado domingo 28 de abril en la UNFV.
Andrea Díaz, directora del área de talento del colegio Juventud Científica, donde estudian los escolares, indicó que estos niños son muy hábiles con las matemáticas, lo que ha motivado que todos postulen al área de ciencias en dicha universidad.
«Estos exámenes de admisión lo toman como un reto porque les gusta y se divierten con las matemáticas. Ahora su nuevo reto es ingresar a San Marcos«, puntualizó.
Promoción anterior
El año pasado, una promoción del colegio Juventud Científica también logró ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, luego de que postularan en el examen de admisión 2024-I.
El grupo de jóvenes, además de sus clases habituales, estudiaban todo el día para estar mucho más preparados para realizar el examen.
Dato:
Cabe indicar que la postulación de los escolares se desarrolla a manera de ensayo y medición de sus capacidades. De acuerdo con voceros de la UNFV, para que los ingresantes puedan matricularse deben presentarse sus certificados de haber concluido la secundaria.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.